Covid-19. La aparición de variantes, como la del Reino Unido, explica Isabel Sola, del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, «significa que ha habido algún tipo de presión selectiva sobre el virus que le ha obligado a mutar y a cambiar». Sola [+]
...del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC, Mario Mingarro, ha destacado «la importancia de un enfoque científico para determinar las acciones a realizar en los ecosistemas urbanos para disminuir el riesgo ante el cambio climático». Finalmente [+]
...por el CSIC ?podemos monitorizar cómo se está comportando la pandemia a nivel genérico -entradas de colectores- donde vierten zonas de población, y lo que en estos momentos es especialmente relevante: podemos sectorizar y controlar a nivel de pequeñas [+]
- y la logística de la campaña. Además, a través del Comité Polar, coordina las actividades que los diferentes organismos desarrollan durante las campañas. Las entidades participantes en estas actividades son la Unidad de Tecnología Marina del CSIC [+]
...de posibles tsunamis. En los últimos 7.000 años, antes del tsunami ligado al terremoto de Lisboa, se han registrado cinco tsunamis en el Golfo de Cádiz, aunque según el CSIC, «el intervalo de recurrencia de estos eventos catastróficos oscila entre 1.200 y 1 [+]
...operado conjuntamente por la Junta de Andalucía y el Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC) en Granada. Calar Alto cuenta con cuatro telescopios que van de 1,23 a 3,5 metros y un parque instrumental que se renueva periódicamente. Destaca PANIC, una [+]
. ------------------------------------------------------------------------------- Ángel Paniagua es geógrafo e investigador científico del Instituto de Políticas y Bienes Públicos. Del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) [+]
...internacional liderado por el español Juan Carlos Morales, investigador del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE, CSIC), hallaron un exoplaneta que desafía la principal hipótesis de formación planetaria que asume que a estrellas pequeñas le corresponden [+]
La llegada del Curiosity a Marte también es un hito para la cienca española. Y es que el vehículo lleva un instrumento construido por un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Instituto Nacional ... temperatura de la superficie. Además, incluye un sensor ultravioleta que recopilará datos fundamentales sobre la incidencia de estos mortíferos rayos procedentes del Sol que serán claves para una futura misión tripulada. Además, desde el INTA y CSIC [+]
), Universidad Autónoma, CSIC, el Centro Nacional del Hidrógeno, etc». 8.900son los millones que se destinarán a impulsar esta tecnología La tecnología, por lo tanto, se convierte en esencial en el Perte ERHA (Proyecto Estratégico para la Recuperación y [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.