El descenso del número de parados en los últimos años oculta algunas circunstancias conocidas, como el aumento de la precariedad y de la temporalidad y la bajada de la cobertura por desempleo, y otras que podrían pasar más desapercibidas, como que ... llevamos de recuperación económica, el paro femenino ha aumentado en siete puntos, los mismos que ha descendido el masculino. La única lectura menos mala del desempleo femenino es que acabó 2017 por debajo de la barrera de los dos millones, situación que ... . Cuando el número de parados alcanzó su récord histórico en febrero de 2013, con 5,040 millones de personas, el porcentaje entre hombres y mujeres era casi el mismo: 49,7% los hombres y 50,3% las mujeres. Ese mes, el desempleo femenino registró su máximo [+]
Los refranes y las frases hechas se han agotado a la hora de hablar de la situación del desempleo crónico en la provincia de Cádiz. Podrían utilizarse fórmulas como la de que «a perro flaco, todo son pulgas» o la de «poco dura la alegría en casa del ... .000, pese a que el porcentaje de desempleo en el conjunto del territorio nacional es muy superior al que se registra en la provincia. Las desigualdades, lejos de reducirse, se van incrementando. Cuando se echa un vistazo a las poblaciones que han perdido [+]
La Agencia Espacial Española podría ser una opción para evitar la fuga de talentos. Concretamente de los numerosos ingenieros que salen cada año de la escuela de la Cartuja y que tienen que marcharse fuera en busca de un salario digno. Cada curso sal [+]
...telefónicas en torno a las prestaciones por desempleo o a otras consultas o trámites que necesiten ser realizadas en el SEPE. Las llamadas al 060 no están incluidas en las tarifas planas de las operadoras, por lo que pueden suponer un coste añadido [+]
El 16 de marzo de 2020 fue un día aciago para el empleo, duramente golpeado en este mes por la crisis del coronavirus. Solo en esa jornada se destruyeron un total de 182.630 puestos de trabajo tras darse de baja en la Seguridad Social unas 310.703 pe [+]
Los datos de paro y afiliación de agosto dejan unos datos contradictorios y un sabor agridulce en el mercado laboral español. El repunte del turismo nacional y del consumo doméstico han impulsado una reducción histórica del desempleo para el mes ... empresas viviendo en estos momentos una situación muy difícil», recordó, por su parte, el presidente de ATA, Lorenzo Amor. En detalle, el desempleo descendió en todos los sectores menos en el de la construcción, que registró una subida de 1.139 personas ... , un 0,42% con respecto julio. El sector servicios fue el que contabilizó la mayor caída, con 46.224 personas menos (-1,93%), seguido del sector agrario con 13.499 personas menos inscritas en el SEPE (-7,71%). Por edades, el desempleo entre los jóvenes [+]
...acciones del sistema de protección por desempleo, incluyendo, de esta manera, finalidades más amplias que la mera formación profesional para el empleo». De esta manera, el Gobierno establece, con carácter excepcional y extraordinario ante la pandemia del ... coronavirus, que los ingresos de la cotización por formación profesional de este año puedan destinarse a financiar subsidios de desempleo u otros programas de reinserción laboral. La cotización por formación profesional, que se aplica a todos [+]
...por el comercio (296.465) e industria manufacturera (184.064). La suma de las prestaciones por desempleo abonadas por el Ministerio de Trabajo y los subsidios por ERTE en mayo -últimos datos oficiales- alcanzan los 5.526,1 millones de euros, lo que [+]
...mayor tasa de de paro, por encima de la media andaluza (22,41%) y ocho puntos y medio más que el promedio nacional (14,57%). No obstante, la bolsa de desempleo en Sevilla se ha reducido levemente respecto al tercer trimestre de 2020, cuando había 216 ... ,18% de tasa, es la provincia andaluza con menor desempleo. En el conjunto de España, las mayores bajadas trimestrales del paro se observan en Cataluña (?51.900), Illes Balears (?28.400) y Castilla y León (?27.600). Por su parte, los mayores incrementos se [+]
Con la llegada de los meses de veano, el paro en la Comunidad descendió en 25.700 personas en relación con el periodo de abril a junio de 2021. La cifra se traduce en una caída del paro, con respecto al trimestre anterior, de un 16,86%. Comparando el [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.