...advierten que su presencia en la costa gaditana «es testimonial», en base al número de ejemplares que se han localizado en estos días. Así lo constata Laura Prieto, investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y una [+]
Alejandro Nieto, expresidente del CSIC y autor de ?La Primera República española? (Comares Historia, 2021). Los protagonistas de aquella revuelta cantonal combatían porque no existiera un único estado español. En un principio defendían una especie [+]
...programación conjunta diseñada por la Universidad Pablo de Olavide (UPO), la Universidad de Sevilla (US) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con la colaboración del Área de Salud del Ayuntamiento de Sevilla y el Centro Común ... US; los nuevos desafíos de los «Robots con inteligencia», por Luis Merino de la UPO; o las «Microalgas, de la evolución a la mesa» por parte de Inmaculada Couso del CSIC. Por su parte, el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea contará ... «Los bichos en el arte»; y la mesa redonda «Todas contra Eurípides». En otro de los nuevos espacios de esta edición, la Sala Apeadero del Ayuntamiento de Sevilla, se presentarán varias charlas y demostraciones a cargo de personal investigador del CSIC [+]
El Instituto de la Grasa de Sevilla, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), analiza la composición del aceite de girasol fraudulento que fue comercializado como si fuera de oliva, fraude por el que hay 11 detenidos [+]
Un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado una tecnología que permite detectar desde el aire olivos infectados por la bacteria Xylella fastidiosa antes de que muestren ... sano pero los insectos se alimentan de él y pueden propagar la bacteria a árboles sanos. Por eso la detección temprana es esencial para su erradicación», explica el investigador del CSIC Juan Antonio Navas, del Instituto de Agricultura Sostenible, en [+]
Traslacional del Instituto Neurociencias de Alicante, centro mixto de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el CSIC adherido a la Red Nacional de Trastornos Adictivos, del Ministerio de Sanidad, y que es uno de los pocos en el mundo centrado en [+]
...de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad San Jorge. La conclusión es clara: el Ebro «respira» menos ahora que hace unos años. «Los resultados muestran que el Ebro tiende a reducir la respiración de la materia orgánica que transporta el río», explica ... el investigador del CSIC Enrique Navarro. De 15 años a esta parte, la capacidad respiratoria del Ebro se ha reducido en más de un 11%. Un dato que, según destacan los investigadores, debe servir como alerta para mejorar la gestión que hacemos ... CSIC. Los cambios que realizamos en la dinámica de los ríos, no salen gratis -advierte Enrique Navarro-, y suelen tener consecuencias medioambientales y económicas. Si los cambios afectan a la salud ecológica del río, la calidad del agua empeoraría y [+]
Nutrición del CSIC, durante este proceso se reducen los antioxidantes «entre un 60% y un 78% en función de la intensidad de dicho proceso». El proceso de alcalinización reduce los polifenoles - Observatorio del Cacao En los últimos [+]
...de caminos, pistas sin pavimentar y senderos con las que buscan señalizar un territorio y comunicar una determinada información a otros miembros de su comunidad. En un comunicado, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Sevilla, al que ... de los mamíferos carnívoros la literatura científica ha documentado ampliamente el uso de marcas de olor como orina, secreciones o precisamente la realización de rasguños en la tierra, según ha añadido CSIC. Arañar el suelo es un comportamiento frecuente en [+]
...nuestro objetivo», señala el nuevo Rector. Emilio Lora-Tamayo, expresidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ex Rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), miembro de Reales Academias, con una larga [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.