El tráfico ilegal de marihuana en Córdoba ha dado el salto al mercado internacional. Ha virado de cultivos 'indoor' amateur en una nave de aperos en una parcelación ilegal destinado al menudeo local, o a lo sumo a otra provincia, a un negocio ... Lorenzo Lasheras , desvela a ABC los cambios detectados en el cultivo y tráfico ilegal de marihuana en el último año en la provincia de Córdoba. Exportación, especialización organizaciones criminales, 'cultivo de guerrilla' o mercado ilegal dentro ... España ha dejado de ser un país importador a un país exportador de marihuana. Ha pasado de cultivar para atender la demanda del mercado nacional para hacerlo a gran escala para abastecer la demanda internacional, convertirse en un país productor y [+]
...tempranas, sobre mayo, salen de Almería, cultivadas en invernadero. La producción luego se va moviendo hacia la zona del Levante, donde se cultivan al aire libre. Ahora le toca el turno Murcia, Alicante, algo del Bajo Guadalquivir, algo de Córdoba, y pronto ... será el turno de los cultivos de interior. «La supervivencia de agricultores en peligro» La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) se pronunció el pasado miércoles sobre este tema y advirtió sobre el peligro que la escasez supone para [+]
...titular del departamento, Carlos Toscano, sobre los cortes de luz y su relación directa con el cultivo clandestino de marihuana en el interior de viviendas. Mayo le aseguró a la plataforma vecinal Barrios Hartos, que reclaman soluciones urgentes, que «no ... de inversiones en la red e inspecciones técnicas. Este martes la Policía Nacional ha dado a conocer los resultados de una nueva operación policial ejecutada en las Tres Mil Viviendas que ha acabado con el desmantelamiento de seis cultivos y el arresto de un clan ... los responsables de aquellos cultivos desmantelados hace un año. Un matrimonio y sus tres hijos «El grupo criminal estaría formado por un matrimonio encargado de ejercer el liderazgo sobre el grupo, dos hermanos que realizaban las funciones del cuidado [+]
Si ingresas menos que gastas, la ruina llegará, hagas las cuentas que hagas. Se junta el hambre con las ganas de comer: no llueve, cada vez sembramos más cultivos que precisan de riego y el agua se agota, es natural. El campo, un grito. Un grito por [+]
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Andalucía (COAG) ha valorado el paso de la DANA por la región como «muy beneficioso» para los cultivos, especialmente para el olivar . Aunque, las fuertes lluvias de la semana --con avisos rojo y naranja de la ... Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)-- han causado «daños» en los caminos e infraestructuras de riego y en algunos cultivos tropicales en Vélez-Málaga, de cítricos del valle del Guadalhorce en Málaga y otros de algodón, que aún no se había recolectado ... de cara a los cultivos , sobre todo para el sector del olivar andaluz«. Asimismo, »hay que tener en cuenta que hace años que no llueve durante el otoño, por lo que ha sido un respiro para los agricultores, aunque no resuelvan los problemas con el regadío [+]
El proyecto de cultivo ecológico de la uva Pedro Ximénez, promovido por el grupo Invitec en colaboración con la Diputación de Cádiz, ya ha cumplido un año de funcionamiento y ha alcanzado su ecuador convenciendo al público en las catas que se han ... Pedro Ximénez, mediante su cultivo en ecológico, han sido publicadas por la revista Agronomy tal como ha confirmado el equipo científico de la UCA adscrito a este proyecto. Esta divulgación sobre los resultados preliminares alcanzados en el marco ... uva Pedro Ximénez distribuidas en dos parcelas, una donde arraigan las cepas cultivadas en ecológico y otra que sigue el sistema convencional. Esta distribución permitirá un análisis comparado a lo largo de dos campañas. El seguimiento de las cepas y [+]
El proyecto de cultivo ecológico de la uva Pedro Ximénez, promovido por el grupo Invitec en colaboración con la Diputación de Cádiz, ya ha cumplido un año de funcionamiento y ha alcanzado su ecuador convenciendo al público en las catas que se han ... de la enóloga y profesora de la Universidad de Cádiz, Ana Jiménez Cantizano, y del director técnico de viñas de Williams & Humbert, Enrique Montero. Las respuestas fisiológicas, enológicas y agronómicas de la uva Pedro Ximénez, mediante su cultivo en ... han dedicado cinco hectáreas para la uva Pedro Ximénez distribuidas en dos parcelas, una donde arraigan las cepas cultivadas en ecológico y otra que sigue el sistema convencional. Esta distribución permitirá un análisis comparado a lo largo de dos [+]
...vivienda encargados de la plantación, cultivo y distribución internacional de la sustancia como presuntos autores de un delito contra la salud pública. Los arrestados, que carecían de antecedentes policiales, han pasado a disposición judicial y se ha [+]
...de precios de los productos agrícolas y ganaderos en 2022 fue un 24,5% más elevado que en 2021. En el caso de los productos agrícolas el crecimiento fue un poco menor, del 23,7%. De los productos analizados, los índices que más repuntaron fueron cultivos ... forrajeros , que creció el 55,4%, las leguminosas de grano con un 44,7% de alza, los tubérculos con el 42,3%, cereales el 39,4%, aceite el 34,9% y cultivos industriales el 29,3%. Por debajo de la media las hortalizas que aumentaron el 21,5%, frutas el 11,8% y ... ,7% las aves, el 9,6% el caprino, el 9,3% el ovino y la lana el 9%. Noticia Relacionada la trilla opinion No Se mantiene la superficie de cultivo Juan Quintana Los leñosos han aumentado ligeramente, un 1%, hasta los dos millones de hectáreas, de las que más del [+]
Agricultura estandar No Asaja Córdoba alerta de que la nueva PAC «puede ser el final» de los viñedos de Montilla-Moriles La exigencia de implantar una cubierta vegetal, motivo para abandonar el cultivo No obstante, es consciente de que estas estimaciones ... explicó que la pérdida de superficie ha continuado este año, una realidad que, si los precios no repuntan y, con ello, no se gana en rentabilidad, «el cultivo de la vid en nuestra zona está condenado». No obstante, mostró su confianza en que ... con la pandemiaciente para el negocio La falta de rentabilidad ha provocado que muchos productores apuesten por otros cultivos con mejores perspectivas económicas, como el olivar o el almendro. Igualmente, el máximo responsable del Grupo Pérez Barquero [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.