...contribuye al control de la saciedad, a la prevención de enfermedades como el sobrepeso, la obesidad, la diabetes tipo 2, la hipertensión o la enfermedad cardiovascular. También ayuda a mejorar y mantener la salud ósea y la microbiota intestinal. «No se [+]
. A esto habría que sumarle el hecho de que la clínica de las personas que contraen la covid-19 suele tener peor pronóstico (severidad de la patología) si existen patologías subyacentes. Es el caso de las personas que padecen obesidad o diabetes, ambas [+]
...varículas); sistema arterial (aneurismas, arteriopatías crónicas en miembros inferiores); edemas y linfedemas; pie diabético; úlceras vasculares, accesos vasculares para hemodiálisis; y valoración del riesgo vascular. Mínimamente invasivo El jefe [+]
...principio, los médicos apuntaron a una posible diabetes neonatal transitoria. Pero el personal era incapaz de controlar el cuerpo de la pequeña África. Ni la insulina le hacía efecto. «Tenía niveles incluso de 400 mg/dl», relata su madre. Esta resistencia ... porque, entre otros aspectos, forman parte del tejido conectivo y nervioso. Sin embargo, los azúcares son la segunda fuente de la que se obtienen. La pequeña toma también metformina, un fármaco muy común para el tratamiento de la diabetes tipo 2 en ... recurre a la combustión de las grasas en lugar de la glucosa y eso es muy peligroso porque puede acabar en coma», explica la joven como una auténtica experta. «Es una diabetes incontrolable». «A las dos horas de comer, se pone en 350-400 mg/dl de azúcar [+]
...demostrado previamente que este tipo de alimentos desempeña un papel en la reducción de los síntomas de varias enfermedades crónicas, como la esclerosis múltiple y la diabetes La dieta consiste en comer solo alimentos veganos durante un período de varios ... diabetes. «Este estudio combina por primera vez dos mundos de investigación», señala Valter Longo, autor del trabajo. «El primero es sobre lo que debemos comer todos los días, y muchos estudios apuntan a una dieta rica en verduras, nueces y aceite [+]
Un equipo de investigación en la Universidad de Córdoba (UCO) trabaja para que pacientes diabéticos del tipo dos dejen de serlo, al menos, en un tiempo prolongado. El doctor José López Miranda, catedrático de Medicina Interna asegura que ... importante, dejan de serlo durante un periodo de tiempo de 4, 5 o 6 años. Aún no está claro que este tiempo pueda prolongarse. No es un milagro, pero casi. Los diabéticos dejan de serlo por ese período y dejan de necesitar ningún medicamento para controlar ... la diabetes. Los resultados de este trabajo que se está llevando a cabo en la Universidad de Córdoba (UCO) despejan un horizonte muy optimista. «La esperanza probablemente sea que se pueda retrasar la aparición de la diabetes», indica, al tiempo que [+]
El riesgo de padecer diabetes y la posibilidad de controlarla de manera satisfactoria están fuertemente relacionados con la salud bucodental y, en particular, con la salud periodontal. Y es que existe una creciente evidencia cientifica y clinica ... que vincula la diabetes con las enfermedades de las encias, y viceversa: no solo las personas con diabetes tienen más riesgo de sufrir periodontitis, sino que la periodontitis puede iniciar o aumentar la resistencia a la insulina de una manera similar ... manejo de la diabetes. Partiendo de esta realidad, y conscientes del papel que las clínicas odontológicas pueden jugar en la detección precoz de la diabetes y en el control de los pacientes ya diagnosticados, se ha puesto en marcha un ambicioso proyecto [+]
Los nuevos casos de diabetes tipo 1 infantiles están aumentando en un 3,4 por ciento por año en toda Europa. Si esta tendencia continúa, se duplicaría en los próximos 20 años, según las conclusiones de una investigación investigación publicada en ... algunos hospitales de países con una elevada, incluidos Finlandia, Noruega y Reino Unido, mostraron una reducción en los últimos años, en conjunto se ha obsrvado reveló un aumento del 3,4 por ciento anual en la incidencia. La diabetes tipo 1 es una ... enfermedad crónica caracterizada por la incapacidad del cuerpo de producir insulina y que suele desarrollarse en la segunda década de la vida. En la diabetes tipo 1, el páncreas no produce insulina. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa [+]
Un ataque de estornudos, padecer algún tipo de fobia, diabetes, esquizofrenia o párkinson pueden provocar que nos convirtamos en un peligro en la carretera. Como ejemplos, padecer una alergia puede hacer que conduzcamos durante más de 800 metros sin ... la atención suficiente si nos da un ataque de estornudos. Además el 20% de las personas que sufren fobias al volante dejan de conducir, y determinados pacientes diabéticos deben renovar el carné de conducir cada 5 años. Adicionalmente, la Dirección ... sueño, depresión, diabetes, epilepsia, gripe, alergias, ictus, parkinson, alteraciones de la visión... así como algunos consejos para afrontarlas e, incluso, si puedo o no conducir mientras la padezco. DGT También tomar ciertos medicamentos provoca [+]
Una patrulla de la Guardia Civil ha rescatado en Santa Pola (Alicante) a un hombre diabético que estaba inmovilizado en su domicilio por "una subida muy grave de azúcar", según han informado este viernes fuentes del instituto armado. La actuación [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.