La coalición de PP+Cs recurrirá al Constitucional para determinar si los parlamentarios vascos deben jurar la Carta Magna al ocupar su escaño. La Cámara vasca es la única de toda España que no exige este requisito en su reglamento. De esta forma ... , el grupo PP+Cs presentará un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, tal y como han anunciado esta mañana el parlamentario popular Carmelo Barrio y el naranja Luis Gordillo. El objetivo, han manifestado, es que el Parlamento «cumpla con la ... ha mostrado su esperanza de que a través de este recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, «se subsane cuanto antes este incumplimiento y se recupere la normalidad institucional de la legalidad en el Parlamento vasco». [+]
El Tribunal Constitucional ha declarado contrario a la Carta Magna el real decreto ley que permitió al Gobierno de Pedro Sánchez nombrar a Rosa María Mateo administradora provisional única de RTVE, según adelanta la Cadena Ser. El TC considera que ... , que justifican la constitucionalidad del real decreto y no entienden que se vulnerara ningún derecho. Rosa María Mateo fue elegida en julio de 2018, después de varias semanas de intentos del Ejecutivo para desbloquear la situación en RTVE. En teoría [+]
...sufragados por la Administración regional para limpiar el mencionado macro vertido de metales pesados. Jurisdicción contencionsa Según declaró el Supremo, «no es razón» que el Tribunal Constitucional inadmitiese el recurso de amparo, porque no se había [+]
Constitucional diga lo contrario de forma específica en su sentencia, se aplicaría el régimen general. ¿Qué establece ese régimen general? El artículo 73 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa señala: «Las sentencias firmes que anulen un ... artículo 40 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional permite a los magistrados modular los efectos de sus sentencias, de forma que se puedan revisar o no las sentencias o procedimientos sancionadores firmes. Si esto es así, los ciudadanos que pagaron [+]
Constitucional diga lo contrario de forma específica en su sentencia, se aplicaría el régimen general. ¿Qué establece ese régimen general? El artículo 73 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa señala: «Las sentencias firmes que anulen un ... artículo 40 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional permite a los magistrados modular los efectos de sus sentencias, de forma que se puedan revisar o no las sentencias o procedimientos sancionadores firmes. Si esto es así, los ciudadanos que pagaron [+]
Constitucional y dentro de sus prioridades no está la renovación del Consejo General del Poder Judicial». Te Puede interesar noticia No ERC advierte que no apoyará los PGE sin reformar la sedición noticia No Ximo Puig se suma a las bajadas de impuestos días [+]
ME asombró la primera declaración de Cándido Conde-Pumpido tras ser nombrado presidente del Tribunal Constitucional: «La Constitución no permite la secesión». Evidentemente, lo deja claro en el artículo 2. No cabe. Sí que cabía como delito en el [+]
Tribunal Constitucional y este auto de Llarena dicen de Pedro Sánchez lo que ya sabíamos de él, pero cuando la derecha se ha mirado en estos mismos espejos nos ha costado ver las diferencias. [+]
Con una apretada mayoría de seis votos frente a cinco, un Tribunal Constitucional fracturado ha sentenciado que el confinamiento masivo impuesto por el Gobierno para luchar contra la pandemia con su primer decreto de alarma en marzo de 2020 fue [+]
...texto del recurso señala que se ha producido una «abusiva e indebida utilización» de la figura del Real Decreto, contraviene competencias autonómicas e invade otras, y se «extralimita» . En el texto presentado ante el Tribunal Constitucional, la Abogacía [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.