Este lunes 22 de marzo se celebrará un año más el Día Mundial del Agua, una fecha creada en el año 1993 por la Organización de Naciones Unidas con el objetivo de difundir la importancia de consumir y gestionar de manera responsable y sostenible uno d [+]
El Consejo de Ministros del pasado 10 de marzo aprobó un acuerdo que determina qué administraciones son responsables por incumplir la Directiva 91/271, de Aguas Residuales, al no ejecutar una sentencia de la Unión Europea de abril de 2011. España tie [+]
...encuentre «en situación de alerta», tras cuatro informes mensuales negativos elaborados por la Confederaciones Hidrográfica, el último de 4 de abril, según especificó el Ministerio. Una vez que se han dado «las circunstancias» para que el Estado tramite el [+]
«Esto es muy fácil de entender», sostiene con la perspicacia y sabiduría que otorgan muchos años cultivando su tierra un agricultor curtido en años y que prefiere mantener el anonimato por la campaña desatada contra ellos por la sequía en Doñana: «¿U [+]
...verano suele aprovecharse para regar los campos y cree más relevante «disponer de una gestión adecuada de los recursos hídricos de forma conjunta con las confederaciones hidrográficas». Desde Fenacore también piden recuperar «el pulso inversor» y recuerda [+]
Las espadas ya estaban en lo alto y las tensiones razonablemente contenidas a cuenta del vaciado de algunos embalses gallegos, pero ayer se desataron las hostilidades. La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), organismo autónomo pero dependi [+]
No solo el río Tajo tiene un problema de caudales en España. La reciente sentencia del Tribunal Supremo, que ha desatado una guerra de interpretaciones sobre su repercusión en el futuro del trasvase Tajo-Segura, anuló varios puntos del Plan Hidrológi [+]
...bajada importante en la producción. Este es el caso del sector del ajo que ha pedido esta semana al Gobierno de España y a los responsables de las confederaciones hidrográficas, estrategias conjuntas y un Plan Hidrológico Nacional, que articule los planes ... demarcaciones hidrográficas y entre las comunidades autónomas». Juan Peregrin ?que cultiva el ajo en Almería y Cuenca?, cree que la «solución ideal» es que haya un Plan Hidrológico Nacional que permita hacer trasvases desde las confederaciones para que donde [+]
Los embalses de la provincia de Cádiz se encuentran al 50,9%, lo que supone un 15,6% menos con respecto a la misma fecha del pasado año, cuando presentaban un 66,5% de su capacidad. Así, actualmente cuentan con 928,04 hectómetros cúbicos de agua emba [+]
En todo trasvase de agua hay una Comisión Técnica de Transferencia (CTT) donde se reúnen las dos partes afectadas, los de la cuenca cedente y los de la receptora como usuarios. Si los trasvases son inferiores a un hectómetro cúbico basta con que lo a [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.