El mercado vitivinícola ha protagonizado un crecimiento exponencial, no solo expresado en materia de ventas de productos sino también en el incremento del interés de todo el universo asociado al consumo de este producto. Es por ello que no sorprende ... producto. En el marco de estas jornadas fueron tres las charlas-debate enfocadas en el universo del vino. Dos de ellas pusieron el foco en los cambios de paradigma en relación al consumo de este artículo. La primera, llamada Re-pensar el vino, se centró ... en el mercado. Con respecto a los compradores, la experta habla de un «cambio de paradigma» que se expresa en dos direcciones: un mayor interés por conocer la ruta del vino antes de llegar a la botella y -asociado a este primer punto- un consumo [+]
...embarazadas consumen alcohol, con tasas considerablemente más altas en los países europeos que el promedio mundial. El consumo excesivo de alcohol durante el embarazo puede causar un trastorno del espectro alcohólico fetal, asociado con una reducción ... generalizada del volumen cerebral y el deterioro cognitivo. Pero los datos sugieren que incluso un consumo de alcohol bajo o moderado durante el embarazo está significativamente asociado con peores resultados psicológicos y de comportamiento en la descendencia ... ), añaden. Los estudios indican que la transición al consumo compulsivo de alcohol en la adolescencia se asocia con un volumen cerebral reducido, un desarrollo más deficiente de la materia blanca (fundamental para el funcionamiento eficiente del cerebro [+]
La Junta de Andalucía ha levantado este jueves las restricciones al consumo de agua de la red pública en Écija y Marchena, una semana después (y casi a la misma hora) que se diera a conocer que existía benceno en el agua que corría por la red ... de Salud y Familias ha informado de que este jueves ha emitido dos actas de resolución en la que se declara como apta para el consumo humano el agua de Écija y Marchena, por lo que los más de 67.000 sevillanos que viven en estos municipios vuelven a la ... normalidad. Tras los últimos análisis realizados en ambos pueblos, se ha podido comprobar por los técnicos de la Delegación Territorial que los niveles de benceno se encuentran en los estándares permitidos para el consumo. No obstante, la Consejería ha [+]
El constante incremento del IPC (Índice de precios al consumo) registrado en los últimos trimestres, tanto en España como en el resto de la zona euro,? está íntimamente ligado al encarecimiento global de las materias primas alimenticias y, como se ... ha puesto de manifiesto este factor en el artículo 'El aumento de los precios de las materias primas alimenticias y su traslación a los precios de consumo en el área del euro', publicado por la Dirección General de Economía y Estadística del mismo ... . Concretamente, señala como el precio de los alimentos suponen el 17% del alza inflacionista en el conjunto de la zona euro , contribuyendo en 0,9 puntos al avance del índice armonizado de precios de consumo (IAPC) - que consolida los IPC de la zona euro para [+]
...igual en los próximos tres meses. Esta opinión se concreta, por un lado, en el comportamiento del consumo: caen en más de cuarenta puntos los que piensan que aumentará y crecen en más de veinte, hasta el 49%, los que aseguran que permanecerá estable en [+]
El consumo de carne ha sido históricamente seña de estatus económico y de poder. No en vano, la gota era una enfermedad típica de nobles y de clérigos de alto rango mientras el pueblo basaba su dieta en los productos de la huerta, nabos, coles o ... las patatas, después de establecerse el comercio transoceánico con América. Se considera que el conejo fue una de las primeras carnes en empezar a consumirse. El término Hispania, con el que los romanos llamaban a la Península venía de la voz fenicia que ... anecdótica. Con el tiempo se generalizó su consumo gracias a la posibilidad de crianza para el autoconsumo ya que los conejos necesitan poca superficie para su alojamiento, se reproducen fácilmente, con entre cuatro y seis partos al año, y tienen una [+]
El cansancio es un síntoma cuyo origen puede ser multifactorial, no pudiendo atribuirse como norma general una sola causa. Pero lo que sí podemos afirmar con mayor seguridad es que el calor no ayuda en este sentido. Las altas temperaturas generan u [+]
Aunque el consumo de alcohol es omnipresente en la sociedad moderna, solo una parte de las personas desarrolla trastornos por consumo de alcohol o adicción. Sin embargo, los científicos no han entendido por qué algunos son propensos a desarrollar ... problemas con la bebida, mientras que otros no. Ahora, investigadores del Instituto Salk (EE.UU.) han descubierto un circuito cerebral que controla el comportamiento de consumo de alcohol en ratones y, aseguran en un estudio que se publica en «Science ... », puede usarse como un biomarcador para predecir el desarrollo del consumo compulsivo más adelante. Los hallazgos podrían tener implicaciones para comprender el consumo excesivo de alcohol en humanos y la adicción en el futuro. «Por primera vez hemos [+]
El consumo en los hogares españoles entre los meses de enero y junio se sitúa en una media de 327,14 kilos por persona, lo que supone un descenso del 0,5%. Mientras que, según los datos del Panel de Consumo Alimentario, el gasto per cápita en ... ,3%, respectivamente, lo que demuestra que cada vez más gente opta por cocinar en casa. También el pan ha experimentado un aumento del 2,5%, impulsado por el mayor consumo de pan fresco integral y de la variedad normal, mientras que el sin sal ha descendido un 15 ... ,7%. Los hogares españoles, además de lanzarse en busca del pan, también han acudido a las estanterías de los supermercados a comprar queso en todas sus variedades, aumentado su venta en un 1,8%. Asimismo, el consumo de hortalizas frescas subió un 1,3%, entre [+]
...glucémico bajo, entre los cuales tenemos, entre otros, el pan integral, de centeno, espelta o de kamut, la pasta integral y arroz integral. Del Valle y Robles prohiben el consumo de bollería industrial, dulces, productos precocinados, ultraprocesados y ... refrescos, así como el consumo de bebidas alcohólicas, si queremos combatir los excesos navideños de una manera contundente. Tal y como explica Del Valle, «también es importante comer pausado, tranquilo y disfrutando de la comida, servirnos toda la comida [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.