lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo


Inserte la palabra a buscar

Filtros
Método de ordenación
  • Ordenar por:
  • Relevancia + fecha
  • Fecha
  • Resultados por página
  • cadiz | Sociedad

    El joven español hospitalizado en Milán sale de la UCI, pero no recuerda nada

    09-05-2017

    ...en la actualidad estaba preparando el doctorado y trabajando para el Instituto de Física Corpuscular de Valencia, dependiente del CSIC. La próxima semana tenía previsto ir a China para impartir una conferencia sobre la división de partículas, tema [+]

  • cadiz | Salud/Enfermedades

    Investigadores españoles consiguen que ratones con la enfermedad de Alzheimer conserven la memoria

    18-01-2016

    Un equipo de investigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un mecanismo para evitar la pérdida de memoria en la enfermedad de Alzheimer, por medio de un estudio con modelos de ratón que permite orientar ... , perteneciente al CSIC y a la Universidad del País Vasco (UPV/EHU); José Antonio Esteban, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-Universidad Autónoma de Madrid); y César Venero, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Según han ... informado en una nota de prensa Ikerbasque y la UPV/EHU, estos investigadores han desarrollado una herramienta con la que consiguen que ratones enfermos de alzhéimer conserven la memoria. Según han explicado dichas entidades, así como CSIC en otro [+]

  • cadiz | Andalucía

    Todo lo que debes saber sobre las vacunas del coronavirus: Astrazeneca, Pfizer, Moderna y Janssen

    24-03-2021

    % de las dosis negociadas. Por último, cabe mencionar la vacuna intranasal en la trabaja Luis Enjuanes, del centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC). Esta vacuna del CSIC se basa en un replicón sintético de ARN, algo intermedio entre las vacunas de Pfizer [+]

  • cadiz | Salud/Enfermedades

    Un equipo del CSIC descubre un fármaco para tratar una enfermedad rara

    23-02-2015

    , realizado por un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha sido distinguido por la Agencia Europea del Medicamento con la designación de medicamento huérfano, que es aquel que trata enfermedades de muy baja ... sangrados nasales frecuentes y manchas de color rojo en la cara, las manos y la boca. También provoca sangrados en n órganos internos, como el pulmón, el cerebro, el hígado y la médula espinal», señala la investigadora del CSIC Luisa María Botella, del ... huérfano o segundo uso de un medicamento, es precisamente el que ha licitado el CSIC. Esta designación europea es la segunda que consigue este grupo de trabajo del CSIC (la primera fue en el año 2010). Estos dos fármacos son los únicos medicamentos [+]

  • cadiz | Ciencia

    Una mujer presidirá por primera vez el Consejo Superior de Investigaciones Científicas

    16-11-2017

    El Gobierno prepara el relevo de Emilio Lora-Tamayo como presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), quien será sustituido por la química Rosa Menéndez. Es la primera vez que una mujer se pone al frente del mayor organismo ... Principado de Asturias y Delegada Institucional del CSIC en Asturias. La investigadora sustituye a Lora-Tamayo que ha ocupado la presidencia del CSIC en dos ocasiones, aunque la etapa más dura ha sido esta última. A Lora-Tamayo le tocó lidiar con el momento [+]

  • cadiz | Andalucía/Granada

    Investigadores andaluces hallan una estrella que fulgura millones de veces más fuerte que el Sol

    02-12-2019

    Investigadores de Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), con sede en Granada, han encontrado una estrella que oculta entre sus pulsaciones fulguraciones millones de veces más intensas que las del Sol. Este centro ha informado en un comun [+]

  • cadiz | España/Valencia

    Medidas Navidad en Valencia: así es la primera mascarilla biodegradable para protegerse del coronavirus

    03-12-2020

    La empresa valenciana Bionicia y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han lanzado Proveil Biomask, la primera mascarilla biodegradable, que tiene la misma tecnología de nanofibras que las mascarillas actuales pero que «al usarla ... y desecharla, afectará mucho menos al planeta». El investigador del CSIC que ha desarrollado el filtro de nanofibras Proveil, José María Lagarón, ha destacado: «El objetivo es que después de ser usadas, la gente las pueda añadir al contenedor ... superior a un 85 por ciento. [Los epidemiólogos cargan contra Pedro Cavadas por sus dudas sobre la vacuna del coronavirus] Asimismo, parte de los beneficios derivados de la venta de estas mascarillas será destinado al CSIC, que, a su vez, los volverá [+]

  • cadiz | Ciencia

    Solar Orbiter: la misión espacial más española de la historia

    16-07-2020

    Diez instrumentos entre los que hay seis telescopios y 27 sensores para monitorizar muy de cerca el pulso del Sol, su enigmático y cambiante campo magnético, su abrasadora atmósfera y los polos de la estrella, nunca antes vistos por el hombre. Esa es [+]

  • cadiz | Tecnología

    Irnas (CSIC) inicia con estudiantes de Secundaria una investigación sobre uso racional del agua

    20-01-2015

    El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (Irnas), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Andalucía, firma un acuerdo de colaboración con el Colegio Claret de Sevilla, la empresa Infocultivo (Huelva ... ) y Vodafone para la elaboración, entre los meses de enero y marzo, de un proyecto de investigación sobre el uso eficiente de agua en el cultivo de fresas. Según ha informado el CSIC en una nota de prensa, los resultados de la investigación se ... tiempo real de la parcela en estudio. Por su parte, los investigadores del CSIC, además de instalar los sensores, tendrán reuniones de trabajo y asesoramiento con los alumnos para instruirlos sobre conceptos fisiológicos y agronómicos básicos. Concluye [+]

  • cadiz | Natural/Cambio

    Colabora con el CSIC en la elaboración de una red de observación del decaimiento forestal en España

    20-01-2015

    Los ciudadanos que deseen colaborar con los investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) que han elaborado una red de observación del decaimiento del encinar en la península ibérica solo tienen que descargarse la app GeoODK. Co [+]

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.