En los últimos años se han desarrollado numerosos estudios en los que se ha constatado la relación existente entre la diabetes tipo 2 y la periodontitis, esto es, la consabida ?enfermedad de las encías? ?comúnmente conocida como ?piorrea??. De hecho ... , la periodontitis puede iniciar o acelerar el desarrollo de resistencia a la insulina y, por ende, colaborar en el desarrollo de la diabetes. Y por su parte, los pacientes con esta enfermedad metabólica presentan un riesgo mucho mayor de padecer ... periodontitis. Entonces, ¿es posible que tener esta enfermedad de las encías pueda ayudar a diagnosticar la diabetes tipo 2? Pues sí. De hecho, un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Ámsterdam (Países Bajos) confirma que, efectivamente [+]
Cada vez hay más evidencias de que la diabetes se asocia a un riesgo significativamente superior de desarrollar periodontitis ?esto es, la consabida enfermedad de las encías, comúnmente conocida como ?piorrea?? y, asimismo, de que la periodontitis ... puede iniciar o acelerar la resistencia a la insulina y, por ende, colaborar en el desarrollo de la diabetes. Es decir, la diabetes se encuentra estrechamente relacionada con la salud bucodental, muy especialmente con la salud periodontal. Tal es así que ... protocolo de evaluación del riesgo de diabetes o prediabetes no diagnosticadas en la consulta dental. Como explica Adrián Guerrero, presidente de la SEPA, «teniendo en cuenta la relación bidireccional que existe entre las enfermedades de las encías y la [+]
La diabetes es una enfermedad en la que, ya sea por la incapacidad del organismo de producir insulina ?diabetes tipo 1? o de utilizarla correctamente ?diabetes tipo 2?, el torrente sanguíneo transporta una cantidad anormalmente elevada de glucosa ... que acaba dañando numerosos órganos. En consecuencia, los pacientes con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollo de múltiples enfermedades, así como de padecer fracturas óseas. Es más; la diabetes provoca que, una vez se produce una fractura en un ... hueso, esta sea más difícil de sanar. Y ahora, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford (EE.UU.) han descubierto no solo por qué la población con diabetes tiene una menor capacidad para curarse de sus fracturas, sino [+]
La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune, es decir, en la que el propio sistema inmunitario del paciente ataca al propio organismo ?en este caso, a las células beta de los islotes pancreáticos, responsables de la producción de insulina?. Sin ... (Finlandia), en el que se sugiere que el proceso autoinmunitario que da lugar a la destrucción de las células productoras de insulina y, por ende, al desarrollo de la diabetes tipo 1, está originado por la infección por un tipo de ARN virus denominado ... proceso por el que se destruyen las células beta». Comportamiento destructivo La fase subclínica de la diabetes tipo 1, es decir, cuando aún no se han manifestado los síntomas de la enfermedad, puede detectarse por la presencia de anticuerpos [+]
Los casos de diabetes en España se han incrementado en un 42 por ciento en los dos últimos años, sobre todo en los casos de la diabetes tipo 2, que supone más del 95 por ciento de los casos, según ha indicado este viernes el jefe de servicio ... sanitaria en una nota, Palomares ha explicado, con motivo de la celebración el próximo lunes del Día Mundial de la Diabetes , este año con el lema 'Educar para proteger el futuro', que se estima que el 90 por ciento de los casos de diabetes tipo 2 , la más ... enfermedad hasta en un 70 por ciento de los casos». La diabetes tipo 1 se produce porque el páncreas deja de segregar insulina, sin causa desencadenante bien conocida, aunque mediante un mecanismo autoinmune que destruye las células encargadas de fabricarla [+]
La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica causada por la destrucción por el propio sistema inmune de las células beta de los islotes pancreáticos, esto es, de las células responsables de la producción de insulina. En consecuencia, y dado la ... mecanismo de acción pueden suponer la base de una terapia completamente nueva para la diabetes tipo 1Stefan Kubicek Concretamente, los autores emplearon un modelo animal ?ratones? al que manipularon genéticamente para eliminar el gen ?Arx?. Y lo que vieron ... , los investigadores administraron artemisina en distintos modelos animales vivos ?peces cebra, ratones y ratas? con diabetes tipo 1 para ver si su efecto no se limitaba a los cultivos celulares en placas de laboratorio. Y, efectivamente, pudieron constatar que en [+]
A día de hoy conviven en el mundo más de 420 millones con diabetes, enfermedad caracterizada por una producción insuficiente o una utilización inadecuada de la insulina, esto es, la hormona responsable de que las células capten la glucosa de la ... cardiacas suponen una de las complicaciones más graves de la diabetes, hasta el punto de que un 65% de los pacientes fallecen por un problema del corazón. De ahí la importancia de un estudio internacional dirigido por investigadores de la Universidad Federal ... de Río de Janeiro (Brasil) y en el que ha participado la Universidad del País Vasco, en el que se muestra no solo el mecanismo por el que la diabetes deteriora el corazón, sino que este proceso puede ser prevenido o, en su defecto, revertido con el [+]
...esperanza de vida más que el propio virus. Y asimismo, de la diabetes. No en vano, un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Colorado en Denver (EE.UU.) muestra que el riesgo de fallecer por cualquier causa en la población fumadora ... , ya de por sí muy elevado, llega incluso a duplicarse en el caso de padecer diabetes. Como explica Kavita Garg, directora de esta investigación que se presentará en la Reunión Anual 2016 de la Sociedad Norteamericana de Radiología (RSNA) que se ... celebrará el próximo fin de semana en Chicago (EE.UU.), «en nuestro trabajo hemos encontrado una asociación estadísticamente significativa entre la diabetes y la mortalidad por cualquier causa, los decesos por tumores no localizados en el pulmón y [+]
La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica causada por la destrucción por el propio sistema inmunitario del paciente de las células responsables de la producción de insulina ?las consabidas células beta de los islotes pancreáticos?. En ... para hacer frente a esta devastadora enfermedad Como explica Steinunn Baekkeskov, directora de esta investigación publicada en la revista «Diabetes», «el ataque por el sistema inmune en la diabetes tipo 1 podría estar desencadenado por proteínas ... , llevado a cabo tanto con cultivos celulares humanos como con un modelo animal ?ratas? de diabetes tipo 1, demuestra que las células beta de los islotes pancreáticos son responsables de la liberación de tres proteínas que se encuentran directamente [+]
A día de hoy conviven en todo el mundo cerca de 380 millones de personas con diabetes tipo 2, enfermedad cuya aparición viene condicionada en gran medida por los hábitos de vida. No en vano, los principales factores de riesgo para el desarrollo ... de la diabetes tipo 2 son, además del tabaquismo, la falta de ejercicio y seguir una alimentación inadecuada. O lo que es lo mismo, la obesidad. Tal es así que, dado que la prevalencia global de obesidad no para de crecer, se espera que la cifra ... de pacientes con diabetes tipo 2 se duplique en solo dos décadas. Sin embargo, hay personas obesas que se mantienen ?aparentemente? saludables y no llegan a desarrollar la enfermedad. Y asimismo, personas que aun delgadas la acaban padeciendo. Y esto, ¿cómo se [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.