El gasto en pensiones sigue su escalada y el déficit no da tregua a las cuentas públicas, pero el acuerdo en el Pacto de Toledo tendrá que esperar; no parece que haya prisa. Sus señorías llevan dos años deshojando la margarita en busca de un ... que permita legislar y apuntalar las pensiones, sobre las que pesa un déficit superior a los 19.000 millones de euros. La tarea queda para la próxima legislatura. Tal y como avanzó ABC, el adelanto electoral ha dado la puntilla a unas negociaciones ... elevado la factura de las jubilaciones a cifras desconocidas, y el déficit del sistema público amenaza con escalar, de nuevo, hasta cantidades históricas. El pasado enero el gasto en prestaciones se disparó un 7%, hasta la cifra récord de 9.535,5 millones [+]
déficit público, el Ejecutivo comunitario calcula que se reducirá este año hasta el 2,7% del PIB y el próximo hasta el 2,1% del PIB, cotas que son una y dos décimas superiores a las recogidas en sus últimas previsiones, respectivamente. Además, la ... previsión para el año que viene se sitúa tres décimas por encima del objetivo del Gobierno y ocho con respecto a la meta pactada con la UE. Bruselas señaló en su informe que esta previsión de déficit «se basa en una evaluación cautelosa» de las medidas ... indicadores se sitúan en la línea de las del Gobierno en el caso de 2018 pero son más pesimistas para 2019. El Ejecutivo español prevé que el crecimiento sea del 2,6% este año y del 2,3% el próximo y que el déficit suponga el 2,7% y el 1,8% del PIB [+]
Parece ser que ni Cataluña y ni Andalucía están de acuerdo con las medidas adoptadas por el Gobierno y en este caso la primera ni se ha presentado y la segunda ha dado un portazo a la reunión y ambas se han echado al monte junto con canarios y asturi [+]
...contempla varios escenarios de cara a futuro. Si se vincula la revalorización de las pensiones al IPC y no se aplican más medidas ni se reduce el déficit, la deuda pública escalará cincuenta puntos en 2048 hasta llegar al 132,2% del PIB, es decir, más de 60 ... entre 1958 y 1977, lo que sin reformas pone a la deuda en un claro «riesgo de sostenibilidad». El organismo también traza dos escenarios más optimistas. Uno es aquel en el que se consigue reducir el déficit para cumplir con las normas europeas ... , consiguiendo un equilibrio con un ligero superávit de media entre 2018 y 2048. Un escenario, eso sí, «exigente», en el que el déficit del sistema de la Seguridad Social se compensaría con el superávit de las otras administraciones. Si la Ley de Estabilidad [+]
El consejero de Sanidad, Antonio Sáez Aguado, se comprometió ayer a no contratar a nadie que no tenga formación MIR y «a no volver a plantear un tema de este calado en un futuro». Así lo confirmó ayer a ABC la presidenta de la Sociedad Castellano y L [+]
), debiendo ser en el caso de Sevilla de unos 1.400 policías». «Pero es que a partir de enero ?añade el sindicato- el déficit podría llegar a los 400, aumentando hasta los 600 en los siguientes cinco años si no se actúa antes». El presidente de SPLS [+]
«La partida se juega en lo digital, no estar no es una opción». Es así de contundente como se muestra Gonzalo Giráldez, socio director de Agencia?71, al ser preguntado sobre aquellas empresas que no adopten técnicas de marketing digital para seguir c [+]
...iba creciendo paulatinamente hasta el estallido de la Guerra Civil Española, cuando la fábrica tuvo que cerrar sus puertas durante dos años debido al déficit de materias primas. No obstante, cuando se reanudó su trabajo, amplió el mercado y la empresa [+]
...abordar la situación de «déficit» de profesorado que han vuelto a poner sobre la mesa los sindicatos con motivo del inicio del curso 2015-2016, en especial el sector de Enseñanza de CSIF. El colectivo reclama un total de 8.000 docentes en toda la comunidad ... espacio de diálogo y negociación en el que están presentes tanto la administración pública como los representantes de los trabajadores. Sentencia del TSJA La máxima responsable de Educación fue aún más lejos en su análisis sobre el déficit [+]
Giro radical de los acontecimientos. Los Gobiernos central y vasco han alcanzado esta misma mañana un acuerdo sobre la senda de déficit y capacidad de endeudamiento del País Vasco, de forma que Iñigo Urkullu sí estará finalmente en la cumbre ... ». Los Ejecutivos central y vasco han acordado ya un déficit del 2,6% para el año 2020, así como un objetivo de deuda pública del 15,9%. Estas previsiones son susceptibles de ser modificadas en cambio de producirse cambios en el ámbito macroeconómico. La [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.