Ya es definitivo. Eurostat ratificó ayer que España cerró 2011 con un déficit del 8,5%, la misma cifra calculada por el Gobierno de Mariano Rajoy con altas dosis de controversia. La desviación fiscal, 2,5 puntos superior a la pactada con Bruselas ... comunitarias y españolas al remarcar que las «dudas» se habían disipado completamente. Hace dos meses, se especuló con que el Ejecutivo del Partido Popular habría inflado el déficit tras llegar al poder para poder presumir así de la eficacia de su batería ... , lo que equivale a más de 91.000 millones. Pese al abultado desfase, el organismo estadístico de la UE constata que el Gobierno español cerró 2011 con el déficit más bajo desde 2008, cuando las cuentas arrastraban un desequilibrio del 4,5%. En cuanto a [+]
...con un déficit del 8,5% del PIB, ha confirmado el "engaño" del Ejecutivo socialista y también que el actual Ejecutivo ha recibido "la peor herencia" de la democracia. En rueda de prensa en la sede del partido tras la reunión del comité de dirección del ... reiterado. Explicaciones al PSOE Tras denunciar que el principal partido de la oposición no haya dado ninguna explicación de la desviación de déficit público en 2,5 puntos, ya que el objetivo fijado era del 6% ha criticado su decisión de romper consensos ... comunitarias y que el PP seguirá respaldando las reformas necesarias para cumplir con el déficit comprometido con Bruselas. [+]
[URL de video/audio/grafico] [Pie de foto] [URL de video/audio/grafico] [Pie de foto] La zona del euro cerró 2011 con un déficit del 4,1% del PIB y la UE con uno del 4,5%, lo que supone en ambos casos un descenso de dos puntos porcentuales ... comparado con 2010, informó hoy la oficina estadística comunitaria Eurostat. Un año antes, el déficit de la eurozona había sido del 6,2% y el de la Unión Europea (UE) del 6,5%. La deuda pública subió en la eurozona al 87,2% en 2011 desde el 85,3% del PIB que ... había registrado en 2010, mientras que en la UE paso del 80,0% al 82,5%. En 2011 los mayores déficit públicos se registraron en Irlanda (13,1 % del PIB), Grecia (9,1%), España (8,5%), el Reino Unido (8,3%), Eslovenia (6,4%), Chipre (6,3%), Lituania (5 [+]
[URL de video/audio/grafico] [Pie de foto] [URL de video/audio/grafico] [Pie de foto] El déficit público de España llegó al 8,5% del PIB en 2011, dos puntos y medio más de lo previsto, como había anunciado el Gobierno de Mariano Rajoy, ha ... confirmado hoy la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. España fue el tercer país de la Unión Europea con mayor déficit, -tras Irlanda (13,1% del PIB) y Grecia (9,1%), ambos bajo programa de rescate-, mientras que su deuda alcanzó el 68,5% del PIB ... , ocho puntos y medio más de lo que permite el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC). Pese al marcado desvío fiscal del año pasado, el déficit fue menor que en los dos años precedentes -9,3% y 11,2%-, aunque casi el doble que en 2008 (4,5%). La deuda [+]
, de los cuales 189 millones se destinarán al vencimiento de deuda y el resto a la financiación del déficit. De esta manera, el archipiélago balear es la sexta Comunidad que pide ayudas tras Cataluña, Murcia, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía y [+]
Gobierno español para alcanzar el objetivo de déficit presupuestario para este año del 5,3%. Estas declaraciones se producen cuatro días después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) descartara en un informe que España vaya a conseguir dicho ... objetivo, aunque sí mejoró la previsión del déficit para 2012, con un 6%, y 2013, con un 5,7%, en comparación con los últimos pronósticos. "El Gobierno español está realizando decididos esfuerzos para apuntalar sus objetivos de déficit para 2012 y ... estructurales que han contribuido a aliviar la presión de los mercados", ha indicado Rehn. En este sentido, algunos sectores del FMI han dejado entrever su antagonismo a medidas cortoplacistas para reducir el déficit y han advertido de que la crisis podría [+]
,1% en 2015 -cuatro décimas más que en el anterior pronóstico y por encima del 1,8% que prevé el Gobierno-. La tasa de paro no bajará del 24% y España incumplirá el objetivo de déficit del año que viene si no adopta nuevas medidas. Con esta mejora, España ... mantendrá muy baja (en el 0,1% de media este año y en el 0,8% en 2015) debido a la débil demanda y a la caída en los precios de la energía. Más déficit por el céntimo sanitario La mejora de las previsiones económicas y los ajustes ya adoptados por el ... Gobierno harán que el déficit público se reduzca este año, gracias sobre todo a un menor gasto, hasta el 5,6% del PIB (en lugar del 5,5% que calcula el Gobierno, pero por debajo en todo caso el objetivo del 5,8% pactado con la UE). El pago de intereses [+]
La provincia de Sevilla sufre un déficit gigantesco de obras públicas por la falta de implicación de sus administraciones en los últimos años, que han dejado el índice de inversión en niveles de los años 60. Así se destaca en el informe sobre [+]
El Gobierno italiano reconoció ayer que le resultará imposible eliminar casi totalmente el déficit presupuestario en 2013 como se había propuesto hacer. El Gobierno de Monti indicó, en un comunicado divulgado al término del Consejo de Ministros ... , que ahora prevé una contracción del 1,2% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2012, mucho más profunda que el 0,4% previsto en diciembre. El Ejecutivo calcula además que 2013 cerrará con un déficit presupuestario del 0,5%, en lugar del 0,1% previsto [+]
El déficit arrastrado por la administración general del Estado hasta el mes de octubre y medido en términos de contabilidad nacional alcanzó el 3,61% del Producto Interior Bruto (PIB) una vez realizadas las transferencias al resto ... , el déficit ascendería al 3,29%. Fernández Currás también avanzó ayer algunos de los datos de contabilidad nacional publicados hoy por el Ministerio de Hacienda, que sitúan el déficit conjunto del Estado, las Comunidades Autónomas y la Seguridad ... Social. Esa cifra, que no incluye las ayudas al sistema financiero, es prácticamente igual que la registrada en el mismo período del año anterior. Hacienda sugirió que el dato agregado del déficit puede ser menor, ya que en ese cómputo del 4,80% no está [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.