...disputa (el 41,2%), repartiéndose los 84 restantes entre otros seis sindicatos, todos ellos a mucha distancia de CC.OO. UGT logró 23 delegados; CSIF 21; CC 14; CIC 13; CSICA 11 y CGT 2. La secretaria general de la Federación de Servicios de CC.OO. CLM ... de los 67 delegados a elegir (el 47,8%), seguida de lejos por el CSIF (21) y la UGT (10). En esta entidad también obtuvo representación la CSICA (4 representantes) El responsable del Sector Ahorro de Servicios-CC.OO. CLM y de la sección sindical de CCOO en ... esta entidad también lograron representación otros cinco sindicatos: CC (6); UGT (5); CSICA (4); y CIC y CGT, ambos con 2. En Unicaja,CCOO logró 4 de los 10 representantes a elegir. CIC y CSICA (3 cada uno) se repartieron los seis restantes. Finalmente [+]
) pero «es irreal pensar en llegar a un boom de nacimientos como en la década de los 60 o 70», asegura el demográfo del CSIC, Diego Ramiro. Capacidad limitada El demógrafo de la Universidad de Salamanca recuerda además que «la capacidad que tiene un [+]
...los académicos Carmen Iglesias, Luis Suárez Fernández y Francisco Rodríguez Adrados. De Cuenca es doctor en Filología Clásica por la UAM y profesor de Investigación en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del CSIC. [+]
...el pacto tras las elecciones del 10-N, Podemos quería que fuese su secretario de Acción de Gobierno, Pablo Echenique, el ministro de Universidades y Ciencias, amparándose en su currículum como investigador del CSIC. Sin embargo, Echenique aceptó dar [+]
Un grupo de científicos del Centro de Investigación del Cáncer, dependiente de la Universidad de Salamanca y el CSIC han desarrollado un nuevo tratamiento contra los tumores mamarios más graves, mejorando la efectividad de los tratamientos actuales [+]
...por la revista científica «Anuario de Estudios Americanos», editada por el CSIC. Cruz ha explicado que se ha localizado «el lugar exacto de las tierras que cultivaba Briolanja Muñiz, la cuñada de Colón, a quien venía buscando el almirante desde su [+]
El milano real (Milvus milvus) podría desaparecer en Andalucía durante los próximos 20 años, siendo optimistas, si no se toman medidas, explica en una nota el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Un grupo de científicos ha ... de las zonas protegidas», explica el investigador del CSIC Fabrizio Sergio, que trabaja en la Estación Biológica de Doñana. Por un lado, el estudio pone de manifiesto la utilidad de los parques nacionales como zonas clave para la protección de fauna en [+]
, explica Isabel Sola, del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, «significa que ha habido algún tipo de presión selectiva sobre el virus que le ha obligado a mutar y a cambiar». 3. Iglesias reabre con el precio de los alquileres un nuevo pulso con [+]
...poner sobre la mesa el resultados de años de investigación de la mano de la Agencia Estatal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Y es que, quienes la han probado valoran «las nuevas y exquisitas sensaciones en el paladar». [+]
...de Salamanca el proyecto europeo de envejecimiento CENIE (Centro Internacional sobre el Envejecimiento), promovido por la Fundación General de la Universidad, la Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Dirección General [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.