lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo


Inserte la palabra a buscar

Filtros
Método de ordenación
  • Ordenar por:
  • Relevancia + fecha
  • Fecha
  • Resultados por página
  • cadiz | España/Valencia

    Bermúdez de Castro: «Es fundamental conocer las capacidades cognitivas del cerebro antes de un debate educativo»

    09-03-2020

    El paleontólogo y profesor del CSIC, José Mª Bermúdez de Castro, impartirá una charla-debate en la Fundación Bancaja el próximo 2 de abril con el título «La evolución del cerebro humano y su impacto en la educación actual». En este encuentro ... invitado por el Caxto College trabaja para el CSIC - ABC Conscientes del valor de aplicar en las aulas la mejor estrategia educativa, este colegio británico de Puçol celebra su cuarto foro con el afán de compartir con la sociedad [+]

  • cadiz | Andalucía/Almería

    La Junta «salva» el Observatorio de Calar Alto

    03-10-2018

    Estaba condenado al fracaso tras los numerosos recortes por parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y su socio alemán, el Instituto Max Plank al desarrollo e investigación en el Observatorio Astronómico de Calar Alto en ... de Andalucía que se incorporará en enero de 2019 a esta agrupación. La Administración autonómica adquiere a título gratuito las participaciones del socio alemán, el 50% del total. De este modo, la Junta y el CSIC trabajarán para mantener el Observatorio [+]

  • cadiz | Ciencia

    Los invasores que erradicaron a los hombres de la península Ibérica hace 4.000 años

    15-03-2019

    ...hereditarias. Esta es una de las conclusiones más llamativas de un amplio estudio coliderado por el Consejo General de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Harvard que dibuja el mapa genético de Iberia durante los últimos 8.000 años ... León, y 2.862 modernos recogidos en informes previos. El capítulo del sorprendente «abrazo» estepario está escrito en el 20% de nuestros genes y a juicio de Carles Lalueza-Fox, del Instituto de Biología Evolutiva (centro mixto del CSIC y la Universidad [+]

  • cadiz | Natural/Biodiversidad

    Así son los seres más desconocidos que viven en el suelo

    20-03-2018

    ...los pies», recuerdan desde este centro del CSIC. Lejos de constituir una materia muerta, el suelo está habitado por un enjambre de organismos microscópicos, bacterias, hongos y protistas (quizás, los más desconocidos). Los protistas son seres diminutos [+]

  • cadiz | Conocer

    El cambio climático amenaza los mayores almacenes de CO2 en praderas marinas

    19-03-2018

    », explica Núria Marbà, investigadora del CSIC en el Instituto Mediterráneo de Estudios, centro que también ha colaborado en el estudio, junto al Centro de Estudios Avanzados de Blanes. Esta cantidad es aproximadamente el equivalente de la emisión anual [+]

  • cadiz | Ciencia

    Las increíbles moléculas que se autoorganizaban antes del origen de la vida

    21-03-2017

    ...caldo de cultivo idóneo para el primer ser vivo. Un equipo internacional de científicos, dirigidos por Juan Manuel García-Ruiz, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha hecho un descubrimiento que puede ayudar a ... California (Estados Unidos). Biomorfo obtenido a partir de agua de las Fuentes de Ney, en California- JUAN MANUEL GARCÍA RUIZ / CSIC Los valores de pH «extremadamente altos» de las aguas de Ney, que rondan el valor de 10, se derivan de la serpentinización ... el investigador del CSIC. Sin embargo, en la actualidad hay muy pocos lugares del planeta donde existan de este tipo. Hoy en día se pueden encontrar en el mundo submarino, en el entorno de las chimeneas negras. O en superficie, en aguas ligadas a la [+]

  • cadiz | Cultura

    Arqueólogos españoles descubren en Egipto la momia y el ajuar de una joven que vivió hace 3.600 años

    29-04-2020

    Proyecto Djehuty. Es el hallazgo más importante de la campaña de excavaciones realizada los pasados enero y febrero en Luxor del proyecto Proyecto Djehuty, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El ataúd antropomorfo ... portaba aún su ajuar: dos pendientes, dos anillos y cuatro collares, uno de ellos de gran valor, explica el CSIC en un comunicado. Así lo ha puesto de manifiesto una radiografía de la momia dentro del ataúd: llevaba dos pendientes en la oreja izquierda y ... estaban realizados de cuentas de fayenza (un tipo de cerámica artesanal con acabado vidrioso) de distintos tonos de azul y un tercero de fayenza y de vidrio verde. El cuarto collar «es el más elaborado y valioso», según el investigador del CSIC José [+]

  • cadiz | Ciencia

    La estación meteorológica española a bordo del Perseverance empieza a funcionar en Marte

    24-02-2021

    El instrumento español MEDA, a bordo del rover Perseverance de la NASA que aterrizó en Marte el pasado 18 de febrero, ya ha comenzado a funcionar. Se trata de la tercera estación medioambiental desarrollada por el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-I [+]

  • El Csic, la Hispalense y la Olavide se unen para gestionar la Escuela de Estudios Hipano-Americanos

    30-06-2017

    El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo, el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, y el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente C. Guzmán, han firmado esta mañana un ... también contó con la presencia de, entre otros, el vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC, José Ramón Urquijo, el delegado institucional del CSIC en Andalucía, Miguel Ferrer Baena, el director de la Escuela de Estudios ... , Este acuerdo surge en el marco de la estrecha colaboración que la Escuela de Estudios Hispano-Americanos, creada en 1942 y gestionada hasta la actualidad exclusivamente por el CSIC, ha mantenido desde sus inicios con los investigadores americanistas [+]

  • cadiz | Sociedad

    ¿Han florecido los almendros antes de tiempo?

    27-02-2019

    Desde hace 30 años, el investigador del CSIC en el Real Jardín Botánico, Mariano Sánchez, apunta las fechas de floración de los árboles frutales. Para él no existe atisbo de duda: «La floración va adelantándose cada año», explica. Ya hay diversos ... Sánchez. De hecho, según explica el investigador del CSIC, este año la floración del almendro estaría «algo retrasada». «Los almendros necesitan en invierno entre 200 y 500 horas por debajo de los 7 grados, seguidas de algunas horas de calor para [+]

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.