El Estado registró hasta agosto un déficit de 47.579 millones en términos de contabilidad nacional, equivalentes al 4,62 % del PIB, lo que supone un 2,2% menos que el registrado en el mismo periodo de 2012. De esta forma, el Gobierno ha superado ya ... muestran que en agosto no ha habido grandes variaciones respecto a julio y que se mantiene el déficit en la misma senda de contención del gasto y evolución de los ingresos. Sin tener en cuenta el gasto en intereses se ha obtenido un déficit primario de 28 [+]
La portavoz del Gobierno valenciano, Mònica Oltra, ha preguntado hoy al ministro de Hacienda si cuando pide a la Comunitat Valenciana acometer nuevos recortes para cumplir con el déficit implica sacar a niños de la escuela o a pacientes ... valenciana por su déficit y la negociación para un nuevo sistema. "Queremos agotar las vías del diálogo, pero este debe comenzar en algún momento", ha señalado la vicepresidenta, quien ha insistido en que la actual infrafinanciación que sufre la Comunitat ... ya anunció el president, Ximo Puig, en su discurso de investidura. La portavoz ha conminado a Montoro a que envíe a la Generalitat "la lista de niños, con nombres y apellidos", que habrá que sacar de sus centros escolares para cumplir con el déficit [+]
...comunidad autónoma en cuanto al saneamiento de las cuentas públicas», y apuntó como elementos de estabilidad y confianza de los mercados que «Andalucía ha cumplido con el objetivo de déficit impuesto por el Gobierno central (1,58 por ciento del PIB) y que la [+]
" para "trabajar juntos" y "convencer al conjunto del CPPF y, fundamentalmente, al gobierno de que así no podemos continuar". "Nosotros hemos hecho una propuesta y es evidente que hay que definir una nueva situación del reparto del déficit y empezar [+]
La balanza por cuenta corriente cerró 2013 con un superávit de 7.130,6 millones de euros, frente al déficit de 11.518,7 millones acumulado en 2012, y después de que la economía española haya sido capaz de financiarse por sí misma desde junio del año ... 55% del déficit comercial. Así, el déficit comercial de 2013 se situó en 11.551,3 millones de euros, debido al crecimiento del 5,1% de las exportaciones y a la disminución en un 0,9 % de las importaciones. No obstante, el déficit comercial es ... acumulados. Por otra parte, el superávit de la balanza de servicios aumentó el 9,8%, hasta 40.341 millones, como resultado del aumento del 4,3% del saldo positivo del turismo y viajes que sumó 32.968,6 millones. El déficit acumulado hasta diciembre de la [+]
«revertir los recortes en sanidad, en educación», las medias a desarrollar no pasan necesariamente por «una estrategia similar a la griega», sino por cambiar la política fiscal y relajar el cumplimiento de los objetivos de déficit público que fija Europa ... de que la comunidad económica en la que viven «es bastante distinta». Así, Alvarez ha explicado que lo que Podemos considera es que en España «hay déficit prioritarios: el déficit social, el del empleo, y el de nuestro modelo productivo obsoleto». «Los ... déficit no deba recortarse», sino que es preciso establecer «prioridades» y hacer «que el rito de reducción» sea «mucho más paulatino, de forma que sea posible revertir los recortes en la sanidad, en la educación y en la inversión pública». «Podemos tiene [+]
El déficit comercial que soporta la economía española continúa firme en su senda a la baja. Entre los meses de enero y julio descendió un 67,5% interanual, animado por unas exportaciones que crecen a un ritmo del 7%, casi el doble que el año pasado ... 1971. Las importaciones, por el contrario, se redujeron un 3,1%, hasta 145.194,1 millones, un descenso que ha sido constante en toda la crisis por la caída del consumo y que también ha ayudado a recortar el déficit comercial. En términos reales, es ... ,9% (los precios de las importaciones bajaron un 4%). El déficit de la balanza comercial se situó tras los siete primeros meses del año en 6.611,1 millones, cantidad que a grandes rasgos equivale a un tercio del alcanzado un año antes (20.334,1 millones [+]
El principal objetivo de la discutida reforma eléctrica era acabar con el imparable déficit de tarifa que viene creciendo de forma imparable desde mediados de 2004 -cuando los estímulos a las renovables empezaron a disparar las concesiones- hasta ... déficit. Para ello contaba también con el aumento impositivo a las grandes eléctricas y los productores de energías renovables -2.700 millones entre ambos-, sin olvidar los propios Presupuestos Generales del Estado -900 millones-. Las primas al régimen ... obstante, la esencia de ese déficit es el desfase entre lo que recaudan las eléctricas vía recibo/precio y los costes reales que les supone producir esa energía consumida. Faltan medidas por aplicar Para explicar el motivo de que las estimaciones [+]
El déficit comercial descendió un 67,5% en los siete primeros meses del año y sumó 6.611,1 millones, aproximadamente un tercio del nivel registrado en el mismo periodo de 2012 (20.334,1 millones), según la balanza comercial publicada este viernes ... tasa de cobertura se situó en el 95,5%, 9,1 puntos más que la registrada en el mismo periodo del año pasado (86,4%). Sólo en el mes de julio, el déficit comercial fue de 786,7 millones de euros, un 53,5% menos que el mismo mes de 2012 (1.692,6 millones [+]
...aplicada por Macri ha permitido generar un clima de confianza en Argentina, haciendo compatible el control de la inflación y el déficit con el crecimiento económico». Para Repsol, esa estabilidad económica y la seguridad, protección y respeto a la ley [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.