Hoy el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) dará un paso más en la reintroducción de la gacela de Cuvier (Gazella cuvieri) en Túnez. Un equipo de la institución, dirigido por Eulalia Moreno, trasladará al Parque Nacional de Jebel ... Finca Experimental La Hoya, dependiente de la Estación Experimental de Zonas Áridas de Almería (CSIC) y 8 gacelas procedentes del Oasis Park Fuerteventura, en las Islas Canarias. Este centro colabora en el programa de cría en cautividad de la gacela ... aumente y acaben ocupando las zonas en las que vivían antaño», detalla la investigadora del CSIC. Se espera que la población de gacelas de Cuvier aumente lo suficiente en diciembre de 2019 Esta reintroducción será monitorizada hasta diciembre de 2019 [+]
Un estudio en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un método para medir la población de lobos a escala regional basada en procedimientos de captura-recaptura espacialmente explícitos y ... requerimientos espaciales grandes y bajas densidades», explica José Jiménez, investigador del CSIC en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos. Los sistemas de captura-recaptura se combinan con las observaciones y seguimiento genético no invasivo a [+]
El Museo Casa de la Ciencia presenta a toda la ciudad la nueva exposición temporal ?Veneno?, donde el público visitante podrá hacer un recorrido por el apasionante mundo del veneno a través de plantas, semillas, minerales, ejemplares naturalizados, a [+]
Un grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) monitoriza a bordo del buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa la falla de Al-Idrissi, en el Mar de Alborán, desde el miércoles 14 de septiembre. El objetivo es ... terremoto», explica Eulàlia Gràcia, investigadora del CSIC en el Instituto de Ciencias del Mar. Más de seis años estudiando la falla Desde hace más de seis años, el grupo de investigadores liderado por Eulàlia Gràcia ha cartografiado y caracterizado esta ... la importancia de nuestro estudio», concluye la investigadora del CSIC. Esta iniciativa está coordinada con el Instituto Geográfico Nacional y se desarrolla en colaboración con científicos del Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera, del [+]
Investigadores iniciarán en 2019 el estudio sobre la mejora de la conductividad eléctrica y su capacidad de almacenar calor en pavimentos asfálticos a partir del uso de betunes asfálticos que incorporan grafeno y nanomateriales carbonosos en su compo [+]
Bodega Matarromera, el Instituto Tecnológico de Industria Agrioalimenatria AINIA y el Instituto de Biología y Genética Molecular, perteneciente al CSIC se han unido en un consorcio de investigación para trabajar en la obtención de nutracéuticos e [+]
Como cada verano, es muy probable que nos zambullamos en el mar y traguemos por accidente un poco de agua. Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Biología Evolutiva (IBE) ?centro mixto del CSIC y la Universitat Pompeu Fabra (UPF)? y [+]
Un macroestudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha monitorizado el consumo de drogas (anfetamina, metanfetamina, éxtasis y cocaína) en 37 países a través del análisis de las aguas residuales ... , investigadora de la Universidad de Salamanca , y cuenta con la colaboración de investigadores del IDAEA del CSIC, liderados por la investigadora Miren López de Alda. La correspondencia entre los datos de consumo de drogas derivados del análisis de aguas [+]
...la profesora de Investigación del Centro de óptica del CSIC en Madrid Susana Marcos (46 años), por sus "importantes contribuciones en el campo de la visión física ". En particular, sus estudios en imagen y diagnóstico ocular que han llevado al [+]
Un estudio liderado por el CSIC ha estimado una presencia de 3,7 toneladas de plástico en el canal de Menorca, un corredor marino de unos 36 kilómetros de ancho que separa las islas de Mallorca y Menorca. Las mayores concentraciones de partículas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.