...edad que a Irene y sobrevivió 50 años (otro misterio de la naturaleza) a una muerte anunciada. La ELA no es hereditaria ni congénita, no se conocen factores de riesgo ni hay nada que se pueda hacer para tener menos papeletas en ese azaroso sorteo, como [+]
...investigación que ha descubierto un nuevo gen, llamado GPATCH3, que controla el desarrollo embrionario del ojo, la cara y el cráneo. Además, los investigadores han encontrado alteraciones de este gen en algunos pacientes con glaucoma congénito que podrían ser la ... la presión intraocular, así como de los cartílagos de la mandíbula y del cráneo», afirman. Glaucoma congénito Por ello, subrayan, este descubrimiento supone un avance en el conocimiento de las bases genéticas del desarrollo ocular y cráneo-facial ... , contribuyendo a descubrir las alteraciones genéticas en el glaucoma congénito. El descubrimiento de este gen parte del estudio de las alteraciones genéticas de un grupo de pacientes con glaucoma congénito, por lo que lo resultados «pueden mejorar el [+]
...ojo, una malformación congénita que descubrimos pasados los tres años porque su voluntad y esfuerzo agudizaban la visión. Nosotros no somos expertos en leyes, ni en argucias institucionales, ni en estrategias de despacho para evitar el escarnio público [+]
...prevención de la salud de niños con cardiopatías congénitas seleccionados por el equipo médico de IDOVEN. Proyecto que, hasta la fecha, ha permitido el estudio de un total de 3.497.807 latidos desde el pasado mes de enero. Tras su estudio e investigación ... de salud de referencia y poblaciones de menos de 5000 habitantes, a fin de minimizar el impacto demográfico de la llamada España Vacía. La Inteligencia Artificial puede ser clave en la asistencia a colectivos vulnerables, niños, cardiopatías congénitas [+]
(menos de 28 semanas de gestación). Son muchas las causas o factores que incrementan el riesgo de parto prematuro: causas maternas (embarazos múltiples, infecciones o enfermedades crónicas? diabetes o hipertensión?), fetales (malformaciones congénitas [+]
...malformaciones congénitas (148) y por patologías del período perinatal (142). Los afectados por el sistema circulatorio La principal causa de muerte en Andalucía fueron las enfermedades del sistema circulatorio (22.268 fallecidos), seguidas de los tumores (18 [+]
...años con una cardiopatía congénita, al que ya se le había insertado previamente un dispositivo pulmonar que con los años había dejado de funcionar. Se trata de la primera vez que se implanta esta prótesis en la Comunidad Valenciana. La Fe ha explicado ... que esta prótesis se utiliza en pacientes seleccionados a los que previamente se les ha implantado un conducto protésico para tratar cardiopatías congénitas en las que hay que reconstruir la conexión entre el ventrículo derecho del corazón y la arteria ... entre personal facultativo, de enfermería y auxiliar. Este tipo de técnicas, debido a su complejidad y alto grado de especialización, sólo se realizan en centros de referencia para el tratamiento de las cardiopatías congénitas como el Hospital La Fe [+]
...de acontecimientos adversos, 6.390 fueron consideradas graves, entendiéndose como tal cualquier acontecimiento adverso que requiera o prolongue la hospitalización, de lugar a una discapacidad significativa o persistente, o a una malformación congénita, ponga en [+]
...complejas, como neurológicas (congénitas o adquiridas) oncológicas, psiquiátricas... que necesitan fisioterapia, logopedia o terapia ocupacional.«Hacemos un abordaje médico, farmacológico y funcional. En cada caso se valora el área motora, el equilibrio [+]
congénitos asociados a la misma. En cualquier caso, será el tiempo y la observación rigurosa de los casos los que aclaren la influencia real que el SARS-CoV-2 ejerce sobre las embarazadas y su descendencia, así como aquellos factores que modulan la enfermedad [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.