...americanismo en Sevilla cuando aún colea la polémica por la integración administrativa de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos en el Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que dirigirá esa prestigiosa institución ... Escuela de Estudios Hispanoamericanos depende del CSIC y ahora se ha incorporado al Instituto de Historia. Pero que la dirección de la Escuela no esté en Sevilla sino en Madrid no implica que se cierre ni que desaparezca. Según nos han transmitido ... los propios investigadores del centro, cuentan ahora con más fondos y recursos a nivel de producción e investigación tras integrarse en esta institución del CSIC. -¿Qué pasará con su Biblioteca? E.J.L.A.: Esa Biblioteca es quizá uno de los grandes valosres [+]
...destapada no existía ninguna referencia. Es más, había pasado por auténtica durante siglos y se tenía por el documento más antiguo del Archivo Histórico de la Nobleza. Una investigación del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la ... del CSIC que ha sacado a la luz el último documento falso de Cardeña y lleva más de 20 años estudiando ese tipo de escritos, matiza que si bien hay multitud de ejemplos, «en todo el periodo medieval, la mayor parte de la documentación es auténtica ... pedigrí y es muy típico que los monasterios inventen leyendas en toda la Europa Medieval», explica el historiador del CSIC. Crear el documento falso que contaba esa historia era solo un paso más en esa campaña de propaganda que debió tener gran fuerza en [+]
...animal. Un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), advierte de un impacto «devastador» de los parques eólicos sobre los murciélagos en Cádiz y [+]
), Verónica Lopez Sabater (consultora de Analistas Financieros Internacionales), Carlos Cruzado (subinspector de Hacienda y portavoz de GESTHA), Roy Cobby (investigador doctoral en King's College London), Emilio Santiago (investigador del CSIC en Antropología [+]
...de Ciencias del Espacio (CSIC) y el Institut d'Estudis Espacials de Catalunya (IEEC) muestran que en las últimas noches ha incrementado su luminosidad y durante unos días podremos observarlo a simple vista antes de que regrese a su oscuro y recóndito rincón en ... errantes. Este artículo fue originalmente publicado en 'The Conversation'. SOBRE EL AUTOR Josep M. Trigo Investigador Principal del Grupo de Meteoritos, Cuerpos Menores y Ciencias Planetarias, Instituto de Ciencias del Espacio (ICE - CSIC). [+]
», destacó Valverde, científico del CSIC . Hay que pensar en soluciones y tener en cuenta todas las «patas» porque si una se «pierde» se «cae la mesa». Propone que no se deje de lado a la naturaleza en busca del progreso y que la «economía no implique una [+]
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han descrito una nueva especie de cangrejo ermitaño, desconocida actualmente, del género Diogenes. Este hallazgo, localizado en la zona de Cádiz y publicado online en la ... revista 'Zoological Journal of the Linnean Society', se ha producido en base a muestras procedentes de las costas de Andalucía. Según ha informado el CSIC en una nota, el descubrimiento se enmarca en un estudio más amplio sobre los cangrejos ermitaños ... , sino también el poder validar otra que en su día, solo en base a la morfología, se consideró igual a una existente, lo que en taxonomía se denomina sinonimia». Las tres especies descritas en este trabajo, ha detallado el CSIC, viven en aguas someras [+]
...por la estación Biológica de Doñana (CSIC), a las recomendaciones de la Unesco y la Convención de Humedales Ramsar, e incluso a las advertencias en forma de sanciones y multas que la Unión Europea hace a España por el incumplimiento de los requisitos [+]
Colaborador del CSIC y Profesor Colaborador Permanente de la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador). Además, el pasado mes de mayo ingresó como académico correspondiente en la Real Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes y Letras. Noticia [+]
Una «alianza» de neurocientíficos participará esta semana en el Instituto de Neurociencias, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), en la Semana del Cerebro, una [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.