...reconocido sabio en materias lingüísticas. Ambos hablaron de los diccionarios históricos. Seco trazó la lamentable historia de la acumulación de retrasos y calamidades que afectaron a la elaboración del ?Diccionario Histórico de la Lengua Española? desde que ... se inició en 1914, gracias al impulso del entonces director Antonio Maura. El primer diccionario de esta clase, el alemán de los hermanos Grimm, comenzó a elaborarse en 1838. Ellos dejaron terminada, a su muerte (la de Jacob en 1863 y la de Wilhem ... en 1859), la cuarta parte del léxico (hasta la mitad del volumen IV), pero la finalización de la obra se prolongó hasta 1961; 107 años después de la publicación del primer volumen se llegó a la edición del último de los 32 que componen el ?Diccionario [+]
A veces encuentro quien me reprocha, como académico de la RAE, que incluyamos en el Diccionario de la Lengua Española «palabras incorrectas». No es raro que me recuerden almóndiga, como se me reprende por la reciente aceptación de dotor o murciégalo ... ? Ya en otras ocasiones me he referido a la continua ebullición de las palabras, a su borboteo. Bien o mal dichas o escritas, las palabras están ahí, incansables, y es misión del Diccionario explicar su significado. A mis críticos les pido que se fijen ... de las palabras se mueve a nuestro alrededor como la de los innumerables seres del planeta Y es que ya su origen. Por ejemplo, últimamente han entrado en la misión del diccionario es incluir todas las palabras, correctas o no, cuando su uso se generaliza [+]
...de la lengua la nombraron miembro honorario y a cambio ella batió un récord de modernidad: en el discurso de ingreso se refirió a la lengua «española» en vez de «castellana», adelantándose casi un siglo a la propia Academia y a sus diccionarios. Tenía [+]
Diccionario de la RAE y en repertorios de vocabulario andaluz como el Alcalá Venceslada por si recogía de algún modo la palabra, y tampoco. De las nueve acepciones de la voz en el DRAE, siete son adjetivos, no sustantivos como el que buscamos y que quizá nos [+]
Ya han transcurrido varias semanas desde que se celebrara en Cádiz el Congreso Internacional de la Lengua Española. Se pusieron en el escaparate mundial algunas de las palabras más usadas en la capital gaditana y parte de la provincia: bastinazo, al [+]
A de albero - B de buñuelo - C de caña - Ch de churros - D de distrito - E de «encalomao» - F de faltriquera - G de garrapiñada - H de horquilla - I de infierno - J de jamón - L de lona - M de «media botella» - P de palillos - Q de queso - R de ramil [+]
A de albero - B de buñuelo - C de caña - Ch de churros - D de distrito - E de «encalomao» - F de faltriquera - G de garrapiñada - H de horquilla - I de infierno - J de jamón - L de lona - M de «media botella» - P de palillos - Q de queso - R de ramil [+]
Maestranza, / y floreció en los carteles /con el nombre de Jaralta ». Fue durante el último tercio de su 'faena' cuando Muñoz Machado abrió figuradamente el Diccionario de la Lengua Española para recordar las 260 acepciones que están recogidas en 229 [+]
...de julio de la recogida de firmas iniciada, a través de Change.org, para que la palabra `flamenquín´ sea admitida por la RAE y también de la tramitación de esta solicitud en una Unidad Interactiva del Diccionario, creada para gestionar las peticiones ... de inclusión de nuevos términos en el Diccionario de la Lengua Española , lo que obliga a la Academia, según ella misma expresa, a un «estudio exhaustivo posterior». ABC animaba también «a seguir batallando». Me uní al reto, pero la RAE exige que estas ... de Córdoba, así de sencillo y apetecible, confiada en que la Academia atienda las postulaciones recibidas. De mejor suerte ha disfrutado el botijo, de La Rambla, y, puesto que goza de entrada en el Diccionario de la Lengua Española desde tiempo inmemorial [+]
, madre, esposa y también la mujer que escribió un diccionario de 3.000 páginas. El ?Diccionario de uso del español María Moliner? le llevó 15 años de meticuloso trabajo en solitario. Para conversar en torno a su vida y al mérito de su obra, se reúnen la ... actriz Vicky Peña, que se meterá en su piel con ?El diccionario?, a partir del 29 de noviembre sobre las tablas del Teatro de La Abadía (Madrid), e Inés Fernández-Ordóñez, filóloga igual que lo fue María, aunque ella sí ocupa un sillón en la Academia (el [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.