, del convento de los Capuchinos de Córdoba. Tal y como indicó la Junta de Andalucía en una nota de prensa, esta es una de las más destacadas pinturas sobre lienzo al óleo que forman parte de la colección estable del museo que llegó fundamentalmente del [+]
...accesible» al visitante. En este apartado, además de descargar la guía cofrade, se pueden consultar los horarios y recorridos procesionales; las iglesias y conventos de clausura que abren con motivo de esta celebración religiosa; la gastronomía más destacada ... y cofradías protagonistas, «con hitos en los que poder pinchar que recomiendan calles y plazas donde ver los desfiles procesionales». También incluye las iglesias y conventos de clausura que «se engalanan» de manera especial para la Semana Santa [+]
Con la desconvocatoria de huelga de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla tras alcanzar un acuerdo con el consejo de administración para una subida salarial del 4%, la programación de la ROSS continúa su curso habitual. Una de las citas estrellas fij [+]
Las 19 religiosas del Convento de Santa Paula de Sevilla se encuentran confinadas debido al positivo de su priora, lo que ha llevado a extremar las medidas sanitarias y al confinamiento de las religiosas. Por este motivo, este mismo jueves se ... Irimpan, priora del convento de clausura que pasa de forma leve la enfermedad, «presuntamente, el virus habría entrado en el edificio a través de los continuos trabajos de restauración que se realizan habitualmente en este edificio», lo que ha obligado al ... confinamiento. Se trata de un convento de clausura monástica de monjas de la Orden de San Jerónimo, catalogado como monumento histórico. Se encuentra situado en el centro histórico de la ciudad de Sevilla, muy cerca de la parroquia de San Marcos y muy próximo [+]
En el duro invierno de 1692, las Carmelitas Descalzas de Madrid de los conventos de Santa Ana y Santa Teresa, se rebelaron contra una norma que el Capítulo General de esta orden religiosa impuso tras arduos debates que duraron décadas. La ... . Las monjas, solo las de esos conventos madrileños y algunas otras díscolas en Cataluña como recuerda en sus estudios la historiadora y archivera Mercè Gras, lograron zafarse de tan duro precepto impuesto al clero en el siglo XVII. Apartar el chocolate de la [+]
En una de las vías más céntricas de Sevilla, como es la calle Rioja, se encuentra una construcción religiosa muy especial: el convento del Santo Ángel de la Guarda. Se trata de un edificio fundado por la Orden del Carmen Descalzo en el siglo XVI ... patrimonio sevillano a locales y foráneos, propone realizar una visita guiada y teatralizada por esta edificación, considerada como uno de los conventos más impresionantes y desconocidos de la capital hispalense. En esta ruta los asistentes podrán visitar ... el interior del convento para descubrir uno de los museos más sorprendentes de la ciudad y una de las bibliotecas más importantes de toda la provincia sevillana. De la mano del mismísimo Martínez Montañés, que acerca a los visitantes su vida su obra [+]
En el año 1861, Gustavo Adolfo Bécquer publicaba la leyenda de 'Maese Pérez el organista' , que contaba la historia de un músico ciego de nacimiento de 76 años que tenía un don especial para tocar el órgano del convento de Santa Inés. Más de un ... en desuso y a las monjas le pedían cerca de 300.000 euros para restaurarlo ». Asimismo, el músico sevillano añade que, «aunque digan que no es el órgano de la leyenda de Bécquer, yo sí afirmo que el de la leyenda sí es el que está en el convento ... Cultural (BIC) en 1983 el convento y todo su contenido. Finalmente la multa se quedó en 1.710 euros que pagaron las hermandades del Martes Santo tras la petición realizada por el abogado de las religiosas, Joaquín Moeckel . Francisco Pérez de Valladolid [+]
El convento de Santa Inés llevaba 30 años abandonado a su suerte por parte de las administraciones públicas. El Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía habían dado la espalda a la congregación religiosa de las clarisas que lo regenta desde ... . Muñoz explicó que desde el año 2019 el Ayuntamiento está apostando por colaborar en la restauración del patrimonio religioso. En estos años se han dedicado partidas presupuestarias a la capilla de San José o la iglesia del convento de Madre de Dios. Y ... arquitecto del convento es Fernando Mendoza, que ha explicado que, junto con la también arquitecta Inés Álvarez Osorio, la obra de la escalera ornamental durará seis meses. A partir de ahí, la segunda fase será intervenir por etapas las pinturas del claustro [+]
...local en el que venden todo tipo de dulces y productos artesanales elaborados por las monjas que la congregación tiene repartidas por España. Felices en Toledo En la tienda de Toledo también venden mazapán del convento de las Comendaras de Santiago ... dos y media y de cinco y media a nueve. Toledo ha sido el último lugar al que han llegado estas monjas que en 2005 se asentaron en Valladolid, al antiguo convento de las Reparadoras en el Paseo de los Filipinos, y allí permanecimos hasta el 2016, que [+]
La Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía ha informado este sábado, como ya adelantó ABC el pasado mes de abril, de que ha autorizado el proyecto de ejecución de la rehabilitación del antiguo convento de Santa Isabel ... portada del antiguo convento y el compás. Quedará como acceso de servicio y evacuación la puerta existente en la Plaza del Conde de Priego, y se abrirá una nueva entrada de servicio al patio del limonero. Desde el compás, la entrada existente en la galería ... , situándose el comedor en el coro bajo Las habitaciones se distribuyen alrededor de los distintos patios. Se conservará, continúa el comunicado, la escalera principal del antiguo convento y se eliminan el resto, a la vez que se introducen nuevos elementos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.