Un grupo de investigadores, con participación del CSIC, ha descubierto el mecanismo exacto responsable del excepcional tsunami que se extendió por todo el mundo a principios de este año, a raíz de la potente erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga ... partir de los datos de satélites artificiales que procesó el investigador del CSIC, junto con datos oceanográficos y atmosféricos. Los datos permitieron determinar que las ondas acústicas en la atmósfera y el tsunami se registraban simultáneamente, sin [+]
El Ayuntamiento de Sevilla anunció hace ahora dos años que la parcela contigua a la Escuela de Estudios Hispanoamericanos en la calle Alfonso XII iba a cederla al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para crear un jardín privado ... suelos de 276,51 metros cuadrados, donde el CSIC tiene previsto invertir unos 300.000 euros para crear una zona verde llena de especies iberoamericanas y que, aunque no tendrá acceso libre, sí estará a la vista del público y resolverá el problema ... Estado planteó algunas cuestiones técnicas que hubo que resolver y que se solventaron el pasado mes de octubre de 2021, cuando se remitió de nuevo un informe de la Gerencia de Urbanismo al CSIC para formalizar la cesión. Desde ese momento, el Consistorio [+]
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Fundación Aragonesa para la Investigación (ARAID), y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha desarrollado un nuevo sistema para monitorizar la sequía [+]
Las redes sociales oficiales del yacimiento de Medina Azahara, propiedad de la Junta de Andalucía, han informado de que el monumento acaba de aparecer en el episodio número 6 de la serie 'Al-Ándalus, el legado' de Canal Historia. Este capítulo, ex [+]
El CSIC, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha desmentido que su intención sea la de desligar la gestión de Doñana de Andalucía o la de apartar a los científicos de la toma de decisiones sobre el Parque. Así lo ha confirmado Jesús ... Marco, vicepresidente de CSIC, quien se ha desplazado a Sevilla ante la convocatoria de una rueda de prensa de altos cargos de la Estación Biológica de Doñana en la que iban a dar detalles de un supuesto plan para desligar la gestión del parque ... de Andalucía. Los propios convocantes de la rueda de prensa, tras las explicaciones del alto cargo del CSIC, han reconocido que su lectura de los hechos ha podido ser un «malentendido» y han emplazado a Marco a cumplir con lo que ha explicado en Sevilla: que [+]
La investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Elena García Armada ha recibido este martes el Premio Popular del Premio al Inventor Europeo 2022, concedido en una ceremonia on-line por la Oficina Europea de Patentes ... de Automática y Robótica (CAR-CSIC-UPM) ha recibido el mayor número de votos del público en la categoría de investigación. La investigadora del CSIC recibe así uno de los reconocimientos internacionales más relevantes en el ámbito de la innovación. «El voto ... estado esperando nuevas posibilidades de tratamiento», ha añadido. La investigadora del CSIC ha agradecido a todas las personas que han hecho posible que un su sueño se convirtiera en una realidad. «Este premio es un orgullo para mí, pero también para [+]
...de los que disfrutan paseando por el Albaicín. En Sevilla lo hace por un saturado barrio de Santa Cruz tomado por un califa llamado turismo. Doctor en Filología semítica por la Universidad de Granada, investigador del CSIC en la Escuela de Estudios Árabes [+]
...alrededor del volcán, según un nuevo estudio realizado por un equipo internacional de científicos que ha contado con la participación de Geociencias Barcelona - CSIC (GEO3BCN-CSIC) y que se publica en 'PNAS'. Hasta ahora se sabía, gracias al estudio [+]
...participa en el nuevo proyecto Cartuja Qanat, una iniciativa del Ayuntamiento de Sevilla, Emasesa, el PCT Cartuja, la Universidad de Sevilla, el CSIC y la Fundación Innovarcilla, que cuenta con una inversión de 5 millones de euros para crear «el primer [+]
...que no provienen de fuentes fósiles, por lo que es biodegradable. Con ello, contribuye a reducir la avalancha de residuos plásticos que ha provocado la pandemia. Ha sido desarrollada junto a un equipo de investigadores del CSIC liderado por José María ... el CSIC para la mascarilla bio de Provil. - Provil Biomecánica para mejorar el tejido Como destaca el fabricante, el tejido disipa mejor el calor, la humedad y el dióxico de carbono que las fabrciadas con filtros tradicionales ... el CSIC permite retornar el carbono al suelo para regenerar biomasa. Con esto evita que contamine flotando en el océano o en los espacios naturales. Durante la pandemia, la OMS alertó de la avalancha de residuos plásticos no degradables que se estaban [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.