El encarecimiento mensual del 3% registrado por el Índice de Precios al Consumo (IPC) el pasado mes de marzo supone la subida intermensual más alta registrada por el Instituto Nacional de Estadística desde el año 1977, es decir, en los últimos 45 [+]
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha pedido en su visita a Granada este viernes una «reunión urgente» con Endesa a cuenta de los cortes de luz en la zona Norte de la capital granadina. En su comparecencia tras reunirse con los vecinos del ... circunstancia con los enganches, el ministerio de Consumo sacó a flote una legislación nueva en materia de protección para personas desfavorecidas, ya sea por cuestiones económicas o de dependencia. «Estamos hablando de una empresa que ha tenido miles [+]
La inflación del mes de marzo, como ha señalado el Instituto Nacional de Estadística (INE) se sitúa en un 9,8% a nivel nacional y un 8,4% en Canarias, con un Índice de Precios de Consumo (IPC) que ha subido un 2,3% respecto al mes de febrero y ... acumula en lo que va de año un incremento del 2,5 % en las islas. El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha crecido en Canarias un 8,4% en marzo en relación al mismo mes de 2021, lastrado fundamentalmente por el coste de la vivienda (+28,5%), el [+]
El sector del gran consumo avisa de los problemas que tienen con la subida indiscriminada de los precios energéticos, materias primas, envases. Ignacio González, presidente de la patronal Aecoc ha recordado que las materias primas han crecido un 22 ... rentabilidad de las empresas y ahogando más sus márgenes. Sobre la posible repercusión de esta subida de costes en los precios finales, González ha explicado en el congreso de gran consumo organizado por Aecoc en Barcelona que «las empresas están absorbiendo ... «no debe perjudicar la competitividad» y lamenta que se trate de cambiar hábitos de consumo vía impuestos, como la subida a productos azucarados en Cataluña para combatir la obesidad infantil. «Se ha demostrado que es ineficaz», ha añadido. Por eso [+]
...en la revista «BMJ Nutrition Prevention & Health». El consumo de sal en este país asiático es uno de los más altos del mundo, con un promedio de 11 g/día, más del doble de la cantidad máxima recomendada por la OMS ( menos de 5 gramos/día ). El alto ... consumo de sal aumenta la presión arterial y, por lo tanto, el riesgo de enfermedad cardiovascular, que representa el 40% de todas las muertes en China cada año. Además, entre 76 millones y 130 millones de muertes por enfermedades cardiovasculares podrían ... evitarse en todo el mundo entre 2022 y 2050 si la hipertensión (HTA) deja de estar fuera de control. Los investigadores se propusieron estimar los beneficios para la salud que podrían lograrse al reducir el consumo de sal en todo el país, con el objetivo [+]
...asociación profesional española de la producción ecológica. «El sector ecológico en España está atravesando por un muy buen momento de vida, se van marcando récord de consumo año tras año, si bien es cierto que está muy lejos de otros países europeos ... », indica Diego Roig, director de Ecological, consultora de empresas y organizaciones Bio. Como partimos de un nivel mucho más bajo, el crecimiento es más alto que en otros países. «El consumo de la alimentación biológica va creciendo, un 7,7% en relación al ... año anterior. Entre 2 y 3 euros de cada 100 que se gastan en alimentación revierten en productos ecológicos, y el español gasta una media de 50 euros al año en estos alimentos certificados», resalta el consultor. Pero la media europea de consumo per [+]
El consumo de combustibles de automoción aumentó en nuestro país en noviembre un 23,2% respecto al mismo mes de 2020, alcanzando las mayores cifras en este mes desde 2010, según ha informado hoy Cores. En concreto, fueron 2,367 millones ... del 24,5% y del 25,7% en el caso del gasóleo. En el acumulado de los once meses de 2021, el consumo de los combustibles de automoción asciende un 14,5% respecto a 2020, aumentando tanto las gasolinas (24%) como los gasóleos auto (12,5%). También ha ... subido el consumo internaual de otros productos, como los querosenos (196,6%), fuelóleos (20,5%) y GLP (17,0%). [+]
...de ellos por presuntos delitos contra la Salud Pública y otro por lesiones , así como 289 propuestas de sanción por infracción a la Ley de Seguridad Ciudadana, preferentemente por tenencia o consumo de sustancia estupefaciente, incautando diferentes [+]
El Programa Bono Comercio de Alicante ha agotado en seis días la venta on-line , con cerca de 1,6 millones de euros en vales para fomentar el consumo local, con la compra de artículos en los 315 establecimientos de la ciudad adheridos a la campaña ... gastados por los alicantinos e inyectados directamente en el comercio de cercanía de la ciudad en un mes en el que «el consumo tradicionalmente no suele ser elevado», según ha informado la Cámara de Comercio de Alicante en un comunicado. Todavía quedan ... la búsqueda del mayor impacto en momentos de baja demanda de consumo«. MÁS INFORMACIÓN noticia No La Diputación y el Ayuntamiento de Alicante destinan más de 800.000 euros a incentivar el consumo de proximidad En este sentido, ha agradecido al [+]
El consumo de los combustibles de automoción se disparó un 23,2% en noviembre respecto al mismo mes del ejercicio anterior. Esta cifra representa un incremento del 1,4% con respecto al mismo mes de 2019, el año anterior a que estallara la pandemia ... por el Covid-19. Así, se ha alcanzado la cifra de 2,367 millones de toneladas y registrando los mayores consumos para un mes de noviembre desde 2010, según datos de Cores. En el mes ascendieron en mayor medida las gasolinas, con un aumento del 39 ... ,3% frente a noviembre de 2019, que los gasóleos auto, que repuntaron un 19,9%. Respecto a noviembre 2019, aumentaron tanto las gasolinas (+6,5%) como los gasóleos auto (+0,3%). En el acumulado del año el consumo de los combustibles de automoción se eleva [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.