Durante toda la semana pasada no ha habido periódico, tertulia radiofónica o informativo televisivo donde no se haya tratado ese asunto que a usted, amigo lector y contribuyente de este Estado tan eficaz , tantísimo le preocupa y del que con tanta [+]
...una oficina del organismo. La campaña de Renta correspondiente a 2014 comenzó en abril del año pasado y concluyó el pasado 30 de junio. A 30 de diciembre de 2015, la diferencia entre lo que los contribuyentes habían solicitado a Hacienda y lo que ... comunicados por el contribuyente y la información «externa» al contribuyente, como los datos que dispone el banco, el empleador, etc. En caso de que no concuerden, es cuando se procede a mayores pesquisas. Normalmente, la Administración tiene seis meses ... de plazo para realizar las devoluciones. A partir de este plazo, si finalmente Hacienda decide abonar el importe solicitado originalmente por el contribuyente, lo hace incluyendo los intereses de demora ?que este año alcanzan el 3,75%?. Este puede acabar [+]
178 días. Casi medio año. Es el periodo que tarda el contribuyente español en cumplir sus obligaciones tributarias. Es decir, no es hasta este miércoles, 28 de junio, cuando los españoles comienzan a disfrutar de su salario para sí mismos. Según el ... contribuyente medio en España alcanza en 2017 un total de 12.038 euros, con un coste laboral medio de 25.352,5 euros. La jornada difiere en función del salario que percibe el grupo analizado. Así, de cada 100 euros que paga el empresario en coste laboral, el [+]
...que afectará a 160.000 contribuyentes. Además, se eleva el mínimo exento para vivienda habitual de 150.000 a 300.000 euros. Tras la reunión de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, Salgado ha explicado que la recaudación anual ... supone que, en la práctica, no se aplica. En el último ejercicio en el que estuvo vigente, el de 2007, recaudó 2.121 millones de euros de 981.498 contribuyentes. Desde 2003, los ingresos por este concepto fueron 1.069 millones de euros (2003), 1 [+]
...fiscales benefician, sobre todo, a los contribuyentes con mayores ingresos y patrimonios. Por otro lado, los técnicos achacan a la falta de un Gobierno estable la ausencia de novedades fiscales, y en concreto en el IRPF. Así la única medida que afectará a ... de pensiones del cónyuge realizadas por el contribuyente cuando aquél perciba rendimientos del trabajo o actividades económicas inferiores a 8.000 euros. En este caso, el límite de la aportación pasó tras la reforma de 2.000 euros a 2.500 euros. En cualquier ... , siempre y cuando hayan tenido deducciones por dicha vivienda en 2012 o años anteriores. De este modo, estos contribuyentes pueden deducirse hasta el 15%de las cantidades invertidas, con un límite de inversión de 9.040 euros. Por ello, puede resultar [+]
...los «presos políticos» en un concierto en Portocolom a principios de agosto. El partido ha asegurado este martes en una nota que estas subvenciones por parte de la institución pública son «un nuevo ejemplo de cómo utilizar el dinero del contribuyente en la [+]
...canales de atención que el organismo pone a disposición de los contribuyentes, de forma totalmente complementaria. A este respecto, la valoración media de los usuarios a la atención recibida tanto en las oficinas físicas como por teléfono y la página web ... que respecta al Servicio Telefónico de Atención al Contribuyente, el 60,6% de los usuarios lo utiliza para solicitar información, un 31% para pagar recibos y un 19,9% para domiciliarlos. En este caso, los usuarios también valoran la amabilidad y el [+]
Tic tac. Comienza la cuenta atrás para que finalice el plazo de presentación de la declaración de la Renta. A aquellos contribuyentes a los que les salga negativa y a devolver tienen hasta el 25 de junio para presentarla. El Fisco da cinco días más ... el contribuyente es obtener el número de referencia, a través de la casilla 440 de la renta correspondiente al ejercicio de 2015 y acceder así a todos los datos fiscales, desde las rentas de trabajo hasta las de capital mobiliario e inmobiliario [+]
...suspenso en esta inexistente asignatura). Pero también aquí hay sombras y no debemos dejar de advertirlas. No todo contribuyente al que el erario le exige dinero es un defraudador. La normativa fiscal es compleja y, además, muy volátil, siendo así que ... coadyuvado a que en España el contribuyente haya sido degradado de la condición de ciudadano a la de súbdito. También la propia Aedaf así lo acaba de denunciar en su obra colectiva «El fraude fiscal en España», presentada la pasada semana. La lucha contra [+]
Como ocurre con los descendientes, existe un mínimo por ascendientes, que el contribuyente podrá aplicar en su declaración si convive con el ascendiente más de la mitad del año, si es mayor de 65 años o discapacitado, si no ha obtenido rentas ... superiores a 8.000 EUR en el ejercicio, y si no presenta declaración del IRPF con rentas superiores a 1.800 euros. Tienen la consideración de ascendientes los padres, abuelos, etc, del contribuyente, pero no se entienden como tal las personas unidas al ... contribuyente por vínculo de parentesco colateral como tíos o uegros. El importe del mínimo por ascendientes es de 1.150 euros por ascendiente mayor de 65 años o discapacitado y 1.400 euros adicionales por ascendiente mayor de 75 años. *Iván Sáez Fuertes [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.