Según la última Encuesta de Salud de Barcelona 2021, el consumo de riesgo y el consumo compulsivo de alcohol ha aumentado de forma importante respecto a 2016, sobre todo entre los jóvenes . Se considera de riesgo el consumo de 17 unidades semanales ... de una vez al mes se define como consumo compulsivo. Así, el año 2021 el consumo de alcohol de riesgo es de 7,9% en las mujeres y del 14,1% en los hombres, mientras que en 2016 los porcentajes eran 4,2% y 9% respectivamente. En cuanto al consumo ... compulsivo, en 2021, es del 6,9% de las mujeres y del 13,2% de los hombres, mientras que en 2016 los porcentajes eran de 3,3% y 8,3% respectivamente. Por otro lado, el alcohol es la primera causa de inicios de tratamientos por trastornos de consumo [+]
.000 gaditanos que padecen Trastorno Obsesivo Compulsivo de los que la mitad lo tendrían en un grado agudo, según los datos de la Asociación TOC Granada, uno de los principales colectivos de estos afectados en Andalucía. El pasado viernes, estrenaron en la ... puedan abandonar con facilidad. Esta mujer de 39 años lleva media vida luchando contra el Trastorno Obsesivo Compulsivo, un mal cobarde que se unió a la anorexia y a la bulimia para desestabilizar todo su entorno. Su TOC está relacionado con el [+]
...experiencia acumulada. La reacción al miedo, manifestada ayer a través de unas compras compulsivas y de inspiración apocalíptica, son la respuesta a una amenaza para la que no tienen respuesta unos políticos que en los últimos años y de manera proporcional al [+]
...fijan mucho en la pérdida de peso. El problema es cuando esto va más allá y se convierte en una obsesión. Tipos de trastorno Los más frecuentes son la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno alimentario compulsivo. Aunque hay otros casos ... figura. 3. Trastorno alimentario compulsivo o por atracón. Se caracteriza por ingerir en un breve periodo una cantidad excepcional de comida, muy superior a la que la mayoría de las personas podría consumir en un mismo periodo y bajo circunstancias ... similares. Los que padecen este trastorno sienten una pérdida de control durante y después de los atracones y se sienten angustiados por ellos. Esta manera de comer compulsivamente no va seguido de una purga o de intentos de compensar el exceso de comida [+]
...mismo trozo del pastel y el usuario está más dispuesto a cambiar una marca por otra, según asegura el especialista en marketing. El comprador compulsivo, el más perjudicado Algunas de las personas a las que suele afectar más este tipo de rebajas es a ... los compradores compulsivos. Según explica la psicóloga del IEPP, su problema va más allá ya que se caracterizan por una baja autoestima y por una insatisfacción personal que les lleva a sentirse estimulados por una compra sin reflexión. «Adquieren productos [+]
Los problemas laborales no son una novedad. Son miles las personas que no están a gusto en sus respectivos trabajos por diferentes motivos y que, debido a ello, sufren diferentes reacciones. Algunas pasan por un simple malestar, pero otras son más gr [+]
...una panda de descerebrados, de inútiles, de mentirosos compulsivos que hacen que no nos podamos fiar lo más mínimo de lo que nos dicen. Son embusteros del poder, adictos a la mentira por si misma, tergiversadores de la realidad para beneficio propio [+]
Como suele ser más fácil ver la paja en el ojo ajeno, es muy posible que tengas identificado a algún KnK gracias a su principal marcador: la necesidad compulsiva de demostrar un estatus de superioridad, a veces de manera sutil, a veces de manera ... que sea. Compramos y consumimos compulsivamente esperando encontrar en bienes de consumo la seguridad y el reconocimiento que necesitamos; lo que supone una falacia ya que una vez que disponemos del objeto tan deseado y por el que hemos ahorrado y [+]
Para muchos, sacarse el carné de conducir resulta tan iniciático como la primera cita con las urnas o el mismo hecho de cumplir 18 años. Dominar un medio de transporte , sentirse independiente de un tren o un autobús, resolver largas distancias en po [+]
Para muchos, sacarse el carné de conducir resulta tan iniciático como la primera cita con las urnas o el mismo hecho de cumplir 18 años. Dominar un medio de transporte , sentirse independiente de un tren o un autobús, resolver largas distancias en po [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.