...manifestación «masiva» bajo el eslogan 'Ni invisibles, ni precarias, derechos para todas, todas', que ha convocado a «unas 30.000 personas», según fuentes de la Policía Local, y que ha ido desde la Plaza del Triunfo y llegará al Paseo del Salón. Además [+]
...dado respaldo al decreto ley que permitió paralizar desahucios de los okupas, al del impuesto de plusvalía, a la prohibición de manifestaciones en pandemia sin ponderación de derechos, fórmulas de juramento? Los recursos presentados por la oposición han ... . Nuevos derechos Una de las cuestiones que más preocupa en el funcionamiento del TC durante este tiempo -y que se percibe con la misma inquietud tanto dentro del tribunal como fuera (en el mundo jurídico y académico)- es la extralimitación que supone «la ... consolidación de nuevos derechos por la puerta de atrás». La sentencia de la eutanasia avivó las sospechas en este sentido al hablar de un derecho a la autodeterminación de la propia muerte. Semanas después, la del aborto las confirmaba al reconocer un derecho [+]
El Anteproyecto de la nueva Ley de Familias aprobado este martes por el Consejo de Ministros recoge cuatro objetivos para 2023 : la ampliación de la protección social a las familias y el apoyo a la crianza; la garantía del derecho a la conciliación ... ; el pleno reconocimiento jurídico de los distintos tipos de familia, y la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Por ello, se crearán una serie de permisos y ayudas que favorezcan el cumplimiento de dichos objetivos. Ampliación ... y precios públicos- y con los transportes públicos, con bonificaciones que van del 20 al 50% . Tendrán derecho a estos mismos beneficios aquellas familias que temporalmente se encuentren en situación de monoparentalidad o monomarentalidad porque uno [+]
Las mujeres gallegas vuelven a protagonizar una jornada reivindicativa para dejar claro que no son «esclavas, ni heroínas» y que se necesitan «derechos ya». Este año no hay restricciones por la pandemia, aunque sí la recomendación de usar [+]
...el seno de la institución académica y las reaccciones no se han hecho esperar. El decano de Derecho, Alfonso Castro, que siempre ha mantenido diferencias de criterio con el rector, ha remitido una carta a éste en la que muestra su rechazo a esa ... universitaria para rechazar la fórmula democrática como método de eleción. Castro, que no podrá acudir a la reunión del jueves porque le coincide con una la Conferencia de Decanos de Derecho de España que preside y que tendrá lugar en Salamanca, ha comunicado ... su posición por escrito este lunes antes del claustro recordándole también que él mismo es el claustral «más votado de Derecho». Castro recuerda que la Ley Castells no limita la autonomía universitaria y apoyará el sufragio universal en la [+]
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha compartido en su página web una información de enorme relevancia para los desplazados ucranianos en España. El organismo público detalla los derechos y trámites que se deben realizar para [+]
Al jugador sevillano de balonmano Antonio Serradilla, que debutó con la selección internacional absoluta en 2019 y milita en las filas del Ciudad de Logroño de la Asobal, le ha sido extirpado el globo ocular derecho a causa de un tumor, según han [+]
...de Isabel Celaá en la inauguración del pasado congreso de Escuelas Católicas. Sus palabras negando que el derecho de los padres a elegir educación religiosa para sus hijos emanase del artículo 27 de la Constitución levantaron una polvareda mediática y un ... el deber de ser religioso, sino el derecho a serlo. Aunque quizá lo que esta polémica enmascara, en este terrible juego de apariencias y realidad, sea la existencia de la educación concertada, y la polémica levantada por la ministra es en realidad una [+]
La asociación constitucionalista Sociedad Civil Catalana (SCC) ha denunciado en un comunicado este viernes «la sensación de desamparo e impotencia » que viven en Cataluña los ciudadanos no nacionalistas con el Estado de Derecho actual. Recalcan ... «el gobierno autonómico catalán lleva décadas actuando con una deslealtad absoluta que, en los últimos años, ha desembocado en una abierta rebeldía». Desde SCC creen que los derechos fundamentales de los ciudadanos no se deben negociar y deben ser el ... límite a la soberanía popular. «No se puede amparar la vulneración de derechos fundamentales en eventuales mayorías parlamentarias y menos en conceptos tan peligrosos como el de la 'voluntad del pueblo'», añaden. Aparte de señalar a la Generalitat, en el [+]
...enmendado, en este caso el Código Penal, se lesionan los derechos fundamentales de los parlamentarios al ejercicio de sus funciones (art. 23.2 CE), especialmente los de la oposición, al hurtarles la posibilidad de conocer y debatir el verdadero objeto de la ... enmienda. La congruencia material, por tanto, es una garantía de los derechos de las minorías, evitando así que la mayoría que respalda al Gobierno pueda introducir cuestiones ajenas a la iniciativa legislativa que se está tramitando. A pesar de lo que se ... previsto algo así. Sé que en Derecho no todo es blanco o negro, y que algunas de las cuestiones expuestas pueden ser discutibles. Pero los juristas debemos levantar la voz ante los abusos. Es atronador el silencio de algunos académicos y líderes de opinión [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.