...todo inmerecida, de toscos y brutos. Sin embargo, otros estudios atribuyen a estos homínidos instalados en la península una dieta más variada, con una gran cantidad de vegetales e incluso peces , mejillones, crustáceos y otras especies marinas. Una [+]
(+56,1%). Sí se visualizan desaceleraciones en la subida de los procesados y conservación de carne (+23,1%), y se estancan en la elaboración de productos cárnicos y de las carnes de ave (+8,4%) y del procesado de pescados, crustáceos y moluscos (+9 [+]
...también otras especies de flora (las más numerosas), crustáceos, peces, o aves como la cotorra de Kramer ?aún en observación?. En algas por ejemplos se han detectado especies como el alga harpón, un alga roja, que se extiende por el Mediterráneo y ... además de algas o plantas también se contemplan varias especies de crustáceos como invasores. De hecho, hace un año un equipo del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en ... Cádiz, en colaboración con investigadores de la Universidad de Bangor de Reino Unido y del Museo de Historia Natural de Israel realizaban un estudio sobre el incremento de la llegada de nuevas especies exóticas de crustáceos decápodos al Golfo de Cádiz [+]
...y langosta, todos crustáceos. "Pero según íbamos captando clientes de hostelería, que son prácticamente el 98% del total, ellos mismos comenzaron a pedirnos moluscos. Al principio fue complicado porque no querían vendernos, pero hubo un señor que nos ... , a la izquierda, e Irene Sánchez son las socias de Cetárea del Sur. Eso con los crustáceos, pero con los moluscos fue "todavía peor. No se si nos veían como una amenaza, pero el caso es que nadie nos quería vender. A través de proveedores ... de crustáceo, nos pusieron en contacto con los gallegos. Empezamos a trabajar con ellos y ahora todo el molusco que traemos viene de Galicia". Los crustáceos provienen, principalmente, de Escocia y Marruecos. "Sobre todo centollo y bogavante, Langostas no [+]
...realizan una parada importante, que en ocasiones puede prolongarse hasta un mes, en una zona situada al norte de las islas Azores. Allí reponen fuerzas, alimentándose de peces y pequeños crustáceos marinos que capturan con vuelos picados y zabullidas [+]
...legislación en cuanto al etiquetado, donde deberá figurar expresamente que este ingrediente está presente en el producto e incluir un aviso de que puede provocar alergias a personas que han desarrollado reacciones a los crustáceos y los ácaros del polvo ... », explica José María Ferrer, jefe del del departamento de Derecho Alimentario de AINIA, Instituto Tecnológico de Alimentación. Las alergias son parecidas a la que provocan los crustáceos porque el exoesqueleto de estos insectos es parecido en su [+]
La langosta es un crustáceo con seis segmentos en la cabeza, ocho en el tórax y otros seis en el abdomen. No tiene pinzas y cuenta con una gran cabeza espinosa y grandes antenas que en algunos tipos también son espinosas. Se encuentran en fondos ... de coral o rocosos, en costas escarpadas a no mucha profundidad de modo que su pesca se ha realizado históricamente en apnea. Es un animal nocturno que se alimenta de moluscos y de crustáceos pero su gran voracidad le lleva a comer desde algas a carroña ... . Se trata de uno de los crustáceos más apreciados en gastronomía y se ha considerado siempre un signo de opulencia. Se trata de un alimento bajo en grasa como la mayoría del marisco y de gran aporte en proteínas de alto valor biológico. Cuenta con [+]
...distribución geográfica y batimétrica de las diferentes especies, así como las distribuciones de tallas de peces, crustáceos y moluscos de interés pesquero. Con esta actuación se pretende actualizar y completar el catálogo faunístico de los fondos [+]
), moluscos, cefalópodos, crustáceos, insectos, equinodermos y peces. Aunque quizá el animal bioluminiscente más conocido es la luciérnaga o gusano de luz, cada vez menos abundante en la naturaleza. Los corales también emiten luz, pero en este caso se trata [+]
...graso pequeño) y con proteína de calidad (legumbres, carne ecológica de pasto, huevos ecológicos, pescado graso pequeño, crustáceos y moluscos). En cuanto a los alimentos fermentados, consumidos de forma regular, aportan microorganismos, pero en [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.