...de incrementarse en la cuenca mediterránea debido al calentamiento global. El CSIC ha podido comprobar a través de la medición de datos que el calor ha duplicado en cuatro décadas el riesgo de fuegos en la citada región. «Si no actuamos ahora para reducir el ... calentamiento global por debajo de los 2°C, el riesgo de incendio aumentará en solo un par de décadas a niveles nunca vistos», advierte la investigadora del CSIC autora del citado estudio Cristina Santín. Cómo proteger la salud de la población Sobre la [+]
...de agua en la Luna pero también de las dificultades intrínsecas detrás de su extracción y utilización. Precisamente desde el CSIC trabajamos en esas técnicas de reutilización de recursos in situ , conocidas como ISRU. Comprender en todo lujo de detalles la ... Planetarias, Instituto de Ciencias del Espacio (ICE - CSIC) [+]
...acuerdo firmado por la Generalitat, el Gobierno de España, Global Omnium y el CSIC, y ha convertido a la ciudad en pionera en la aplicación de un sistema de detección temprana de rastros de coronavirus que permitió conocer la evolución diaria en toda la [+]
...españolas y cientos de investigadores que lideran la Universidad de Valencia, el Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV, CSIC) y la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio). Las muestras ... mayoría de introducciones provienen de países europeos, pero las cepas de linaje A se establecieron antes y, gracias a eventos de superdispersión, se expandieron en nuestro país rápidamente», explica Álvaro Chiner, uno de los investigadores del CSIC en el ... que contenían la mutación del gen S llamada D614G, que fue la primera que demostró incrementar la transmisibilidad del virus», remarca Mariana López, investigadora del CSIC en el IBV y coautora del estudio. «Algo similar estamos viendo a través [+]
...en un futuro, pero no los datos del Instituto Geográfico Nacional en los que basó en parte su hipótesis el equipo integrado por personal de la Universidad de Sevilla, del CSIC y del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. El IGN aclara en un [+]
Científicas (CSIC). ¿Qué se va a hacer con ellos? Estos sismómetros serán desplegados en el fondo del mar en la cara de poniente de la isla de La Palma. A día de hoy se encuentran en el buque a expensas de que llegue al Arsenal Militar de Las Palmas ... buque de la Armada cuato meses después de que sean desplegados. Los datos que se obtengan complementarían a las estaciones sísmicas ya desplegadas en tierra por el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona del CSIC (ICM-CSIC), permitiendo mejorar ... proyectos es frecuente la colaboración con otras instituciones (CSIC, IGME, IEO, Universidades) principalmente en lo relacionado con la obtención de batimetría. Una erupción de un volcán es algo con lo que uno no se suele encontrar, ¿qué siente la [+]
...de Investigaciones Científicas (CSIC) Margarita del Val se suman a la predicción y alertan del riesgo de un aumento de los contagios del coronavirus el próximo otoño. Sanidad anuncia que habrá cuarta dosis de la vacuna del Covid «para toda la población» Ahora, el [+]
100 años como Palacio de Hielo y del Automóvil, para poco después convertirse en Centro de Estudios Históricos. En 1940, tras la fundación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), acogió los Institutos de Humanidades y la librería [+]
La reconocida viróloga del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Margarita del Val, ha alertado sobre la posibilidad de un nuevo contagio masivo de coronavirus y otras infecciones respiratorias de cara a las próximas navidades, así ... organizada por el Ayuntamiento de Valencia, la investigadora del CSIC analizó la situación actual desde la preocupación, en un momento «difícil», ante los «pocos datos» que manejan las consejerías de Sanidad, quienes han visto reducida la cantidad [+]
...de la Fundación Ebro Foods, en representación de Antonio Hernández Callejas, presidente de la Fundación Ebro Foods; Damián Fermín de Andrés Cara, investigador en representación de Margarita Paneque Sosa, delegada institucional del CSIC en Andalucía y [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.