...descalificó del proyecto desde el primer momento; ni con CiU, que considera que su exclusión de las negociaciones le desvincula incluso de su compromiso con el primigenio consenso constitucional; ni con el PNV, que hace 33 años y tras pactar buena parte de la ... de nuevo cuño. No es previsible que acepten ninguna de las enmiendas al proyecto que pueden presentarse hasta el jueves. La falta de apoyos es más evidente porque la primera y anterior reforma constitucional, aprobada en 1992 para permitir que [+]
; ni con CiU, que considera que su exclusión de las negociaciones le desvincula incluso de su compromiso con el primigenio consenso constitucional; ni con el PNV, que hace 33 años y tras pactar buena parte de la ley fundamental se mantuvo en la ... ninguna de las enmiendas al proyecto que pueden presentarse hasta el jueves. La falta de apoyos es más evidente porque la primera y anterior reforma constitucional, aprobada en 1992 para permitir que los extranjeros pudiesen ser candidatos municipales [+]
El movimiento 15M comenzó ayer las acciones de protesta convocadas contra la reforma constitucional que limita el gasto público. Un centenar de indignados acudieron a la llamada de las redes sociales y se concentraron en la Plaza de Neptuno, a ... , de las 14,00 a las 16,00 horas, como habían planificado, los 'indignados' corearon gritos contra la reforma constitucional apoyada por el PSOE y el PP y cuya tramitación dio ayer su primer paso en el Congreso. Los asistentes repartieron un manifiesto en [+]
...proyecto desde el primer momento; ni con CiU, que considera que su exclusión de las negociaciones le desvincula incluso de su compromiso con el primigenio consenso constitucional; ni con el PNV, que hace 33 años y tras pactar buena parte de la ley ... es previsible que acepten ninguna de las enmiendas al proyecto que pueden presentarse hasta el jueves. La falta de apoyos es más evidente porque la primera y anterior reforma constitucional, aprobada en 1992 para permitir que los extranjeros pudiesen [+]
El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, teme que se produzca un aumento de los litigios entre empresas privadas y la Administración después de que el Tribunal Constitucional (TC) rechazara recientemente la indemnización [+]
La polémica ley antidesahucios que planteó la Junta ha sufrido un importante frenazo tras el varapalo del Tribunal Constitucional. Dos de los aspectos más controvertidos, la expropiación durante tres años de viviendas embargadas a familias en riesgo [+]
...recorrido por varias ciudades españolas se coreraron algunos de los lemas del Movimiento 15-M, como el ya conocido «Que no, que no, que no nos representan», a los que se unieron otros nuevos en contra de la «reformazo» constitucional y el pacto entre el PP y ... el PSOE. También ha habido llamamientos a la huelga general, en un marcha que ha concluido en la Puerta del Sol, donde los manifestantes abordan a última hora de la tarde en una asamblea general seguir profundizando en la reforma constitucional y ... acordar si promueven que se celebre un referéndum para que los ciudadanos decidan sobre esta reforma constitucional. Según aducen, «con la excusa de ordenar las finanzas» esta «reforma exprés» de la Constitución pretende «imponer el beneficio de unos pocos [+]
«que no, que no, que no nos representan». Además de protestar contra la reforma constitucional, la banca, y en especial el presidente del banco Santander, Emilio Botín, fueron el blanco de todas las iras. 'La deuda que la paguen los corruptos y ... a las seis de la tarde desde la glorieta de Atocha y tras pasar por el paseo del Prado y la calle de Alcalá, terminó en la Puerta del Sol. Allí tras finalizar la manifestación comenzó una asamblea para tratar y debatir la reforma constitucional. La ... necesidad de celebrar una consulta popular fue el principal tema que se trató. Desde el Movimiento 15M se critica la «inusitada urgencia» para efectuar la reforma constitucional y por estar redactada «al dictado de los mercados y de los gobiernos [+]
La renovación del Tribunal Constitucional es la piedra angular que bloquea el resto de instituciones. Su trascendencia política no pasa desapercibida para PSOE y PP, que han convertido al máximo intérprete de la Carta Magna en el campo de maniobras ... -. Los magistrados intentaron forzar su salida para acabar con la eventualidad que preside el Constitucional. Pero el presidente Pascual Sala las rechazo. Su negativa, sin embargo, tuvo una doble lectura, ya que en el fondo buscaba que PSOE y PP se sentaran [+]
Constitucional. «El grupo parlamentario socialista solicita la suspensión del pleno de investidura convocado, dado que no se cumplen las condiciones establecidas por el Tribunal Constitucional», afirma la misiva, a la que ha tenido acceso ABC y que firman el ... con el pleno todavía convocado, ya que Torrent decidió mantener su celebración pese a que el Tribunal Constitucional (TC) advirtió que no se podía celebrar el debate sin la presencia del candidato. Junts per Catalunya, la lista del expresidente Carles ... suspensió del Ple d'investidura convocat, donat que no es compleixen les condicions establertes pel Tribunal Constitucional. s'iniciï un període de consultes amb els representants dels grups polítics amb representació parlamentària per analitzar la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.