...aclarase si computaría como déficit el incremento del presupuesto de la Junta necesario para devolver ya a los empleados públicos la paga extra que se eliminó en diciembre de 2012 como medida extrema de contención del gasto público. Es «conditio sine qua ... Gobierno Rajoy ha pillado al Ejecutivo regional con el presupuesto ajustado y encontrar a estas alturas del ejercicio económico una partida para afrontar el pago de la nómina pendiente es «imposible» sin romper el corsé del déficit. Bueno, más bien pasaría ... , que es quien se ha adelantado al pago de la nómina extra, nos permita a las demás administraciones que también podamos cumplir». También sería «lo lógico», reprochó con resignación Del Olmo, «que nos contestaran y no computara como déficit público [+]
El déficit comercial se redujo el 55,9% en los diez primeros meses del año y sumó 12.366 millones de euros, impulsado por la actividad exportadora, que creció el 6,2%. Según los datos del Ministerio de Economía y Competitividad, las exportaciones ... el 94,1%, frente al 86,8% de los diez primeros meses de 2012. El superávit no energético alcanzó los 22.598,1 millones, más del doble del nivel registrado hasta octubre de 2012. Asimismo, hasta octubre se registró una reducción del déficit energético ... de octubre, las exportaciones españolas de mercancías crecieron el 1,8% en términos interanuales, hasta alcanzar los 21.464,8 millones. El déficit comercial registró un valor de 1.359 millones, el 9% menos que en octubre de 2012, mientras que la tasa [+]
Partido Socialista de Grecia (PASOK), Yorgos Papendreu, tuvo que reconocer un déficit público acumulado en octubre de 2009 del 12,7% (siendo elevado a 13,6% en abril de 2010 por Eurostat), casi el doble de lo estimado inicialmente, y una deuda pública muy ... de euros y que, entre otras medidas, suavizaba algunos compromisos fiscales permitiendo un déficit primario del 0,25% ese año y que limitaba el de 2016 al 0,5%. Caída de los partidos tradicionales La Grecia de 2010 era un país con un perfecto ... , destacando la venta en abril de 2016 del mayor puerto del país - El Pireo - al conglomerado estatal chino COSCO Shipping por 368,5 millones de euros, Grecia ha logrado pasar de un déficit que en 2009 rondaba el 13% del PIB a un superávit del 0,7% en 2016 y [+]
El conjunto de las administraciones públicas cerró 2010 con un déficit del 9,24%, cómputo en el que destacó el saldo negativo de la Seguridad Social, del 0,24%, único organismo de las administraciones públicas en el que se preveía superávit. La ... vicepresidenta económica, Elena Salgado, ha destacado que estos datos confirman que las previsiones macroeconómicas del Gobierno y los objetivos de reducción del desequilibrio se han visto cumplidos, "incluso superados". El déficit público cerró el año 2010 en 92 ... .227 millones de euros, equivalentes al 9,24% del PIB. En concreto, el Estado registró un déficit de 52.798 millones, lo que supone una mejora respecto a la cifra planteada en el programa de estabilidad enviado a Bruselas. Los números rojos se han reducido casi [+]
...administración de suplementos a los bebés que presenten una deficiencia de esta vitamina. Como explica Weihong Song, director de la investigación, «nuestros hallazgos muestran claramente que el déficit marginal de vitamina A tiene, ya desde una etapa tan ... de una persona». El déficit marginal de vitamina A tiene efectos a largo plazo que podrían facilitar la aparición ulterior de la enfermedad de AlzheimerWeihong Song Los resultados mostraron un incremento de la producción de proteína beta-amiloide ... incluso en aquellos animales en los que el déficit de vitamina A fue ?leve?. Un aspecto muy importante dado que, cuando adquieren una estructura errónea, estas proteínas beta-amiloide se adhieren entre sí formando fibras que, a su vez, se agregarán en [+]
...y HC (Hidrocantábrico)- las que asuman los costes del déficit tarifario. Nada de descargar parte de esa factura en las compañías de energías renovables, por más que algunas de éstas hayan contribuido en buena medida a ese agujero. El alto tribunal ... y a cuya definición han contribuido», por más que aquel supere en la actualidad los 26.000 millones de euros. «Aunque el legislador hubiera podido optar por otra forma de afrontar» ese déficit, admiten los magistrados, «ninguna dificultad hay en ... )», una suma millonaria de la que únicamente ellos sacaron provecho. Rechaza, asimismo, el alto tribunal que el reparto de ese déficit entre dichas eléctricas infrinja su derecho a la igualdad, recogido en el artículo 14 de la Constitución. Considera para [+]
.776 millones de euros al cierre de este año, con la previsión oficial de que se dispare un 21% el próximo hasta los 16.686 millones- empezaría a computar como déficit desde principios de 2014, lo que descuadraría por completo las cuentas del Estado. La [+]
El Tribunal Supremo ha dictaminado que las cinco grandes eléctricas deben financiar en solitario el déficit tarifario -la deuda acumulada por la diferencia entre los ingresos y los costes del sistema-, al ser las "principales protagonistas" y ... déficit, situación que se da cuando los ingresos del sistema eléctrico son inferiores a los costes y que ha generado una deuda que actualmente supera los 26.000 millones de euros. "La razón por la que se ha impuesto la obligación debatida a unos grupos ... provecho". Asimismo, rechaza que el reparto infrinja su derecho a la igualdad, recogido en el artículo 14 de la Constitución, al considerar que la obligación de financiar el déficit "persigue un fin legítimo, es funcional y adecuada y no comporta una [+]
España no cumplirá con el objetivo de déficit acordado con Bruselas del 3,1% del PIB en 2017, un año en el que el crecimiento se ralentizará hasta el 2,5% debido a la desaparición de factores que hasta ahora habían impulsado la economía, según ... las previsiones de Esade publicadas. Durante la presentación del último Informe Económico de Esade, el profesor David Vegara ha destacado que "en las condiciones actuales" España no lograría reducir el déficit hasta el 3,1 % del PIB, desviándose "unas décimas ... ). Ha subrayado que "sin duda el principal reto que mantiene la economía española" es la creación de empleo, pero que también es un desafío proseguir con el ajuste fiscal, y ha recordado que en 2016 el déficit español fue uno de los más elevados de la [+]
Las compañías eléctricas no están dispuestas a retirar sus recursos judiciales contra la orden de peajes del pasado mes de agosto hasta que el Gobierno no haya articulado el mecanismo alternativo al Fondo de Amortización del Déficit Eléctrico (FADE ... de Hacienda, Economía e Industria, y las eléctricas- que debe definir la manera de avalar el déficit de tarifa. Sin embargo, según diversas fuentes consultadas, las empresas eléctricas no están por la labor de cesar las hostilidades judiciales antes de tener ... partir del 1 de enero, cuando el Gobierno tiene que revisar los peajes de acceso ?la parte regulada del recibo-. Porque, más tarde o más temprano, la amortización de ese de déficit ?ya sea titulizado con aval del Estado o no- deberá cargarse en el recibo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.