En la Semana Santa que se celebra en la actualidad es habitual que las hermandades que cuentan con acompañamientos musicales lleven una banda tras cada uno de sus titulares. Algo que, hasta hace unas décadas, no era lo más corriente en la Semana Sant [+]
Durante estos días el paso de Nuestro Padre Jesús Caído está siendo sometido a unos trabajos de restauración que recuperarán todo el esplendor del paso más antiguo de los que procesionan en la Semana Santa de Córdoba. Realizado en 1943, dicha pieza e [+]
Con sólo dar un simple paseo por la ciudad de Córdoba es fácil encontrarse con la imagen de San Rafael representada de diversas formas. La más habitual quizás sea en forma de triunfo, una recreación muy difundida a lo largo de buena parte del casco h [+]
¿Qué ha sido de aquellos actores que han desaparecido de las pantallas? Esos de los que apenas se oye el nombre y solo queda un recuerdo vago de su paso por la fama. Actores como Brittany Ashton Holmes o Frankie Muniz, que alcanzaron el éxito a muy t [+]
Un día estás en casa navegando tranquilamente por el «patio de vecinos» en el que en muchas ocasiones se han convertido las redes sociales y de buenas a primeras encuentras una foto con una pulsera exactamente igual a esa que perdiste hace casi dos d [+]
...globo. Otras historias de la historia noticia Si La América que no quiere tirar estatuas de España noticia No Marcelo Gullo: «Antes de que llegara España reinaba en América el canibalismo y un machismo embrutecedor» Curiosamente, las dos coronas ubicadas [+]
...de las distintas cofradías de la ciudad. Una de las piezas más curiosas es la cruz de guía de la hermandad del Nazareno, que está realizada con partes del antiguo paso de su imagen titular, Nuestro Padre Jesús Nazareno. Según el catedrático e historiador cordobés [+]
«Abujao», «bicheo», «chichi», «pupa», «trajín». Son palabras que, en muchos casos, no aparecen en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) y a las que, cuando lo hacen, se les aporta un significado totalmente distinto del que tienen en el Al [+]
...fotografía de la imagen de María Auxiliadora de Córdoba. La curiosidad está en que la representación de María Auxiliadora que aparece es anterior a la restauración que ejecutó Juan Martínez Cerrillo en el siglo XX, ya que la imagen aparece con un giro [+]
El camino del Rocío está lleno de ritos y tradiciones que hacen de esta romería una de las más especiales y características no sólo de Andalucía, sino que también de toda la geografía española. De esta forma, uno de los momentos más intensos se vive [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.