, sino patrimonio nacional. En la niebla del lenguaje inclusivo y desdoblado ?tío/tía, por elevación? con que trató de tapar sus vergüenzas, Podemos omite de su diccionario apócrifo y afeminado el término que mejor lo identifica, delincuenta, extraído [+]
...llevar la vanidad de la literatura por delante. Cualquier novela futura yace como posibilidad silenciosa en el 'Diccionario de la Lengua Española'. Está dentro del diccionario, como el David de Miguel Ángel estaba dentro de un bloque de mármol de formas [+]
. De allí saldría un diccionario más o menos aceptable, que algunos ya hay, pero gramática como la española, y por ende, castellana, nada de nada. A este paso caminamos, sólo en el ámbito de León ciudad, a la postura que en Euskadi se produjo cuando entre 45 [+]
...de entonces, Carmen Calvo, naíf... », sorprendió Huerta. Cuando Mejide le repreguntó al respecto, el exministro se apresuró a cerrarse en banda. «No te voy a decir. Porque ella es naíf, te lo digo yo» , zanjó al respecto. Según el diccionario de la RAE, en su [+]
...los sentimientos que hay en el diccionario». Desde entonces, el malagueño suele soltar píldoras positivas y compartir enseñanzas que él aprende o siente en sus redes sociales en cada oportunidad que tiene. Y no lo hace para conseguir likes , como ya nos hicimos eco [+]
...hablaban español, por lo que el perro sólo entendía ese idioma. En el momento en el que Ariana buscó en el diccionario cómo decir «siéntate» , el perro empezó a ejecutar las órdenes sin problema. Código Desktop @hoteljack Replying to @annamccain583 Lucy [+]
. Por último, se ha distribuido entre la comunidad educativa un conjunto de materiales y herramientas de apoyo para el trabajo con este alumnado y sus familias. Por ejemplo, textos en ucraniano a través de 'LeemosCLM' o un diccionario de ucraniano [+]
El Diccionario de la Real Academia Española define la palabra cotilla como: «Persona amiga de chismes y cuentos». Todos sabemos lo que significa ser un cotilla, ahora bien, esta palabra tiene otro significado caído en desuso que alude a un tipo ... de corpiño de uso común hace siglos. El mismo diccionario la recoge de la siguiente manera: «Ajustador que usaban las mujeres, formado por lienzo o seda y de ballenas», mientras que el Diccionario de Autoridades (1729) arroja un significado más preciso ... la holanda la usaban los más pudientes, ya que el Diccionario de Autoridades (1734) la define como: «Tela de lienzo muy fina de que se hacen camisas para la gente principal y rica. Llamose así por fabricarse en la Provincia de Holanda.» En [+]
, coronaboda, coronabulo, etcétera. Los límites son los de la imaginación del hispanohablante. Todo esto puede consultarse en la última versión del Diccionario histórico de la lengua española, que se presentó ayer en la sede de la RAE, en Madrid, y que está ... RAE. Ahora es una de las grandes apuestas de la entidad, que pretende darle un empujón definitivo para poder presumir, al fin, de que el español ya tiene su diccionario histórico. «Somos uno de los pocos países importantes de Europa que no tiene un ... diccionario histórico de su propia lengua», lamentó el jurista, que luego recalcó que «se conformaría» con llegar a los 25.000 o 30.000 artículos en cinco años (en la actualidad hay 6.325). Para alcanzar esta meta, la Docta Casa ha formado una alianza [+]
...inicial de su Diccionario gallego-castellano, el primer gran diccionario de la lengua gallega que había estado relegada al uso oral durante los siglos XVI, XVII y XVIII tras el esplendor vivido durante la Edad Media. Fue esta la obra que reportó mayor ... también se conserva en el archivo de la Real Academia Galega. La institución custodia además, entre otros documentos, el manuscrito «Composiciones gallegas», una serie de versos compuestos en la década de 1840; y material léxico autógrafo de su diccionario ... , donados por los hijos de Crisanto Sanmartín Beiroa (1914-2000), quien durante décadas fue o responsable da imprenta de la que salió por primera vez el diccionario. «Él fue, seguramente, el encargado de salvar de la destrucción durante la posguerra estos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.