...las elecciones municipales el próximo 28 de mayo , con el soterramiento de las vías como «derecho irrenunciable». Durante una rueda de prensa, ha desgranado los siete ejes que, a su vez, se enmarcan en tres grandes pilares para hacer de Valladolid una ciudad más [+]
, somos responsablemente optimistas ya que nuestras empresas asociadas tienen la suficiente fortaleza y cintura comercial para salir adelante». La nueva Secretaria General de MdR, Adriana Bonezzi, es licenciada en Derecho (Universidad de San Pablo CEU ... , 2002) y máster en Derecho sanitario (Universidad de San Pablo CEU, 2019), con más de 15 años de experiencia en asuntos públicos y relaciones institucionales. Fue Jefa de Gabinete de la Vicepresidencia Segunda del Congreso de los Diputados y asesora [+]
...una situación de estabilidad entre los bloques de la derecha y la izquierda que contrasta con la virulencia del debate político diario y con las críticas que ha recibido el Gobierno, dentro y fuera del Parlamento, por alguna de sus acciones, como la ... . Los populares perderían, por su parte, un 10 por ciento que iría a Vox. Ficha técnica Universo: población general mayor de 18 años con derecho a voto Ámbito: nacional Cuotas: por sexo, edad y ámbito geográfico según la distribución del censo electoral [+]
derecha. El PP necesita reforzar la percepción de que es un partido con más tradición y anclaje institucional que Vox, y que su solidez orgánica en cada provincia termine siendo el plus que lo reafirme como el único partido con opciones de tumbar al PSOE ... enclaustrado con el incipiente síndrome de La Moncloa que ya padece. Madrid se ha convertido en una oportunidad para la derecha. Con Ciudadanos en proceso de desguace, el PP y Vox divergen en postulados, estrategias y formas de hacer oposición. Pero hay un nexo ... hueco que está dejando Ciudadanos en la moderación es idóneo para la expansión de la derecha a ambos lados de su propio abanico ideológico. Tres partidos frente a Sánchez se anulan, pero es mucho más factible que dos sí sumen. Es pronto para diagnósticos [+]
...del desarrollo de la Bioética y también del reconocimiento de los derechos de la persona en distintos ámbitos de su vida (derechos civiles, sociales, políticos y laborales), algo a lo que tampoco ha sido ajeno el entorno de la salud. En esta línea, a ... mediados del siglo pasado se formularon los derechos del paciente, ejemplo de ello son la Declaración de Helsinki, el informe Belmont y posteriormente mediante cartas de derechos del paciente no vinculantes. Estos derechos son fundamentales para ... reconocimiento explícito en el derecho positivo supuso un punto de inflexión, ejemplo de ello fue la Ley General de Sanidad de 1986. Hoy, para los médicos y médicas, el valor del respeto a la persona, esencialmente en su dignidad, entronca con todos y cada uno [+]
...cuestiones burocráticas del día a día en España, bastante discriminatorias, hacían imposible lo que muchos llaman como el derecho al olvido oncológico . Como España, Malta o Islandia viven historias similares porque no hay una legislación expresa, que sí [+]
. Segunda manera: hay que reconstruir lo demolido por el sanchismo. Les parecerá una tontería, pero al elegir envoltorio para el mensaje central y decisivo nos podemos jugar la pervivencia del Estado democrático de Derecho. «Voy a demoler 'x'» suena ... reivindicando sencillamente el derecho de cada Gobierno a seguir su modelo, dentro del respeto a la Ley de leyes. [+]
...nos parecen exóticas y nos dejan indiferentes. Pero no Chile. Es cierto que la política chilena suele deleitarse con los extremos: la izquierda está más a la izquierda que en otros lugares, y la derecha más a la derecha. Nadie recuerda los nombres ... de 388 artículos en el que se reconocían todos los derechos exigidos por todas las minorías. Este proyecto barroco, que prometía felicidad a todos, incluidos los animales, a condición de que fueran 'diferentes', habría hecho de Chile un estado ... «plurinacional, intercultural y ecológico». Los mapuches recuperarían una tercera parte del país en nombre de sus derechos ancestrales. Cuando periodistas y politólogos chilenos me consultaron en aquel momento, señalé que las mejores constituciones son las más [+]
El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo , ha intervenido este martes en el cuarto Comité Especial de Descolonización de Naciones Unidas, donde ha reiterado su defensa al derecho de autodeterminación del Peñón y su rechazo a estar bajo la ... de ser considerado un territorio sin autogobierno, aludiendo a que «Gibraltar, sin duda, disfruta del derecho inalienable a la libre determinación en virtud del Derecho Internacional». Tratado para revitalizar la Región En relación al posible tratado del ... Brexit en Gibraltar tras más de tres años de negociaciones entre Reino Unido, la Unión Europea y España, Picardo ha expresado que la soberanía de Gibraltar es «un activo» para toda la región. «Es nuestra soberanía británica y el derecho consuetudinario [+]
...años a las espaldas. A estas alturas es muchísimo más que ese inocente 'colegio sacerdotal' del que habla el Derecho Canónico , y en los últimos lustros ha tomado un rol protagonista, necesario y beneficioso, para la misma urbe que lo vio nacer. Un [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.