. Como un reflejo más de aquellos felices años 20 a los que España no fue ajena y que acabarían sepultados poco después por las consecuencias del crack del 29 y por el fragor sangriento de la guerra española y de la II Guerra Mundial. [+]
...programa era grabado y el invitado no podía ser de ninguna manera el tenista. Entre bromas con sus compañeros de plató, le dijeron: «Lo presentaste y parecía Rafa Nadal, tío». «Encima quien venía es un crack pero de otro deporte, campeón del mundo pero [+]
...tiene que dejarlo, que ha recaído, que es algo definitivo. Fue muy duro. Intentamos estar a su lado lo que pudimos. ?¿Cómo se gestiona la muerte de un amigo, a una edad tan joven? ?Aquí la clave es el enfermo, y el enfermo era un crack. Te hacía ver que [+]
...nos falta eso con la gente de dentro. Espero que cambie con el paso de los años, pero lo veo difícil. Es triste pero es la realidad. Todos los que vienen son unos cracks y cuando tenemos los crack en casa no los valoramos. Tenemos que hacer autocrítica [+]
...intimidad teatral. El personaje central es un actor y director de escena, y de lo que habla es del doble ?crack? que sufre con su mujer y colaboradora en su vida teatral, que empapará las dos horas y media últimas de tristeza, introspección e interesante [+]
...han sido las erróneas. En CaixaForum Lleida, el catedrático de historia de la economía en la Universitat de Barcelona Carlos Sudrià impartirá una conferencia sobre el crack del 29 (América, Europa, Asia). Analizará cómo el crack de la Bolsa de Nueva [+]
...de las manos? decenas de miles de millones. Por la brecha de Wall Street se desangra la nación más robusta y adiposa de mundo. ¡El crack! ¡El crack!». La noticia del dramático y repentino hundimiento de la economía de Estados Unidos, inicio de una ... de las dificultades económicas, el paro y el descenso del nivel de vida que suele producirse en estas épocas. Durante el crack de 1929, por ejemplo, la esperanza de vida aumentó en los hombres y las mujeres, así como en los blancos y en los negros, como pocas veces lo ... se alcanzó en 1926, 1928 y 1936, años que se caracterizaron por el crecimiento económico. Según el análisis, la esperanza de vida en el momento del crack de 1929 era de 57,1 años y, al concluir la recesión en 1933, había aumentado hasta los 63,3. Es [+]
...deberían escucharle, un Crack. href="https://twitter.com/hashtag/ElcheCF?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#ElcheCF pic.twitter.com/ckB86YkmDr
— Elche1923 (@elche1923) [+]...se produce en el último sexenio, donde la construcción residencial ha ido dando síntomas de reactivación, dentro del clima de recuperación de la economía, tras verse completamente demolida por el crack del sector y la crisis global que sacudió al país ... viviendas, cantidad que se quedaba a años luz de las 10.198 registradas en 2006, antes del crack, cuando el termómetro de la futura edificación tocó techo. [+]
...su metodología con la de Javier Clemente: «A pesar de mi admiración a Javi, que es un crack, cada uno tiene su metodología. Siempre fue un líder y una persona entrañable. Nos parecemos en que nos va el cachondeo en las ruedas de prensa». La [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.