, vigilan que tome su medicación y le controlan la diabetes que padece desde hace años. Lo más duro para ellos, después de asumir el nuevo estado de su hija, fue la incertidumbre inicial. No sabían a quién acudir. «Después de salir del Hospital de Puerto [+]
...las personas celíacas o con intolerancia a esta sustancia. Es una buena oportunidad para que accedan a los cereales, evitando así otros que no pueden consumir como el trigo, la cebada o el centeno. 2. Favorable para los diabéticos El fonio contiene almidón ... resistente que desempeña un papel importante en el aumento de la sensibilidad a la insulina y la reducción de los niveles de azúcar en sangre. De hecho, en algunas áreas es un producto utilizado para controlar la diabetes. 3. Evita los calambres y es bueno [+]
...del que nos costó recuperarnos, ahora somos más como enfermos crónicos de diabetes, que cada vez que aparece un síntoma sabemos que tenemos que recurrir a la insulina». De esta manera tan gráfica explica un miembro de la dirección nacional del PP [+]
...dieta de estas características podría conseguirse en dos o tres años, calcula Villa. «No estamos diciendo que se tomen pastillas, sino que se siga una dieta rica en magnesio. Luego, si el doctor quiere dar pastillas, se toman». Aplicarlo a la diabetes ... Otro de los grandes avances que puede traer la investigación tiene que ver con una enfermedad tan común como la diabetes. En esencia, la persona diabética también calcifica a un ritmo mayor que el individuo sano , y «terminan falleciendo de un infarto [+]
diabetes nos tenemos que remontar hasta el papiro egipcio de Ebers escrito hace más de tres mil quinientos años. Sin embargo, no sería hasta el siglo XVIII cuando Thomas Cawley asoció por vez primera la enfermedad a una alteración del tejido pancreático, ya ... , extirparon un páncreas y demostraron que con ello se provocaban síntomas similares a la diabetes. Con estos cimientos 'tan solo' restaba descubrir cuál era la sustancia que producía el páncreas, fabricarla y administrarla a los pacientes diabéticos. El ... interesarse por la diabetes y su posible tratamiento. A mediados de 1921 y después de tediosas conversaciones consiguió convencer al profesor JJ Rickard MacLeod (1876-1835), el jefe de fisiología de la Universidad de Toronto, para que le prestara su [+]
...empezaron hablar de la ?obesidad saludable? se remontan a los años 90. Algunos trabajos demostraban que algunas personas con exceso de peso podrían estar metabólicamente sanas (sin colesterol, diabetes o hipertensión), lo que propagó la teoría de los obesos ... los individuos que son obesos y metabólicamente sanos -aquellos con obesidad pero que no sufren anomalías metabólicas como diabetes, la presión arterial alta y colesterol elevado- tienen un mayor riesgo de eventos de enfermedad cardiovascular en comparación con ... ,5); peso normal (más de 18 pero menos de 25); sobrepeso (más de 25 pero menos de 30), y obeso (más de 30). Y los investigadores valoraron tres tipos de anomalías metabólicas: diabetes, hipertensión e hiperlipidemia (colesterol elevado). Aquellos individuos [+]
...logrado superar los seis millones de pernoctaciones en 2006 y se ha convertido en un destino «muy apreciado» en España. La Junta ha prestado atención en sus distinciones a asociaciones como la de diabéticos de Puerto Real o a Inmigrantes Latinoamericanos [+]
...los muncipales que residía ilegalmente en el inmueble, pero tenía sus cosas dentro, y entre ellas, su medicación para la diabetes que padece. Los muncipales informaron de los hechos a la Policía Nacional, que podría abrir diligencias contra el propietario por [+]
...tenían factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, incluida la diabetes. Debido a la naturaleza retrospectiva del estudio, el equipo de investigación no puede determinar la causa de este beneficio, solo que hubo una asociación entre la exposición a [+]
...de sobrepeso en los menores, de forma que hoy en día el 12% de las chicas y el 16% de los chicos son obesos. La larga lista de enfermedades crónicas asociadas a la obesidad (infartos trombosis cerebrales, obstrucción de arterias periféricas, diabetes mellitus [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.