...berberecho, con entre el 15% y 20 % del volumen y valor de media. «Les siguen en valor e importancia otras especies como la coquina , la ostra rizada, la almeja fina, y el percebe», explican desde el MAPA. Chirla, una de las tapas típicas andaluzas La [+]
Isla Cristina comí coquinas recién recogidas por un mariscador con el que regateamos el precio en la misma orilla. En todos esos instantes sentí que la vida era un lujo. Un lujo barato, pero a la vez carísimo, desde luego inasequible para todos esos [+]
La Junta de Andalucía ha autorizado la captura y comercialización de la coquina y la chirla, así como de otras especies como la almeja chocha, el busano, la cañaílla, el longueirón y la navaja-muergo, en la zona de producción de Mazagón. La ... litoral onubense y, por consiguiente, la ausencia de riesgos para la salud por su consumo. Así, el sector de la coquina tiene vía libre para faenar en estos instantes en la Barra del Terrón, Mazagón y en la zona marítima de Doñana. El resto del caladero ... actividad, además de en los tres espacios abiertos para la coquina, en Isla Canela y Punta Umbría. Junto a estos enclaves, también está permitido el marisqueo en las zonas de producción de las Marismas del Guadiana-Carreras, el río Carreras y las Marismas [+]
...un par de bocados. Pura sencillez. Las coquinas (18) son de las que se ven pocas veces por tamaño, por sabor y por no tener un grano de arena. Le gustan al cocinero los juegos de comparaciones. Así, contrapone una gamba roja de Santa Pola a la plancha [+]
...rodeado de mar y campo, cuenta con un importante puerto pesquero, donde reciben cada día la famosa gamba blanca de Huelva o las coquinas. Doce kilómetros de playas de arena fina se funden en este rincón onubense, entre los cuales destacan las Marismas [+]
...sobrehúsa de aprovechamiento de pescaíto frito o sus fideos con coquinas o boquerones, y se extiende a Granada, con las sardinas amoragás o esa cazuela de vigilia granadina. Y que culmina en Almería, con una los recetarios más ricos de la región y platos ... como Consolación, en Cartaya, no falten las mejores coquinas, la gamba blanca más tersa, el choco frito o las carnes ibéricas. De igual manera, pero desde la óptica de las brasas de encina, en El Bodegón, en Palos de la Frontera, miman esa materia prima [+]
...coger coquinas. También solía estar en la playa con mis hermanos o en el barco con mi padre en el Río San Pedro en Puerto Real», añora el Chef. El gaditano es un enamorado de su provincia, y así lo ha hecho saber al mundo entero, y tiene claro dónde está [+]
, descartando riegos para la salud. Así, se permite ya la captura y comercialización de las almejas chocha, fina y japonesa, el berberecho, el busano, la cañaílla, la chirla, la coquina, el longueirón, la navaja-muergo, el ostión y el pirulo. De forma ... paralela, se ha procedido al cierre del caladero de Isla Canela al detectarse la presencia de dicha biotoxina. La captura de coquina está permitida además en Punta Umbría (también abierta para la chirla), Matalascañas y zona marítima de Doñana, río [+]
. Desechada la madera por su fragilidad, y a falta en Florida de canteras de piedra y de cal, se recurrió a la coquina, la concha de un molusco bivalvo del que había ingentes reservas en la vecina isla Anastasia. Mezclada con agua y arena, haría las veces ... de la piedra y la cal, aunque algunos de los ingenieros participantes recelaron de la consistencia de unas paredes levantadas con un material tan poco fiable y endeble como la coquina. No podían adivinar lo errado de su apreciación, ni el inusitado ... comportamiento que habría de tener ese material ante los ataques. Ante los cañonazos de Moore, la coquina demostró por primera vez su extraño poder defensivo. De haber sido piedra, sometidos a intensos cañones, los muros hubieran saltado hechos añicos y pronto [+]
Trágico hallazgo el que se ha producido la mañana de este viernes en Chiclana donde ha aparecido un cadáver dentro de un pozo en una parcela situada en un camino rural de la zona conocida como la Coquina, concretamente se trata de la finca número 16 [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.