La dermatitis atópica es una enfermedad crónica de la piel que afecta a entre el 15 y el 20% de la población infantil en España y cuyo síntoma principal es el picor o prurito que puede ser muy intenso y llegar a ser insoportable, dando lugar a ... que lo padece al rascado, por lo que es habitual la aparición de lesiones inflamatorias, enrojecimiento, así como descamación, acompañada, en ocasiones, de dolor intenso. La dermatitis atópica, explican desde la Seicap, produce un cambio en la ... de SVR. «No es que todos los niños con dermatitis vayan a desarrollar el resto de los síntomas, pero es una enfermedad que predispone a ello. Pueden aparecer en distinto orden... pero digamos que el niño que padece la enfermedad tiene un cocktail genético [+]
Los hijos de un padre afectado con dermatitis atópica tienen una probabilidad del 50% de desarrollar esta afección cutánea y si los dos padres están afectados «la probabilidad se dispara hasta el 80%», según el dermatólogo del Hospital IMSKE Manuel ... Rueda que ha añadido que la «inmensa» mayoría de casos aparecen antes de los 5 años. En los últimos 30 años la dermatitis atópica se ha triplicado en España, según ha señalado en un comunicado el centro que se basa en un estudio publicado por el ... Servicio de Dermatología del Hospital Niño Jesús de Madrid y en el que ha destacado que «el factor genético es determinante, pero también los cambios ambientales». La dermatitis atópica produce un cambio en la estructura de las grasas superficiales de la [+]
Es una de las afecciones en la piel más frecuentes entre los niños. De hecho, la dermatitis atópica afecta al 30% de los menores y al 10% de los adultos de la población española. Y el frío del invierno aumenta los brotes y agudiza los síntomas ... originaria se desconoce, aunque los expertos creen que el factor genético es uno de los más influyentes. La dermatitis atópica se caracteriza por sequedad de la piel, inflamación, lesiones, enrojecimiento y descamación que a menudo acaba provocando un picor ... intenso y molestias que repercuten en el descanso. Para tener controlada esta afección, los laboratorios Uriage ofrecen una serie de consejos en su «Decálogo para controlar la Dermatitis Atópica», también dan recomendaciones para tratar los síntomas [+]
El uso de geles hidroalcohólicos y de mascarillas como medidas de prevención frente al Covid-19 puede agravar los síntomas de los niños que tienen dermatitis atópica, según ha avisado la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma ... Pediátrica (SEICAP), con motivo del Día Nacional de la Dermatitis Atópica que se celebra este viernes. Ambos elementos son usados muy frecuentemente como desinfección en escuelas infantiles y colegios. «Lo utilizan varias veces durante la jornada escolar ... pues en muchas ocasiones resulta más cómodo que lavarse con agua y jabón, pero dicha sustitución en los niños con diagnóstico de dermatitis atópica no es recomendable porque pueden agravarse los signos propios de la enfermedad como la sequedad, la [+]
...de blanco (le atraen los entornos oscuros), y pertrecharse con camisa y pantalones largos y calcetines. Entre 2015 y 2018, más de 300.000 madrileños fueron atendidos por su mordedura, que provoca dermatitis, con lesiones hemorrágicas, edemas y picores. La [+]
El verano ha llegado y factores como el calor, el sol y la humedad pueden hacer que afecciones como la dermatitis del pañal pueda adquirir cierto protagonismo en esta época del año. La dermatitis del pañal es una lesión cutánea caracterizada por la ... buen tiempo hace que no pasemos tanto tiempo en casa y que, por ello, los cambios del pañal sean menos frecuentes. Sin embargo, para evitar la dermatitis del pañal es esencial que las necesidades del niño no permanezcan mucho tiempo en contacto con su ... afecciones como la dermatitis. «Es importante no abrigar demasiado, intentar usar ropa 100% algodón y no muy ajustada para que pueda transpirar y en los meses de más calor, se puede refrescar a los bebés con el baño diario y utilizar cremas hidratantes [+]
El jefe del servicio de Alergología de los hospitales Quirónsalud Córdoba y Campo de Gibraltar (Cádiz), Ignacio García Núñez, alertó de un aumento de consultas por dermatitis en cara y cuello causadas por el uso de las mascarillas, sobre todo en ... pacientes con dermatitis atópica, seborreica, rosácea o simplemente sensible. Según informó la institución hospitalaria en una nota, García Núñez explicó que se producen por falta de ventilación y por el roce en la cara al hablar, aunque hay casos en que [+]
Es habitual que después del verano la piel del rostro presente algunas manchas que le restan luminosidad y homogeneidad al tono. Aunque pueden aparecer a cualquier edad, con el paso de los años las irregularidades pigmentarias son más habituales, por [+]
Más de 1.300 presentaciones de medicamentos de quince principios activos comunes, algunos muy habituales para el tratamiento del asma, la dermatitis o los procesos inflamatorios, bajan de precio a partir del 1 de enero, en cumplimiento de la orden ... con hidrocortisona como principio activo y que son recetados muy habitualmente para la dermatitis. Otros principios activos que se beneficiarán de la rebaja es la prednisolona utilizada habitualmente para el tratamiento de los procesos inflamatorios [+]
El servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Valme de Sevilla ha registrado en los últimos meses un incremento de las consultas relacionadas con dermatitis como consecuencia del uso prolongado de las mascarillas y soluciones ... dispare esta patología y se multipliquen los casos. Asimismo, estos especialistas también destacan la aparición de reacciones alérgicas derivadas de los materiales que componen las mascarillas. Se desarrolla una reactividad y provoca la dermatitis ... de seguridad también está generando consultas por eccemas o dermatitis irritativas. En este sentido, los especialistas recomiendan el uso de cremas hidratantes. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.