En noviembre de 2015, meses antes de que la empresa pública Imelsa pasara a llamarse Divalterra para «enterrar» su pasado marcado por la corrupción -y que ahora vuelve a resurgir-, los dos cogerentes Josep Ramon Tíller (PSPV-PSOE) y Agustina Brines ( [+]
Media. Ésta estaba dirigida por José Ramón Tiller, quien también trabajó para Crespo Gomar, la agencia de comunicación situada en el centro de toda la financiación. La causa derivada de la presunta financiación ilegal del PSOE valenciano y el ... Bloc-Compromís se investiga en cuatro juzgados (dos de Madrid y en Benidorm y Gandía) y suma ya veintisiete imputados. Se investigan contratos adjudicados a Crespo Gomar por parte de los ministerios de Vivienda y Sanidad en la etapa de José Luis Rodríguez [+]
Pasados cinco días de su detención, Jorge Rodríguez anunció ayer que dimitía como presidente de la Diputación de Valencia. Lo volvía a hacer con una puesta en escena similar a la organizada el viernes en el Ayuntamiento de Onteniente, del que es alca [+]
...de Madrid, uno de Gandia y otro de Benidorm), desglosaba la operativa: «Para lograr el fin conseguido, la mercantil Crespo Gomar facturaría unos servicios a dichas formaciones políticas, de cuyo pago se habrían hecho cargo otras empresas y no ... los destinatarios de los servicios mediante la confección de facturas falsas». De Crespo Gomar a Divalterra En ese momento, el líder de los socialistas valencianos era Joan Ignasi Pla y en los papeles en los que ha indagado la Policía aparecía el nombre de José ... Cataluña, exsecretario de finanzas del PSPV-PSOE y uno de los históricos del partido. Crespo Gomar fue presidida por Alberto Gomar y en ella trabajó también José Ramón Tíller. Ambos (imputados en un caso que ya suma veintiséis investigados) eran personas [+]
Las opciones parecían circunscribirse a dos en la Comunidad Valenciana: o continuidad de la izquierda o pacto a la andaluza. Y los resultados electorales apuntan a la primera, aunque han sido muy ajustados hasta el final. Las elecciones autonómica [+]
Ximo Puig (Morella, Castellón, 1959) dio el golpe de efecto con el adelanto de las elecciones autonómicas en la Comunidad Valenciana en contra del criterio de sus socios durante la legislatura de Compromís y Podemos. El líder del PSPV-PSOE ejerció la [+]
Isabel Bonig (Castellón, 1970) no ha podido evitar la debacle histórica del Partido Popular en la Comunidad Valenciana. La formación que antes amasaba mayorías absolutas ha cosechado el peor resultado de los últimos veintiocho años en las elecciones [+]
La izquierda volvería a gobernar en la Comunidad Valenciana con el PSPV a la delantera por primera vez desde 1991, según los primeros resultados provisionales. Con el 97% del voto escrutado, los socialistas obtendrían 27 escaños en las Cortes, seguid [+]
Triunfo por partida doble para el PSPV-PSOE, que se convirtió en la formación más votada en las tres circunscripciones de la Comunidad Valenciana, donde por primera vez en la historia las elecciones generales se celebraron el mismo días que las auton [+]
Un día después del sorpresivo arresto del presidente de la Diputación de Valencia, con el consiguiente daño que ha provocado en la imagen del PSPV-PSOE -aunque también de Compromís-, Jorge Rodríguez ha salido sonriente de los juzgados alrededor de la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.