Título: El enjambre. Autor: Kepa Errasti. Dirección: Mireia Gabilondo. Intérpretes: Vito Rogado, Sara Cozar, Aitziber Garmendia/Iratxe G. Uriz, Getari Etxegarai, Leire Ruiz/Dorleta Urretabizkaia y Naiara Arnedo. Escenografía: Fernando Bernués. Ilumin [+]
La desproporcionada reacción del Gobierno a las advertencias formuladas por el dictamen del Banco Central Europeo (BCE) sobre el proyecto de impuesto a la banca sólo puede explicarse por la falta de costumbre de Pedro Sánchez a que las instituciones [+]
En el año 2018 Satoshi Kudo descubrió en Sevilla, no sólo la leyenda de Hasekura Tsunenaga, el samurai que llegó a España en 1615 como embajador de Japón, sino que vió también la estatua del samurai en Coria del Río, y le impresionó. Y de esas sens [+]
Más que de Samuel Beckett, el público tenía ganas de Pepe Viyuela, ya que no reía ante la comicidad desesperada y tierna de estos restos de humanidad, sino con los adornos ?aderezos sonoros y gestuales del irredento «clown» televisivo? con los que el [+]
Todas las mañanas suena el despertador y como todos los días comienza la rutina de cualquier niño o niña del mundo occidental: higiene personal, desayuno y un sinfín de posibilidades de ropa que ponerse para arrancar la jornada. Clases extraescolares [+]
...sobre Azaña es que fue la «encarnación de la República». El predominio de la historiografía de izquierdas no impidió que Azaña fuese criticado de siempre por historiadores serios, que lo calificaron sobre todo de arrogante y sectario. Veamos. Seco ... «espúrea». Ricardo de la Cierva se mantuvo en solitario en esa línea crítica durante muchos años: ante el dominio de la izquierda, tuvo que fundar su propia editorial para poder publicar. Resaltó que el repudio de Azaña a Lerroux, líder del partido ... partir de los 90 cuando surgirá una corriente (llamada despectivamente «revisionista») muy crítica con la idealización de la República. Esta corriente empieza a crecer y a conseguir éxitos de masas, convirtiéndose en un fundamentado relato alternativo [+]
Desde 2005 «La edad de oro» es una obra que está en la mente de muchos desde que Israel Galván, Fernando Terremoto y Alfredo Lagos se convirtieran en un trío de ases, sin palmeros ni percusión, sin más herramientas que la guitarra, el cante y el bail [+]
Han pasado los Oscar, los Globos de Oro, los Bafta británicos y demás premios del año sin que hayan levantado ninguno ni el director de esta película, Sam Mendes, ni su protagonista, Olivia Colman, lo cual no tiene por qué sorprender a nadie hasta qu [+]
Una estampa que se repite una y otra vez. Con el verano, y la llegada del fin de semana, son millares los turistas que se asoman a las playas de la provincia de Cádiz. El número de visitantes aumenta año a año y la provincia ha recibido entre los mes [+]
Florian Zeller hizo en 2020 ?El padre?, una primera película que sorprendió al mundo por su lucidísima mirada a la vejez y la confusión de realidad y desmemoria, con un gigantesco Anthony Hopkins, y ahora presenta ?El hijo?, con apenas puntos de cone [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.