La empresa municipal de autobuses, Aucorsa, ha presentado una novedosa renovación de sus líneas para la Feria, que es «el cambio más importante» en este servicio desde que se implantó en 1994, con el traslado de la celebración al Arenal. En esencia, [+]
...recuperación económica, especialmente en los territorios más afectados por la transición energética, creando empleo sostenible y haciendo más competitiva la industria española». Por otra parte, para los años 2021, 2022 y 2023 se mantiene el crecimiento del [+]
El Gobierno revisará al alza la previsión de crecimiento del PIB para este año, actualmente establecida en el 3%, tras confirmar el Instituto Nacional de Estadística (INE) que la economía española aceleró su avance trimestral al 0,9% en el segundo ... 2018. Guindos ha recordado que el consenso del mercado apunta a que el crecimiento del PIB superará el 3% previsto por el Gobierno para este año y ha señalado que, dentro de la prudencia que caracteriza las estimaciones del Ejecutivo, se debe intentar ... que la previsión de PIB sea «lo más realista posible», razón por la que será revisada al alza. El ministro ha destacado que los datos del primer semestre, anualizados, apuntan a un crecimiento «muy fuerte» del PIB, próximo al 3,5%, «equilibrado» y [+]
crecimiento exponencial. Y es natural que, desde que nació hace justo mil años, el carnaval de Venecia se suspenda por primera vez. Todo eso corresponde al campo de la epidemiología. En la vida diaria, ¿qué haríamos sin los parientes cultos y populares de la [+]
El Banco de España ha estimado que la economía española creció el 0,4% en el cuarto trimestre y el 2% en el conjunto del año, lo que supone cuatro décimas menos respecto al crecimiento registrado en 2018 y una décima por debajo de lo previsto por el ... Gobierno para 2019. La entidad ha explicado en su informe trimestral que la ralentización del crecimiento se debe al empeoramiento del contexto exterior y de la pérdida de dinamismo de la demanda interna, derivado del agotamiento del consumo de bienes [+]
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha empeorado esta mañana su previsión de crecimiento de España en un contexto de ralentización global. El llamado «club de los países ricos» ha recortado dos décimas sus ... estimaciones de crecimiento de España al 2% en 2019 y al 1,6% en 2020 ?frente al 1,9% que auguraba antes?. Ello supone empeorar las previsiones del Gobierno, que pronostica un 2,1% y un 1,8% para este año y el siguiente. La institución advierte que «la ... de los principales organismos internacionales se han saldado a la baja para España. Hace unas semanas fue la Comisión Europea la que recortó su previsión de crecimiento en 2019 y 2020 al 1,9% y el 1,5% respectivamente. El mes pasado, el FMI también revisó a la baja [+]
La CEOE ha rebajado una décima su previsión de crecimiento económico para este año, hasta el 1,5%, frente al 1,6% que espera el Gobierno, mientras que para 2021 la ha situado en el 1,4% -1,5% el Gobierno-, según figura en su último informe ... se prolongue en 2021 aunque a un ritmo más moderado. En este sentido, aunque la CEOE no «vislumbra un cambio de tendencia en 2022», tampoco «aprecia riesgo de recesión en el corto plazo», si bien estima que el crecimiento económico converja con el ... del PIB potencial. El componente del PIB que registrará un menor dinamismo respecto a 2019 será la inversión en bienes de equipo, lastrada por la incertidumbre interna, en tanto que el consumo privado mantendrá su ritmo de crecimiento en el entorno [+]
La economía de la zona euro experimentó un crecimiento del 0,6% en el segundo trimestre del año, una décima por encima de la expansión registrada en los tres primeros meses de 2017, mientras que en comparación con el mismo periodo del año pasado el ... crecimiento del PIB de la eurozona fue del 2,2%, según la segunda estimación del dato publicada por Eurostat. En el conjunto de la Unión Europea (UE), el crecimiento del PIB en el segundo trimestre fue del 0,6%, frente al 0,5% del trimestre anterior ... , mientras que el crecimiento interanual alcanzó el 2,3%. De este modo, el crecimiento de la eurozona entre abril y junio iguala el ritmo de expansión registrado por la economía estadounidense (+0,6%), aunque queda por debajo del 1% experimentado por Japón [+]
...expresado respecto a estas jornadas que «el sector agroalimentario tiene por delante el reto de producir más alimentos para atender los crecimientos de la población mundial, algo que deberá abordar de forma sostenible, con respeto al medio ambiente, sin [+]
...de los desequilibrios cuando se producen en un entorno de especiales dificultades. El comisario de Asuntos Económicos de la UE, Olli Rehn, lo ha puesto de manifiesto esta misma semana en Madrid, al afirmar que se van a tomar en cuenta «las perspectivas de crecimiento» y [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.