...socioeconómico será considerable. Somos el segundo exportador mundial y 5.000 familias dependen directamente de él en zonas donde no hay muchas más alternativas de ingresos. La asociación de productores locales de este crustáceo, Pebagua, asegura que en 2013 se [+]
...ecológico de Castilla y León. En cuanto a los elaboradores de base animal, hay desde mataderos y salas de despiece (7) a actividades dedicadas a embutidos y salazones, productos lácteos, miel, huevo y hasta pescados y crustáceos (2). [+]
...de su nueva planta industrial de más de 9.000 metros cuadrados, y que estará dotada de equipos, maquinaria y tecnología avanzada para la elaboración y envasado de peces, crustáceos y cefalópodos. Las instalaciones concentrarán las diferentes actividades [+]
crustáceos, principalmente gamba, merluza y otras especies como cefalópodos, pelágicos de pequeña talla y atún. El caladero de Mauritana se ha consolidado en los últimos años como uno de los más importantes de África, sobre todo durante el período de crisis [+]
crustáceos, principalmente gamba, merluza y otras especies como cefalópodos, pelágicos de pequeña talla y atún. El caladero de Mauritana se ha consolidado en los últimos años como uno de los más importantes de África, sobre todo durante el período de crisis [+]
...frescas y los crustáceos y moluscos, y pese al abaratamiento de las legumbres y hortalizas frescas. Asimismo influyó al alza el precio de la vivienda, que aumentó el 0,5% en tasa mensual, por el incremento de la electricidad y, en menor medida, de la [+]
...de las bases de la mejor cocina y de una alimentación sana. Ledeuil ha hecho de estos caldos uno de sus buques insignia. Caldos básicos de ave, de verduras o de crustáceos recogidos en sesenta recetas, con algunos consejos y un repaso a los principales [+]
...que la de crustáceos y moluscos es mucho menor. Además en la comparativa regional, la provincia gaditana destacó porque fue la única junto a Sevilla que incrementó sus resultados mientras que Almería, Granada, Huelva y Málaga cerraron el año a la baja [+]
Marinas del CSIC en Vigo. Este científico ha participado en un estudio de conservación de la langostilla, un sabroso crustáceo similar a una pequeña cigala que la flota gallega devolvía al mar tras capturar en el Gran Sol pero que podría tener muchas [+]
...ligero sabor a manzana, sería ideal para los crustáceos y para tomar en cruxo, en ensaldas de egetales y pasta o como aliño del carpaccio de carne. El arbequina, realza el sabor de pescados blancos al vapor o a la plancha, también acertamos si lo usamos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.