Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado una novedosa técnica que permite reducir los costes de «ventanas inteligentes» con las que se puede controlar la cantidad de luz que pasa a través de un ... , investigador del CSIC, en un comunicado de la institución. Los investigadores creen que estas «ventanas inteligentes» se pueden usar sobre superficies flexibles, planas, curvas, de cristal o poliméricas, lo que permite utilizar estos vidrios en diferentes [+]
...de junio el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). «Dan respuesta a uno de los grandes retos de la sociedad, la conservación de la biodiversidad», ha reconocido su presidente, Emilio Lora-Tamayo. Los cinco proyectos, desarrollados entre ... 2011 y 2014 con más de un millón de euros de presupuesto global financiados por el Banco Santander, han contado con el apoyo de la Fundación General CSIC, cuyo director, Miguel García Guerrero, ha destacado el «esfuerzo de los científicos en evitar la ... contaminación, además de la presión de especies invasoras y las capturas para el consumo, han sido las principales causas de la alarmante situación de esta especie. Para el presidente del CSIC, estos trabajos ponen de manifiesto «no solo amor al conocimiento [+]
En una época en la que la orientación política influye a la hora de enfocar una investigación histórica, hallar a expertos como el profesor del CSIC Eduardo Manzano Moreno es algo más que una leve brisa de aire fresco. Supone abrir de par en par ... Academia de la Historia de Madrid y ha sido estudiada por algunos expertos. Sus traducciones, no obstante, han sido muy polémicas. Ahora, en pleno 2019, este investigador del CSIC se ha esforzado en elaborar un libro que la haga accesible al gran público [+]
...lanzar un proyectil contra un asteroide y tratar de comprobar si son capaces de alterar su trayectoria. Dos investigadores del CSIC trabajan en esta idea para aprender a hacerlo de forma eficaz. El periodista José Manuel Nieves te explica esta historia en [+]
...presentamos y «actuaciones más naturalistas como la implantación de caja nido de murciélagos». Este año, en Coria el mosquito no ha llegado tan masivamente como lo hizo hace un año, «según nos dicen desde el CSIC, en el casco urbano de Coria tenemos un 70 [+]
. Por último, se contó con la asistencia del investigador del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua del CSIC, Premio Rey Jaime I 2013, Xavier Querol; la bióloga Gloria Sánchez, científica investigadora en el Instituto de Agroquímica y [+]
. Entre ellos, unos 1.500 se consideran «potencialmente peligrosos». Es decir, que pasan muy cerca de la Tierra y podrían, en algún momento, impactar contra ella. Carles Moyano y Josep Marìa Trigo, investigadores del CSIC, llevan dos años investigando [+]
Investigadores del Instituto Cajal del CSIC han desvelado una nueva diana terapéutica contra la enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia. El trabajo liderado por Marta Navarrete y José A. Esteban, que se publica en la revista «Nature [+]
...mostraron un impacto detectable en sus presas potenciales». Además, en el 6% de los casos, se observaron incluso algunas relaciones aparentemente beneficiosas?, señala a Sinc , la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el CSIC. Para comprobar el ... % de los casos. Esto sugiere que cuervos y urracas, entre otros, tienen menos impacto en sus presas que otras amenazas. «También puede ocurrir una depredación compensatoria», declara a la agencia Sinc Beatriz Arroyo, también investigadora del CSIC. En el [+]
...de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental. La investigadora del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) ?centro perteneciente al CSIC y ubicado en Córdoba? Blanca Landa ha sido la encargada de analizar la situación de la Xylella, una bacteria [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.