...representantes del CSIC, IDAE, ENISA, Forética, CCOO, CEOE, Pacto Mundial, B-Corporation, SEO/Birdlife, Fundación COTEC, Ecoembes, CDTI, Universidad Autónoma de Barcelona y el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, a través de las direcciones [+]
Un equipo internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado unas nanocápsulas de carbono que se activan con radiación para reducir la proliferación y crecimiento [+]
.000 habitantes. Otro brazo de la innovación de la compañía en Andalucía es el Centro Tecnológico del Agua (Cetaqua), «uno de los mejores ejemplos de colaboración público-privada», en el que colaboran el CSIC y la Universidad de Málaga, significó el director [+]
...dar el salto a un ensayo multicéntrico si se confirma su eficacia y seguridad. Para trabajar con una muestra mayor, la investigadora del IBGM, dependiente de la Universidad de Valladolid y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha ... . Biomarcadores También Sacyl, la Junta y CSIC apoyan otro proyecto sobre biomarcadores de pronóstico y mecanismos de inflamación mediante citometría de masas y multiplex. Su objetivo es identificar el alto riesgo de algunos pacientes de cursar la enfermedad [+]
Un grupo de científicos de la Estación Biológica de Doñana (EBD) ha catalogado más de 400 individuos de delfín común en la Bahía de Algeciras. EBD, dependiente del instituto del Consejo Superior de Investigaciones científicas (CSIC), ha elaborado el [+]
...trabajo lleva la firma del paleontólogo Juan Abella y en él han participado también científicos del CSIC, de la Universidad de Valencia, de la Universidad de Ciudad del Cabo y de la Fundación Dinópolis (Teruel). La investigación ha tomado como base [+]
...alimentación de gran consumo. Esta patente, en la que ha colaborado la investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Marta Miguel, está hecha a partir de la clara del huevo y tardó casi una década en dar con la textura que buscaba a [+]
SARS-CoV-2 y será muy difícil diferenciar uno de otro. De hecho, según la investigadora del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), lo más prudente sería el confinamiento preventivo y voluntario ahora para no tener que lamentar después [+]
...lesión irreversible». Un 80% menos de mosquitos en Coria en una semana Las trampas de mosquitos que la Estación Biológica de Doñana ?perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)? tiene situada en Coria del Río han registrado [+]
Los bebés neandertales ya llegaban al mundo con una potente caja torácica, diferente de la de nuestros recién nacidos. Un estudio de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro Nacional de Investigación [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.