ANTECEDENTES Los ingleses no siempre fueron tan euroescépticos. En 1961 llamaron por primera vez a la puerta del Mercado Común, pero el altivo general De Gaulle los vetó varias veces. Ingresaron por fin en 1973 y dos años después aprobaron en refer [+]
, la institución ha adaptado y reforzado los servicios en línea que ofrece a los hispanohablantes, especialmente las consultas a los diccionarios (el DLE recibió el último mes 84 millones de visitas, 20 millones más que en febrero), corpus, bases ... es planificar la actividad de la RAE ante esta nueva situación, incluyendo el trabajo del Diccionario de la lengua española (DLE); la situación del diccionario histórico, que se acaba de ampliar con 704 nuevos artículos; abordar una nueva edición del ... Diccionario panhispánico de dudas, así como el trabajo del Diccionario panhispánico del español jurídico, que se espera presentar el próximo mes de junio. Además, todas las comisiones de la Academia se establecerán a pleno rendimiento mediante este método [+]
...organiza como un gran diccionario o enciclopedia de consulta, en el que podemos encontrar, agrupados por fechas y por ramas familiares, a todos los principales personajes de esta amplia dinastía, y sus más notorias hazañas, así como todas las referencias [+]
El director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, defendió este miércoles que lo que recoge el Diccionario es «la lengua que se habla» y por eso no sólo hay «palabras correctas y amables» sino también «palabras canallas ... «no podemos pensar» en un Diccionario «puro, angelical o seráfico» que sólo contenga «palabras bonitas», porque supondría tener que recurrir a la censura que es «una forma de comportamiento reprobable por parte de quienes tienen autoridad» y ... los miembros de la Real Academia de la Lengua «no se consideran con autoridad de censurar lo que la gente dice». Darío Villanueva argumentó que las 93.000 palabras y 200.000 acepciones que recoge el Diccionario no están «a título de propaganda o [+]
Lo decía hace unos días el dramaturgo Juan Mayorga, que acaba de entrar en la RAE: la Academia está más viva que nunca porque el lenguaje está en permanente conflicto. Las definiciones saltan del diccionario a la palestra de las redes sociales donde ... , entre alaridos y retuis, a veces asoman argumentos que hacen vibrar la lengua contra el paladar de los académicos. La última polémica del diccionario ?¿se imaginan hace unos años discusiones lingüísticas a gran escala?? tiene que ver con la definición ... del «comunismo». «Movimiento y sistemas políticos, desarrollados desde el siglo XIX, basados en la lucha de clases y en la supresión de la propiedad privada de los medios de producción», reza el diccionario desde no se sabe cuándo. ¿El motivo de la [+]
El académico Pedro Álvarez de Miranda ha publicado el libro «Más que palabras» (Galaxia Gutenberg), un ensayo que reúne las historias insólitas o poco conocidas detrás de muchas de las voces del diccionario y que también ayuda a resolver algunas [+]
...brecha tecnológica generacional es una realidad insalvable. ¿O no? La aplicación española de asistencia sociosanitaria bajo demanda Joyners acaba de publicar un «Diccionario Tecnológico para Abuelos» con motivo del Día Mundial de la Tecnología, que se ... recoge el «Diccionario Tecnológico para Abuelos» se encuentran: - Wifi: pronunciación «güifi». «Invento tecnológico que permite que las personas tengan Internet en sus teléfonos móviles y ordenadores sin conectarlos a ningún cable. Puede haber wifi en ... , donde más se chatea es en WhatsApp (pronunciación «guatsap»). Por eso, también es habitual escuchar ?whatsappear? (pronunciación: «guatsapear»). Consulta al completo el «Diccionario Tecnológico para Abuelos». [+]
El director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, se ha mostrado hoy «realmente» encantado de iniciar la «aventura» de reunir en el diccionario fraseológico panhispánico todo el acervo de sabiduría popular de la fraseología. Darío ... Villanueva ha realizado estas manifestaciones antes de que comenzase la primera reunión del consejo científico del diccionario fraseológico panhispánico, que es una iniciativa de la Academia Chilena de la Lengua. El director de la Real Academia Española ha ... los hispanohablantes, pero también las hay que pertenecen sólo a un país, a una región, e incluso a una ciudad. El proyecto de elaborar un diccionario fraseológico panhispánico lo decidió en 2014 la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale) por iniciativa [+]
. Ante este desconocimiento, la plataforma española Joyners (que oferta servicios socio-sanitarios bajo demanda) ha decidido crear un diccionario donde explican estos términos de forma breve y divertida. En el manual encontrarás cuáles son las palabras ... relacionadas con el mundo de la tecnología más utilizadas y, a la vez, más desconocidas por muchos abuelos. «Nuestro objetivo con este diccionario es eliminar las barreras generacionales y acercar este vocabulario tecnológico de una manera inclusiva a ... las personas de edad avanzada», explican. Con este diccionario uno no se convierte en un experto en Internet ni en nuevas tecnologías, pero desde Joyners garantizan que las personas mayores podrán comprender mejor las conversaciones entre sus hijos y nietos [+]
: el Diccionario del español jurídico (DEJ), el Diccionario panhispánico del español jurídico (DPEJ) y el Libro de estilo de la Justicia (LEJ), que se inscriben en el marco de un convenio suscrito con el Consejo General del Poder Judicial de España [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.