La rebelión de los barones del PP no ha hecho ninguna mella en el ánimo del Gobierno. A día de hoy defiende, con más fuerza si cabe, la necesidad de fijar objetivos de déficit diferenciados para las distintas comunidades autónomas, en función, entre ... territoriales y la Administración General del Estado debemos seguir reduciendo el déficit -advirtió- ¿Pero con qué limite? Que no agudicemos la recesión». Ese es el planteamiento que, según su relato, ha llevado al Gobierno a proponer, por primera vez ... , objetivos de déficit asimétricos que se traducirán en una mayor flexibilidad, no ya para Cataluña, sino para todas las autonomías del arco mediterráneo que en 2012 no fueron capaces de cumplir el tope de déficit fijado en el 1,5%. «¿Y por qué ahora sí [+]
Mas -y también al resto de autonomías del arco mediterráneo- la posibilidad de incurrir este 2013 en un margen de déficit superior a la media, el ministro de Hacienda ha apelado en el Congreso al interés general. "Todas las administraciones ... territoriales y la Administración General del Estado debemos seguir reduciendo el déficit ¿Con qué limite? ?ha planteado-: que no hagamos política pro recesiva, es decir, que no agudicemos la recesión". Ese es el límite que, según su relato, ha llevado al ... Gobierno a proponer, por primera vez, objetivos de déficit diferenciados en función la situación de las comunidades autónomas y a mostrarse dispuesto a ser más flexible con aquellas que en 2012 no fueron capaces de cumplir el tope fijado. Se da la [+]
El déficit fiscal catalán, la diferencia entre lo que Cataluña ingresa a la administración central a través de los impuestos y lo que recibe vía gastos del Estado, ya sean inversiones o servicios públicos, se situó en el año 2010, entre el 5,8% y el ... ambos métodos de cálculo respecto a los años anteriores. Los últimos datos aportados por el Govern catalán cifraban el déficit fiscal catalán en el 8,5% en 2009 y en el 7,9% del PIB en 2006. Eso con el método que evalúa el flujo monetario. En el caso del [+]
El presupuesto de explotación de la Radio Televisión de Andalucía ( RTVA ) será de 163,7 millones, lo que supone 1,8 millones menos que lo previsto en las cuentas del presente año, y prevé un déficit de 22 millones de euros. El subdirector general ... pasan de 118 a 113 millones. Durán ha señalado que el déficit, similar al previsto para el 2013, será superávit en términos de contabilidad nacional, ya que además de las transferencias de financiación y las subvenciones a la explotación, los 25 millones ... denunciado que la disminución de la aportación de la Junta en los gastos de explotación se haya resuelto aumentando con una partida "desorbitada" la publicidad prevista y ha afirmado que se superará el déficit previsto. Además, ha cuestionado si las cuentas [+]
...intervención al lío interno que ha suscitado el déficit asimétrico, pese al intercambio de reproches que se han dedicado alguno de los presidentes autonómicos del PP. Rajoy, durante su alocución, se ha comprometido a llegar a un acuerdo "sensato" entre todos [+]
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría , ha agradecido hoy "el tono constructivo" del PSOE, formación que no ha rechazado un objetivo de déficit diferenciado para las comunidades autónomas, y ha afirmado al respecto que espera ... "poder llegar a un acuerdo". En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría ha apuntado a que todos los partidos deben trabajar para consolidar el objetivo de déficit y ha recordado que la próxima semana "será clave", ya que ... final debe ser el cumplimiento y tenemos que trabajar para buscar un acuerdo en esa senda", ha añadido. Según ha indicado, en el reparto del déficit para las comunidades se tendrán en cuenta criterios económicos y "ver muy bien la manera de cumplir con [+]
El déficit del primer trimestre de las comunidades autónomas, conocido ayer, sitúa a Andalucía en el 0,26, el doble de la media alcanzada por las regiones en este periodo, que fue del 0,12%. El dato, hecho público en plena controversia por la ... el déficit andaluz en 361 millones de euros, el 0,26% del PIB regional. Es el cuarto más alto del país, tras Navarra (-1,06%), Murcia (-0,40%) y Castilla y León (-0,28). Las cifras no son consideradas relevantes por expertos consultados, ya que ... millones, el 0,33% de su PIB, cuando tenía el peor déficit del ejercicio pasado, el 3,45%, casi el doble del objetivo fijado. No obstante, el Ministerio de Hacienda destacó el fuerte descenso registrado por el déficit de las comunidades, que se ha [+]
Casi con desdén se refirió ayer Mariano Rajoy a la rebelión de los barones del PP por la decisión del Gobierno de aplicar a las comunidades autonómas objetivos de déficit diferenciados. El presidente del Gobierno aseguró que la polémica no le ... comportamiento mostrado por sus dirigentes regionales. Lo hizo en un doble sentido. Por un lado subrayó que ese, el de la distribución del déficit, «no es el tema más importante que tiene planteada la economía española». Y, por otro, argumentó que «las ... . Algunas de las comunidades cumplidoras están dispuestas a asumir el déficit asimétrico, pero si se les da garantías de que solo se hará por un año y no más. Aun así, algunos exigen que además se apliquen las sanciones que prevé la ley de estabilidad [+]
El déficit comercial del sector automovilístico se ha moderado en el primer cuatrimestre del año, puesto que aunque se eleva a 2.258,7 millones de euros, ha experimentado un ligero aumento del 0,8% frente al 37,6% registrado entre enero y abril ... de 2006. Este déficit fue resultado, según los últimos datos del Ministerio de Industria, de unas exportaciones de 11.485,7 millones de euros, el 7,6% más que un año antes, y de unas importaciones de 13.744,3 millones de euros, con un avance del 6 ... ,4 %. No obstante, el principal responsable del déficit del sector fue la industria de componentes, que registró un saldo negativo de 2.139,5 millones de euros. [+]
El panel de expertos de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) prevé que se cumplan los objetivos de déficit fijados por el Gobierno en el 6,3% del PIB para 2013 y en el 5,5% para 2014, después de que Bruselas haya dado dos años de margen ... para situar el déficit público por debajo del 3%. De hecho, los expertos esperan que las administraciones públicas cierren este año y el próximo con un déficit ligeramente inferior al proyectado por el Ejecutivo, del 6,2% y el 5,3%, respectivamente [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.