...puede exigir que se cumplan unos objetivos de déficit, y que se aporte a la solidaridad regional en función de la riqueza de la región, pero cómo se consiguen cuadrar los números ya no es cuestión suya, sino de la política económica y fiscal que decida ... .000 millones de euros, según distintas fuentes consultadas. Ese déficit se cubre con dinero del conjunto de los españoles. Mucho me temo que detrás de la decisión del Gobierno central de armonizar impuestos tiene poco o nada que ver con ese «dumping fiscal ... déficit, que pagamos solidariamente entre el resto de los españoles, y aunque al principio no lo hagan, se deja la puerta abierta a que cambien los criterios para el cobro de las pensiones. [+]
El Secretario de Finanzas hongkonés, Paul Chan, ha asegurado este lunes que la ciudad financiera podría registrar un déficit presupuestario durante este año fiscal, el primero en 15 años, han apuntado diversos medios locales. «El déficit para el [+]
El déficit del Estado hasta julio ascendió a 29.842 millones de euros (2,66% del PIB), un 19,6% más (4.895 millones) que en el mismo periodo de 2015, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Hacienda, que explica este incremento por la ... acumulada del 1,6% en lo que va de año. Según el departamento que dirige Cristóbal Montoro, el incremento en el déficit en el Estado se explica íntegramente por la liquidación del sistema de financiación de 2014 efectuada en julio, que aumenta en 6 ... .913 millones respecto a la liquidación realizada en julio del año pasado. Excluyendo el efecto de la liquidación en ambos años, el déficit del Estado caería un 8,4% interanual. En términos de PIB, el déficit es el resultado de unos ingresos que ascienden al [+]
Los países de la Unión Europea han cerrado este lunes el procedimiento de déficit excesivo abierto a Grecia en 2009 una vez que Atenas consiguió reducir el desvío de las cuentas públicas por debajo del 3% del PIB el pasado año y Bruselas prevé que ... el desvío se mantenga por debajo de esta referencia en los próximos años. Atenas registró en 2009 un déficit del 15,1% del PIB, que se redujo hasta un 5,9% en 2015 - un 3,2% si se excluyen las ayudas al sistema financiero - y se convirtió en un ... superávit del 0,7% el pasado año. Los Veintiocho han destacado que, a pesar de que las proyecciones prevén un déficit del 1,2% en 2017, la situación mejorará posteriormente. En concreto, la proyección para 2018 en base a un escenario sin cambios [+]
Si en algo se parecen las propuestas o actuaciones de nuestros principales partidos políticos, tanto los tradicionales como los nuevos, es en su escasa disposición para ajustar el déficit público. Podemos nos ofrece una curiosa teoría según la ... cual deberíamos aprovechar que el BCE está comprando deuda pública y sostiene en un nivel artificialmente bajo su coste para endeudarnos aún más y gastar de manera disparatada. Así, proponen más años para ajustar el déficit, más impuestos, y suponen ... , en teoría se compromete con los objetivos acordados con Bruselas. Pero, en realidad, no se ha cumplido la meta de déficit en ningún año del mandato del último gobierno. Ni siquiera en un año como 2015, en que el PIB ha crecido nada menos que un 3 [+]
...los autónomos son los culpables del déficit del RETA, es decir, del sistema de pensiones específico de los autónomos, o peor aún, de la Seguridad Social. Eso es desinformación, mala intención, o ambas cosas. Nadie niega que el RETA soporta una diferencia ... negativa entre ingresos por cotizaciones y gastos por prestaciones de 6.000 millones de euros aproximadamente. Lo que muy pocos explican es que ese déficit no lo han originado los autónomos. Y si son culpables de algo, será de no quejarse en 2007, cuando el ... ocasiona. Una cifra que curiosamente coincide con el déficit que se le atribuye al régimen de autónomos. Por el contrario, si el RETA no incluyera a los agricultores, el régimen de autónomos disfrutaría en este momento de una evidente mejor situación con [+]
...suficiente para cumplir con el ajuste de 15.000 millones demandado por Bruselas para reducir el déficit del 4,6% en 2016 al 3,1% del PIB en 2017. «¿Recortes sociales? No hombre, no. No estamos en 2010», ha dicho el ministro. «Una ejecución presupuestaria ... asegurado que la capacidad de un gobierno en funciones para aprobar un presupuesto "está lógicamente limitada". Además ha insistido en la urgencia de aprobar un techo de gasto en agosto y empezar a distribuir el nuevo objetivo de déficit público del 3 ... ,1 % del PIB para 2017 entre las Comunidades Autónomas. Solidaridad con las Comunidades Autónomas Por otro lado, Guindos ha insistido en que si el Gobierno presenta un Presupuesto para 2017 que garantice la reducción del déficit público hasta el 3,1% del [+]
Los datos del déficit público conocidos hace dos semanas siguen centrando una parte del debate político. Ayer, en la sesión de control al Gobierno autonómico, el presidente de la Xunta presumió de la buena salud de las cuentas gallegas, al recordar ... que durante el bipartito, en el que el socialista era conselleiro, Galicia se endeudaba por encima de la media española, mientras desde 2010 es «la segunda Comunidad que mejor controla su déficit». «Si nos hubiésemos endeudado en la media española, hoy [+]
El déficit continúa creciendo de manera preocupante y deja tras de sí dos grandes interrogantes: la evolución puntual de las comunidades autónomas y, sobre todo, la grave situación estructural de la Seguridad Social. Las administraciones públicas ... ,3% (3.684 millones de euros), según los datos publicados hoy por el Ministerio de Hacienda. Ello triplica el objetivo de déficit del 0,1% para este año, de forma que once regiones incumplen la meta, con Castilla-La Mancha al frente (un desequilibrio ... Vasco (6,1%). Once de las catorce autonomías díscolas han celebrado comicios este año. El Estado, por su parte, mejora sus cuentas al cerrar octubre con un déficit de 6.303 millones (0,5% del PIB), un 20,7% menos que hace un año. Parte de ello se [+]
La caída de los Presupuestos Generales del Estado en el Congreso de los Diputados convierte el cumplimiento del objetivo de déficit en una misión imposible. Así lo advirtió ayer la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la defensa del ... proyecto de ley hoy fallido y así lo admitió a la salida del Pleno que ha votado el rechazo de sus cuentas: «Sin unos nuevos Presupuestos el déficit oscilará entre el 2,2% y el 2,4%, cifras que están fuera de los parámetros de Bruselas. Ahora tendremos que ... ver cómo podemos hacer para evitar que el déficit público suba hasta ese nivel», explicó, añadiendo que trabajará para «recomponer la situación y se arbitrará un procedimiento para que la prórroga presupuestaria sirva para atender necesidades urgentes [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.