...pase; pero ¿y el «Diablo del Ayuntamiento»? Según el ?Diccionario de Autoridades? (1726), un ayuntamiento sólo podía ser dos cosas: «Lo mismo que Cabildo o Regimiento que se forma en las Ciudades y Villas, del Corregidor, Alcaldes y Regidores» o «Lo [+]
...los señores académicos, miembros de la Real Academia Española de la Lengua, sabedores de que la definición que aparecía en el diccionario tenía una carga de desconocimiento de la discapacidad, muy en la línea de lo que antaño se consideraba subnormalidad, ha [+]
...definirlo así, al menos si atendemos al Diccionario de Real Academia, que exige «cierta proporción y belleza». Proporción aquí no existe: todo es desmesura. Hay mar, y eso siempre ayuda, pero esta ciudad nueva tiene un aire impostado e infantil, como el [+]
-y, sobre todo, sin consultar con el diccionario-, te llaman facha, machista, carca, antigualla, atrasado, dictador. Eso, por algunas palabras en público; expresiones que hasta ayer mismo eran de curso legal en la dictadura y que la democracia -es un [+]
...sido el cambio sustancial que Capitán ha introducido en nuestra habla cotidiana. Ya nadie dice «emparedado», que es como se le llamó a esto siempre, sino «montadito». Pero no ha conseguido aún llevar su diminutivo al Diccionario de la RAE. Allí sólo [+]
...plaza de La Tercera, en San Sebastián de los Reyes, en las inmediaciones de Madrid, junto a Adolfo Aparicio, Agapito García 'Serranito' y José Llantada 'El Maestro'», señala el 'Diccionario de Toreros' de Espasa. Después de hacer veinte paseíllos en [+]
...la ciudad por el contralmirante, junto a los fondos añadidos a lo largo de los años. Entre ellos resaltan distintos ejemplares adquiridos por el propio marino durante sus viajes por el mundo. Es el caso del 'Diccionario de Autoridades', editado ... entre 1726 y 1739, y considerado la primera edición del Diccionario de la Academia Española; o 'L'Encyclopédie o Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers', que contiene 72.000 artículos de más de 140 colaboradores, entre los que [+]
...tenemos ninguna de nuestras pertenencias. ¿Puedes traerme libros, un diccionario y un reloj?», escribó Blake.
Flamenco de Córdoba y de los Premios Nacionales de Flamenco de la mencionada Cátedra Entre sus publicaciones relacionadas con el flamenco, títulos como «Introducción al cante flamenco», «Diccionario de escritores gaditanos», «De cante y cantaores de Jerez ... », «Ayer y hoy del cante flamenco», «El gran libro del flamenco», y en colaboración con el también desaparecido flamengólogo y bibliófilo, José Blas vega, publicó el «Diccionario Enciclopédico Ilustrado del Flamenco y Maestros del Flamenco». [+]
...interpretaciones suenan a menudo como extraídas de un manual. Para los curiosos: existe un libro, el diccionario de escalas de Nicholas Slonimsky, en el que se pueden encontrar muchas de estas frases. He ahí el gran «pero»; la mayoría de los solos son patrones [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.