...han comenzado en algunas explotaciones de la comarca de la Vega del Guadalquivir, donde se reparten unas 12.000 hectáreas sembradas con este cultivo en municipios como Palma del Río, Hornachuelos, Fuente Palmera o Posadas . El aforo de la campaña 2022 ... de lo esperado y en nuestra zona los años con mucha fruta recolectada se alterna con otro con menos cantidad de cultivo, aunque en esta ocasión la bajada será más acusada por la sequía tan grave que tenemos encima, las olas de calor en el verano y [+]
...diferentes que hay registradas en la ciudad? de manera natural y pacífica sin que haya ningún tipo de conflicto por motivos religiosos. Quizá porque el odio no necesita demasiado abono, resulta muy sencillo sembrarlo y cultivarlo. Basta con pronunciar un [+]
...ecosistemas Los científicos han estudiado la conexión entre cantidad de rayos, tipo de ecosistema y biomasa, llegando a la conclusión de que los rayos son más frecuentes en bosques y sabanas que en pastizales, matorrales o tierras de cultivo. En base a esto se [+]
...onubense a los agentes de medio ambiente peinando los invernaderos donde se cultiva la fresa en el entorno de Doñana. En medio de la contienda electoral, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo que depende del Ministerio para la [+]
...conjunta sumilleres multipremiados y reconvertidos en elaboradores como Bruno Murciano, Guillermo Cruz, Sergi Figueres y Xavi Nolla. Parte del equipo de BWW, en la presentacion del evento Una quincena de bodegueros de renombre que cultivan en suelos [+]
...pedregosos de las zonas de montaña entre las malezas. Durante la Edad Media, las grosellas rojas fueron muy apreciadas por los médicos pero, hasta el siglo XV no comenzó su cultivo sistemática. La mayoría de las grosellas de la actualidad se producen en ... especies para obtener grosellas más adecuadas a los gustos o adaptadas a las necesidades climáticas. Así se han desarrollado diferentes variedades comerciales. Sin embargo, de forma natural pueden encontrarse tres especies comestible que se cultivan: la [+]
...desbandada, los campos se dejan de cultivar, la edad media de los agricultores es de más de 60 años. Esto es lo que tenemos. Lo que hay que hacer, en primer lugar, es garantizar una renta razonable. Segundo, que se sientan valorados, que la función casi [+]
...de la antropología cristiana. Cuando cierta modernidad ha cultivado la pasión por lo neutro, como forma de diferenciación en los modos de vida, se impone la tendencia de « todos diferentes pero todos iguales ». La mujer y la maternidad se han convertido [+]
...elementos como torres de alta tensión, cultivos abandonados, setos, vallas... Evaluar una distancia en torno a los diez metros más próximos a la vivienda es básico para evitar la propagación de un incendio y facilitar las labores de extinción. También hay [+]
El Vaticano, al igual que han hecho varias ONG, ha alertado esta semana de que el flujo continuo de mujeres y niños refugiados de guerra que escapan de Ucrania es caldo de cultivo para redes de tráfico de personas. Llegan con pocos documentos, a [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.