. Desde el año 2012, Cataluña es la mayor beneficiada de las inyecciones financieras del Estado a las autonomías. Sin ellas, la Administración catalana habría colapsado, al ser incapaz de financiarse en los mercados ordinarios de deuda pública, que hace ... del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), el Estado se ha convertido en el mayor acreedor de la Generalitat, y cada vez lo es más. En solo doce meses, Cataluña ha incrementado su deuda con el conjunto de España en 4.508 millones de euros: el 30 ... de septiembre de 2017, la Generalitat acumulaba una deuda con el Estado de 53.005 millones; el 30 de septiembre de 2018 -último dato certificado por el Banco de España-, esa deuda se elevaba ya a 57.513 millones. Desde 2012, Cataluña ha hecho frente a su [+]
...técnicos para competir en Segunda B. González detalló a este medio que «nos vamos a hacer cargo de esa deuda para inscribir a los jugadores y técnicos» siempre en el hipotético caso de que Jesús León «no lo haga». El objetivo, lógicamente, es salvaguardar y ... Sandoval y Curro Torres, la empresa Viasport por el traspaso de Sebas Moyano a un fondo de inversión y también las deudas con media decena de jugadores del filial del Córdoba en las últimas campañas. Este compromiso de González, por tanto, garantiza que [+]
...gasto público. El déficit condujo a altos niveles de deuda que se toparon, también durante la crisis, con unos tipos de interés al alza y unos mercados cerrados para las administraciones menos solventes, entre las que destacó Cataluña. «Bono basura ... » Con la calificación de la deuda catalana al nivel del «bono basura», la Generalitat se vio incapaz de financiarse por sí sola en los mercados financieros y se tuvo que echar en brazos del Estado. Mientras, a la par, los sucesivos gabinetes ... de obtener dinero en los mercados ordinarios de deuda pública. Y todo eso mientras los independentistas siguen acentuando su pulso contra el Estado desde la Administración catalana, que a su vez continúa engordando sus números rojos día tras día, al gastar [+]
...al menos tres sentencias judiciales previas acreditan que la formación cesó de manera ilegal a todos aquellos simpatizantes que se negaron a resarcir la deuda generada por una desorbitada y precipitada campaña electoral en la que Más Madrid se ... transformó en Más País para concurrir en las elecciones generales del 10-N. En total, acumularon una deuda de 550.000 euros y apenas consiguieron dos escaños por Madrid (el tercero era de la cuota de Compromís). Es esta la razón por la que desde la facción [+]
...estimaciones de deuda, hasta el 116 y el 123% del PIB este año y entre el 118 y el 125% en 2021, lo que supone un aumento de un punto en todos los supuestos con respecto a sus cálculos iniciales. Otro de los focos de la comparecencia ha sido la «cláusula [+]
...del Gobierno, cuando menos desalentadores, para reactivar la economía. Con una deuda pública que en el primer trimestre del año alcanzó la cifra récord de 1,22 billones de euros y que será inasumible a la mitad de este ejercicio, el sector privado [+]
13:38 Prueba 13:20 asdasasdasdasdasdadsda 13.09 El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha pedido hoy al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que reconduzca la situación porque aún «está a tiempo», ya que en [+]
...conselleiro de Economía, Francisco Conde, este lunes la viceportavoz del Grupo Popular en el Parlamento gallego, Paula Prado, aseguró que «es absolutamente falso» que el Gobierno, por el hecho de estar en funciones, no pueda saldar su deuda con Galicia, dado [+]
...la deuda pública. Esta ahora no habrá que pagarla, pero a futuro sí. Compute o no como déficit. Y serán nuestros hijos y nietos los que carguen con el lastre, cuando lo que tendrían que tener son expectativas de estabilidad laboral. España encara la ... crisis del coronavirus con una deuda pública muy abultada aún, del 95,8% del PIB, lo que limita el margen disponible para actuar. Y con la movilización de 200.000 millones de euros hará que se nos vaya a un mínimo del 120%. Todo el "plan" de choque del [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.