La Autoridad Fiscal (Airef) vuelve a la carga contra el Gobierno. Reclama de nuevo específicamente un plan de consolidación fiscal, pero pone también el foco con ahínco en el problema de la deuda pública. «Las proyecciones de la Airef dibujan una ... dinámica desfavorable de la ratio de deuda a medio y largo plazo bajo un escenario a políticas constantes», señala el último Observatorio de Deuda de la institución. Para volver a encauzar las cuentas públicas será necesario hacer recortes anuales de hasta ... 5.500 millones de euros. La ratio española de deuda sobre PIB se situó en el tercer trimestre de 2021 en el 122,1%, lo que supone un incremento de 2,1 puntos en lo que va de año y de 26,6 puntos respecto al nivel previo a la pandemia. En términos [+]
A Bernat Soria Escoms, ministro de Sanidad entre 2007 y 2009 , puede salirle cara la donación de todas las propiedades a sus descendientes para eludir el pago de una deuda de 520.000 euros . El que fuera científico de cabecera de la Junta ... depositen una fianza equivalente al importe de la deuda más los intereses y costas (520.000 euros) «para asegurar las responsabilidades pecuniarias» que pudieran imponerles en el juicio. En el caso de no desembolsen la fianza, «se les embargarán bienes» en ... su comparecencia este jueves a las 10.00 horas para recibir la notificación y el requerimiento que, finalmente, ha obtenido por medio de su representación jurídica. Juez y fiscal creen que «defraudó» para no pagar la deuda El exministro de José Luis [+]
Un asunto institucional bastante curioso y que está generando mucha controversia. Cada país tiene sus propias reglas, normativas y relaciones con otros países pero lo que es poco habitual es que entre los tratos haya animales de por medio. Por eso un [+]
...economía y la indiciación de las pensiones. Así, el déficit se situará en el 4,4% del PIB en 2023, valor cercano a su nivel estructural, y la deuda pública bajará del 113,2% en 2022 al 112% el próximo año. Con todo, desde la Fundación han advertido de que [+]
Durante la crisis de deuda de hace una década, cuando la economía española bordeó el rescate, la prima de riesgo se convirtió en un indicador de referencia para tomar la temperatura de la salud financiera del país. Durante el verano de 2012 el ... década, es conveniente recordar qué es la prima de riesgo y por qué es importante. Qué es la prima de riesgo La prima de riesgo es un sobrecoste. Es la cantidad porcentual que paga un emisor de deuda -es este caso, un país- sobre una unidad consensuada ... opta por una opción menos segura, y por otro para, a través de esa mayor rentabilidad, captar más dinero en las emisiones de deuda, dinero que después se invertirá en el país. En la crisis de 2012, cada 100 puntos básicos de aumento de la prima [+]
...de la deuda pública que se produce en los episodios inflacionistas y que hace que por cada punto extra de inflación 'inesperada' la deuda pública se reduzca en 0,6 puntos a costa de los intereses de los inversores, lo que explicaría la significativa ... reducción de la deuda pública española durante 2022 desde el 118,3% al 113,2% . Otros lo son menos como el impacto sobre el poder adquisitivo de los ciudadanos, su capacidad de ahorro, su capacidad de consumo o el valor de sus activos en cartera. Efectos que [+]
El Tesoro Público colocó ayer 5.002 millones en letras a 6 y 12 meses, el máximo previsto en esta subasta, aunque tuvo que ofrecer a los inversores tipos ligeramente más altos que en la anterior ocasión. A seis meses, el tipo medio pasó del 0,080% al [+]
"La actuación del Banco Central Europeo (BCE) ha condicionado el tipo de interés que ha pagado la deuda pública española en los últimos años, pero la realidad es que estamos en una situación de gran vulnerabilidad que nos hace depender ... baja de su calificación . La advertencia de Fitch emparenta con la larga lista de avisos sobre el elevado endeudamiento español que ha realizado Bruselas, que no solo ha descreído sistemáticamente de las promesas de reducción de la deuda pública que le ... de vulnerabilidad de las cuentas públicas que puede aflorar en cualquier momento. Su opinión compartida es que la deuda pública no continuará bajando como espera el Gobierno , sino que en ausencia de medidas de ajuste tocará suelo en el 110% del PIB (ahora está en [+]
...un estudio de impacto previo y sin crear un déficit permanente que haga subir la deuda pública», ha concluido. [+]
...préstamos vivos para hacer frente a las crisis, pero el precio que tienen que pagar va en aumento. Según el Banco de España , en noviembre, último mes con cifras, el tipo de interés que se aplicaba a las operaciones de renegociación de deudas era de casi el ... está intentando ajustar todo lo posible los tipos de interés para las empresas que necesitan renegociar sus deudas, pero que hay unos límites que deben respetar para que la situación no vaya a peor. Por una parte, no pueden ofrecer intereses con los que ... , pero sí señales de que se necesita estar vigilantes y tratar de acompañar a los clientes que se puedan ver en apuros. De hecho, como publicó ABC, la gran banca está estudiando con una empresa especializada en renegociación de deudas la creación de una [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.