...preguntan por qué la RAE ha aceptado 'crocreta'. Eso es mentira, no está en el diccionario. Nunca nos hemos planteado ese tipo de decisión. Es simplemente un vulgarismo, una expresión léxica que indica poco conocimiento del idioma». En este sentido, ha ... de dónde se ha usado cada una y cuántas veces. Así, los debates tienen un fundamento sólido». De esta forma, se llegó en su día a la polémica decisión de incluir en el diccionario la palabra «amigovio». «La gente decía que en España no se utiliza. Es ... cierto. Aquí se utiliza 'amigo con derecho a roce' o una palabra todavía más brutal que no voy a decir. Pero 'amigovio' es un término que usan más 300 millones de personas que hablan español en Latinoamérica. El diccionario, que es de la lengua española [+]
. Este virus nace de la mano del troyano de acceso remoto PsiXBot, que en septiembre amplió su campo de actividad incluyendo un nuevo módulo, el 'Módulo Porno', que contiene un diccionario con palabras clave relacionadas con la pornografía que se utiliza [+]
...título de 'Mayeútica tiene que ver con la filosofía griega, como 'La Ley Innata'. El concepto de Mayeútica viene muy bien explicada en el diccionario. Viene a decir que no hace falta que te hagas preguntas para encontrar la verdad que hay dentro de ti. A [+]
...de ellas. Una biblioteca con 25.000 libros y un fondo antiguo desde el siglo XVI. El libro más antiguo es del año 1512, un diccionario biográfico de antiguos monjes. Del siglo XVI y XVII podemos tener unos 400 volúmenes bastantes interesantes. Hicimos [+]
Diccionario de Autoridades de 1735, el fandango en España era un «baile introducido por los que han estado en los reinos de Indias», y se convertiría en baile de exhibición en el siglo XVIII y XIX. Desde principios del siglo XIX, el flamenco adoptó rasgos [+]
...tirando de diccionario inglés, y algo de tesorería. La Miss siempre ha ido a más, pero se había quedado en menos. Hasta que, de pronto, salió al panorama Desiré Cordero, nueva Miss España, cuando Miss España ya no existía. Desiré compone mucha lámina [+]
diccionario, otro logro andaluz para nuestra lengua- y sería la palabra canoa. En esa canoa viaja nuestro triunfo igual que ese orgullo de que los cronistas del mundo recién descubierto fueran en buena parte andaluces. La mirada andaluza fue la primera que [+]
En 2016, el Diccionario de Oxford decidió que el «término del año» era «posverdad». Frente a la «posverdad», el pensamiento de los grandes filósofos de todos los tiempos. Una cuidada colección de treinta entregas que, desde el próximo día 19, se ... aportar nuevas luces. Porque la Filosofía, como recuerda el Diccionario de la RAE, es «el conjunto de saberes que busca establecer, de manera racional, los principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de la realidad, así como el [+]
...de los programas que Christian Gálvez presenta en Telecinco y en los que Fran demuestra que es uno de los mayores conocedores del diccionario de nuestro país. Pasapalabra Los fans del programa sabrán que Fran ya participó en «Pasapalabra» hace un tiempo [+]
...de desamor, la lengua como metáfora de la opinión propia y ajena... El 27 de septiembre la velada contará con el profesor Francisco Javier Escobar, que contextualizará la figura de Nebrija y la explicación que en sus diccionarios dio a la fuerza [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.